Junto a las legiones, los miliarios marcaron el poder del Imperio romano. Colocados cada mil passus o milla romana (1.478,5 metros), estos mojones cilíndricos o paralelepípedos puntuaban las calzadas romanas, como hacen hoy los puntos kilométricos con las autovías. Un amplio grupo de investigadores ha recurrido a la tecnología más moderna para bucear en los registros históricos y arqueológicos para reconstruir el mapa de carreteras de hace 2.000 años. Lo que han descubierto es que era mucho más extenso, casi el doble, de lo que se creía. Pero..
|
etiquetas: mapa de carreteras , imperio romano , doble de extenso
7291 A Matrito ad caelum...
EDITO: Veo que ya lo menciona #10.
Me sorprende la zona de Asturias Galicia, buena densidad.
Y lo de Londinium... más parece que se pasaron de chovinistas y han llamado carretera a cualquier resto de camino de cabras que encontraron.
Así que si vivís en #Valladolor