Un nuevo estudio ha identificado un circuito cerebral específico que puede impulsar la conducta hacia un modo de repetición compulsivo en ratones que les "obliga" a seguir excavando y olfateando incluso cuando hay recompensas disponibles.
|
etiquetas: toc , investigación
Al menos, en mi caso no es exáctamente así, no veo como una recompensa el evitar que pase algo malo.
Lo que me mueve a repetir una acción varias veces es el enorme miedo que me supone el que pueda suceder algo malo en caso de no hacerlo, no el efecto recompensa posterior.
Mi cerebro igual lo puede ver como una recompensa, porque ese va por libre.
A nivel de miedos hace y piensa lo que quiere, no hay forma de convencerle de otra cosa, pero yo no lo veo como una… » ver todo el comentario
Ahora y eso si, yo me pase el juego a pelo hackeandome a mi misma. En mi vida me afecta, yo diría que un 2%, el resto del tiempo sólo soy excéntrica.
Por supuesto sin medicación, veneno del demonio, me jodió la vida.
Gracias por compartir tu experiencia.
A mí el tema del TOC me vino a causa del TDAH, al de unos meses de empezar a medicarme desapareció el TOC casi por completo.
Algún día que otro tengo algún pequeño repunte bastante controlable; sobre todo al final del día, cuando el metilfenidato ya no da más de sí.
Todo beneficios.
Las molestas me deshice de ellas, el orden según me sale del higo pero da bienestar mental me lo dejó. Y los patrones depende pa que.
Y a vivir de eso.
Amén que tengo una parte de creatividad enorme (la que me sacó de la chifladura) y me gusta explotarla.