edición general
10 meneos
594 clics
Una pastora explica qué debes hacer si un mastín va a por ti cuando vas por el campo

Una pastora explica qué debes hacer si un mastín va a por ti cuando vas por el campo  

La ganadera de Sierra de Gata Nazaret Martín explica en este vídeo compartido en su canal oficial de YouTube cómo comportarse ante la presencia de mastines en el campo y qué hacer para evitar sus ataques.

| etiquetas: comportamiento , ataque , mastin , ganado , nazaret
Hasta los putisimos cojones de los mastines.
Y seamos claros, no se usan para proteger al ganado de nada. Se usan para asegurar que el puto monte es el cortijo de algunos.

En mi pueblo no se ve un lobo desde hace siglos… eso sí, mastines los que quieras…

No sea que algún paseante o ciclista ose usar el monte con tranquilidad y acabe en medio de tu plantación de maría, topándose con tu captación ilegal de agua, viendo en estado deplorable de tu ganado, o metiendose en el setal que tú consideras tuyo.

No entiendo porque alguien por ser ganadero puede tener un perro muy peligroso suelto por el monte.
#3 Los mastines no se usan tanto para proteger al ganado como para que el pastor pueda quedarse en casa o hacer otras cosas.
De todos modos a dia de hoy es muy lamentable que estemos asi, no seria nada dificil poner un localizador a los lobos lider de cada manada y que la diputacion de turno controlase donde se encuentran, y cuando se acerquen cerca de donde no deben, se manda un dron para que los asuste y los haga retroceder.
A dia de hoy hay muchas opciones y no muy caras, pero claro, para eso necesitamos politicos que trabajen y piensen un poco
#6 me parece gran idea… una posible pega es que muchos lobos no viven en manada.
#9 Los que no viven en manada están moribundos, poco pueden cazar.
#12 no es cierto, pese a que es una creencia común. Cierto que es lo habitual.

Lobos sanos y muy cazadores viven solos a menudo y por largos periodos para buscar pareja (hasta dos años) y es muy habitual la presencia de lobos solitarios en zonas con baja densidad de lobos (por desgracia todas en España).
#13 Gracias.
#13 está relacionado con que las manadas de lobos son familias, con pareja reproductora y normalmente hijas de camadas anteriores, a veces hijos, pero evidentemente antes de que pueda superar al macho son expulsados. LA pareja reproductora suele controlar el tema de caza etc, por eso cuando se matan lobos, si matan a los reproductores suele haber conflicto entre los restantes para reestablecer una jerarquía, durante ese conflicto encima cada uno tira por un lado y matan más...
#6 En algunas zonas se utilizan para defender a las ovejas de parto o con crias de corta edad de los ataques de zorro.
#3 efectivamente deberían de estar prohibidos el otro día me salió como uno un loco en pueblo cerca de Donostia donde no ha habido lobos desde la edad media
1. Rezar (a quién sea, Thor mismo).
2. Tarjeta de donante de órganos al día (los que te queden útiles después de esto).
3. Testamento (si tienes algo que dejar).
#14 A ver si de una vez programan un buscador que funcione. Cojines. Que compruebo siempre que no sea dupe. El buscador de menéame deja mucho que desear
Muy bueno, o sea voy trankilamente por una pista de tierra con mi bici y sale una bestia de esas y me encomiendo a quien, esa tía es una cabrona seguro que el perro me muerde y lo primero que dice es que no es suyo y de seguro ya no hablamos. Pues si tus perros no distinguen el olor de un humano de un lobo el problema es tuyo no del ciclista, senderismo o cualquiera que camine por el monte. O vamos a tener que llevar sprays para osos como en Canadá.
#11 Un petardo valenciano creo que allí haría su función
Esta parte no me ha resultado nada tranquilizadora:

Además dice que «es muy difícil que un mastín te ataque» y que «si mantienes la calma y te das la vuelta y te marchas es muy raro que el mastín se te tire».

“Muy difícil”, “muy raro”… pero vamos, que puede pasar. Pues qué bien. Y esto en el caso de que te des la vuelta y te marches, porque como se te ocurra seguir ejerciendo tu derecho a la libre deambulación…
#4 pasa. Busca por ‘mastines’ en esta web.
Yo conozco bastantes casos de primera mano.
Eso sí, en mi experiencia lo que Nazaret Martin en este vídeo funciona.

