El nuevo sistema de diagnóstico por IA de Microsoft ha logrado una precisión del 80% en el diagnóstico de pacientes, frente al 20% de los médicos humanos, al tiempo que ha reducido los costes en un 20%, según un estudio de la empresa publicado el lunes. El MAI Diagnostic Orchestrator consulta múltiples modelos de IA líderes, como GPT de OpenAI, Gemini de Google, Claude de Anthropic, Llama de Meta y Grok de xAI, en lo que la empresa describe como un enfoque de «cadena de debate». El sistema se probó con 304 estudios de casos.
|
etiquetas: microsoft , ia , medicina , diagnóstico
PD: Hasta tatuado si hace falta.
Aunque todos sabemos que mañana las aseguradoras privadas ofrecerán su "médico virtual IA" como si fuese un plus cuando en realidad es reducción de costes por avaricia.
No digo que eso sea aún generalizable pero quizá apunta a que los sesgos humanos, la IA también tiene los suyos, puedan llegar a ser más contraproducentes de lo que les atribuimos y que su participación en el proceso de diagnóstico pueda empeorar el resultado general.
Es cuestión de salvar el culo.
en.m.wikipedia.org/wiki/Gattaca
Todo el mundo sabe qué es peor que un médico: ¡dos médicos!
Luego se puede decidir si una vez ha aprendido en cuanto se le pide el diagnóstico al médico puede consultar antes de contestar o bien tiene que hacerlo de memoria, eso mismo se puede hacer con la IA, dejarle consultar esa biblioteca o responder sin consultarla, con lo que ha aprendido.
Son equiparables.
Cuando la gente critica que la IA se equivoca haciendo operaciones matemáticas es por que no entienden que las hace "de cabeza", sin calculadora, sin lápiz y papel, como si a una persona le haces hacer esa operación y solo puede hacerla pensando.
Ahora ya hay IAs que tienen acceso a una consola python y la pueden usar para hacer los cálculos matemáticos, es equiparable en el ámbito matemático a poder consultar libros de medicina en el ámbito médico. Si se les da esas herramientas a humanos y a la IA entonces es una comparativa equiparable, si no se les da a ninguno de los dos entonces también es una comparativa equiparable.
Pero creo que sería más justo dejar que los médicos pudieran consultar libros de medicina.
No veo nada negativo en que ambos puedan consultar libros de medicina.