Noticias de ciencia y lo que la rodea
223 meneos
986 clics
Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

Identificada la secuencia de eventos atmosféricos que dispara las temperaturas del Mediterráneo

“Básicamente, lo que han visto es que cuando las dorsales africanas se doblan hacia el norte afectando al Mediterráneo, eso provoca ausencia de viento, y eso sube la temperatura del mar”. “De momento, estos resultados nos pueden dar una ayuda en cuanto a la predictibilidad”, concluye. “Cuando se formen estas dorsales tan persistentes, sabremos que es probable que eso dé lugar a eventos de olas de calor marinas”.

| etiquetas: calentamiento mediterráneo , dana , dorsal subtropical
96 127 0 K 328
96 127 0 K 328
Ciencia contra charlatanes con palillo.
#1 Por desgracia los charlatanes de palillo tienen el síndrome de Homer Simpson (se meten los palillos por la nariz) y no atienden a razones ni argumentos científicos.
#1 No vas a convencer con lógica a quien no ha usado la lógica para entrar en su posición.

Mejor diles que los reptilianos están usando los coches para calentar la Tierra, y así cocer a sus archienemigas las serpientes.
Aunque los clatratos de metano (hidratos de gas) se encuentran principalmente en regiones polares o en zonas marinas profundas y frías, el mar Mediterráneo también alberga estos compuestos en algunas de sus áreas.

Se han identificado clatratos de metano en el fondo marino del Mediterráneo, especialmente en regiones donde las condiciones de presión y temperatura permiten su formación. Esto incluye áreas próximas a Italia y Grecia, donde estudios geológicos han detectado la presencia de estos…   » ver todo el comentario
Que quiere decir que las dorsales se pliegan al norte??

Las dorsales no son el límite de la placa africana donde está se genera (cordillera submarina)?

Como algo que ocurre en el fondo del mar afecta al viento??
#4 " En meteorología, se hace referencia a una dorsal como una extensa región de presión atmosférica que se caracteriza por estar relativamente más elevada que su entorno, adoptando una configuración en forma de cresta o lomo en la distribución de las isobaras. "

fuente: www.eltiempo.es/noticias/meteopedia/dorsal
#7 #8 gracias!
#4 No soy meteorólogo, pero me figuro llaman así a las intrusiones de altas temperaturas, o de presiones anómalas (parece que en este caso, un sistema estable de altas presiones, un anticiclón), por encima de su latitud. Varias cosas con el mismo nombre, vamos.

Lo que dice el artículo, así resumido, es que cuando un anticlón que debería estar mas al sur se establece sobre el Mediterráneo, el viento se para y deja de "ventilar" la superficie marina, que se sigue calentando con el sol. De este modo, el mar adquiere temperaturas muy altas en relativamente poco tiempo.
Aunque no existe una prueba directa de que sea consecuencia directa del cambio climático, la desestabilización general de las dorsales y las corrientes en chorro puede tener un papel clave. “Los cambios que se están dando en la circulación general contribuyen a que haya más dorsales anticiclónicas sobre el Mediterráneo y por tanto más disminución o ausencia de vientos y más insolación”, afirma Rivera.

Dicho en cristiano: "no te puedo asegurar al 100% que si te inyectas cianuro seguro te mueres, pero...". Pues aquí lo mismo: no te pueden decir que sea una prueba 100% directa del cambio climático, pero...
Pues es impresionante, por la zona de Alicante está que me he dado baños en bañera con el agua más fría. Da calor meterse, y todo lleno de medusas qué asco y que pena la que hemos liado.

menéame