Lo que pasa cuando vas en bici, que bajas por una pista o sendero y de repente estás en medio de un sitio con mastines sin nisiquiera haberlo intuido. Me ha pasado y te cagas por las patas.
Paseaba con la bici en un campo en que las ovejas y los mastines estaban en una orilla.

Había tiempo para pasar y que los mastines no llegaran al camino.

Procuraba hacerlo raudo porque bajar de la bici y caminar me parecía muy poco sugerente.

Un día me encontré al rebaño de ovejas pastando en la otra orilla. E ingenuo de mi pasé tranquilo hasta que de pronto siento a los mastines detrás y veo como uno se aproxima a cortarme el camino. De manera natural aceleras con el corazón a mil.

Así durante diez segundos en que si no me maté con la bici fue un milagro, tierra molida y pedaleando cual llegada a meta parisina.

Me salvó un silbato pastoril.
#8 es que no tiene puto sentido que salgan persiguiendo a un humano en bici o andando , si no son capaces que los prohíban y punto
#8 me pasó una vez, ya iba de vuelta a casa y con las fuerzas justas. No se de dónde saqué la fuerza pero pedaleé más que en toda mi vida. Por suerte los mastines (al menos los que me persiguieron) son gordos y se cansan muy pronto de correr
Yo cuando salía a correr por mi pueblo llevaba un spray de defensa personal porque el pastor se echaba en una sombra a dormir y se despreocupaba de los perros. Sólo les tuve que tirar una vez y ya no me dieron más problemas.
#7 te la juegas: el spray acaba en tus ojos… el perro se encabrona más… no se… lo he pensado y me temo que acabo ‘disparándome en el pie’.
#10 pues yo creo que es una ayuda sí todo falla y viene a x ti,
#10 un amigo estuvo un tiempo viviendo en Canadá y para llevar a sus hijos al colegio tenia que pasar por una carretera en area de osos donde era obligatorio ir con un arma de fuego o, en su defecto, un spray de defensa para osos.
Que por lo que me dijo, tiene mas potencia y es mas dificil que termine en tus ojos.
Eso si, nunca lo probó y no sabe si es gas pimienta o otra cosa mas adecuada a osos.
Puedes investigar si gustas
#7 A mí me pasa constantemente con los perros de los turistas que llegan al pueblo y los sueltan como si el monte les perteneciese. Hace quince días bajando de La Brecha en el camino del puerto de Bujaruelo me encuentro con un Pastor Belga suelto, a los dos o tres minutos llegan dos taradas y lo cogen, es reserva natural, zona de pasto y está totalmente prohibido llevar los perros sueltos. Ese fue el segundo pero al menos lo otros dos que me crucé los llevaban pegados, aunque sueltos, y eran pequeños.

Estoy pensando en cómprame un spray para los perros sueltos pero sobre todo para los dueños.
Mi experiencia en bici con ellos es que son muy territoriales, te das la vuelta y te largas por donde has venido, y no salen persiguiéndote para matarte (lo que dice el vídeo). Si por casualidad están demasiado cerca pones la bici entre ellos y tú y sin perderles la mirada caminas hacia atrás hasta que se detienen (has salido de su terreno) y cuando están a prudente distancia vuelves a montarte y sales cagando leches. Y ojalá fueran solo mastines, todos los perros pastores del mundo actúan igual. Eso sí, cuando el pastor está cerca no he tenido ningún problema, salvo tomar la precuación de pararme y esperar a que lo llame y el puto bicho haga caso.
Cantar un reaggeton. No tiene fallo.
Desde que los lobos ya están prácticamente extinguidos en la península ibérica los mastines no tienen mucho sentido, hace mejor trabajo un border collie entrenado que 40 mastines.
#29 Y de donde sacas un Ak? Un spray lo pillas fácil en las tiendas de Andorra. 8-D
Spray de pimienta y un buen puñal, luego vas a por el perro.
#27 Coño, un AK-47 y a tomar por saco.
La mangurrina está tiene un montón de mastines, he visto algunos vídeos suyos y ella es la macho alfa e el grupo, son una jauría.
La endogámica de los ojos estrábicos vuelve al ataque.

menéame