Cultura y divulgación
8 meneos
28 clics
Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

Primero el vino, luego la supervivencia: agricultores de la Edad del Bronce priorizaron el regadío de viñedos en épocas de crisis climática

El hallazgo, que aporta una evidencia científica tangible a hipótesis arqueológicas previas, pinta un panorama de comunidades altamente adaptativas que asignaban sus escasos recursos hídricos en función del valor cultural y económico de los cultivos, optando por asegurar el vino, un bien de prestigio, incluso a expensas de otros potencialmente más resilientes.La investigación, publicada recientemente, se sustenta en el meticuloso examen de 1.500 especímenes de semillas y fragmentos de madera carbonizada de vid (Vitis vinifera) y olivo.

| etiquetas: vino , agricultores , regadio , edad , bronce , viñedos , crisis , climatica
El vino no deja de ser una manera de conservación y un alimento.

Aunque tal vez pensaran también en otras cosas.
#1 Y una manera de beber agua con menos riesgo para la salud, también.
#4 exacto, en la antigüedad el vino no era un capricho, era una necesidad ante la falta de agua potable
#4 Eso es la cerveza, agua hervida con malta y ese líquido fermentado, pero el vino es zumo de uvas fermentado, no se le añade agua al proceso.
#7 Nadie ha dicho lo contrario. Pero el vino es aproximadamente 85% agua de por sí, y a eso le sumas que a lo largo de la historia ha sido de lo más frecuente mezclarlo con agua al beberlo para purificarla.
#8 Igual que la miel es prácticamente azucar y es falso decir que es "azucar" o que la cerveza es agua con una cantidad de alcohol despreciable por mínima, 4,5 % del total del producto...
#13 Pero nadie está diciendo que el vino sea agua. Estamos diciendo que el alcohol ayudaba a tomar agua de forma más segura porque un elevado porcentaje de él es agua y además, por encima, se mezclaba con agua. También se usaba el vinagre, por cierto.
#7 Además de ser la forma más civilizada de consumir hidratos de carbono
#1 Además un viñedo tarda varios años hasta que empieza a producir, como cualquier árbol o arbusto, empezar de cero significa varios años con gastos pero sin producción.
#1 Comercio
" en función del valor cultural y económico "

Home porq si podias canjear vinate, que ademas es un bien que se conserva de puta madre comparativamente por las demas cosas...
El olivo, un cultivo arbóreo notablemente más resistente a la sequía y con requerimientos hídricos sensiblemente menores, parece haber sido manejado de forma más extensiva, sobreviviendo con el agua de lluvia y eventuales aportes suplementarios. La vid, sin embargo, requirió y recibió una inversión en irrigación desproporcionadamente alta.

Vamos, que también era que el olivo aguantaba mejor la falta de agua sin secarse..
Anda mira, como ahora!
"optando por asegurar el vino, un bien de prestigio..." ¿Por qué lo llaman amor cuando quieren decir sexo?... Me acuesto contigo por tu prestigio... {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

menéame