edición general
13 meneos
17 clics
Robles se abre a que el Ejército pueda desplegarse en futuras catástrofes sin la necesidad de que las autonomías lo pidan

Robles se abre a que el Ejército pueda desplegarse en futuras catástrofes sin la necesidad de que las autonomías lo pidan

La ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha descartado la posibilidad de que el Ejército pueda actuar ante las futuras catástrofes sin la necesidad de que las comunidades autonómas lo pidan. “El Ejército no actúa de oficio, son las comunidades las que lo piden. Pero no tengo ningún impedimento en que esa norma cambie", ha señalado este martes la titular de Defensa durante su comparecencia en el Senado, a petición del PP, para dar cuenta del dispositivo de las Fuerzas Armadas desplegado con motivo de los incendios forestales.

| etiquetas: robles , ejército , catástrofes , ccaa
Y en cuanto lo hagan, serán acusados de totalitarios y rompespañas.
#2 y de golpistas!
#2 que son unos exagerados! Que está todo controlado... Mientras se toman el quinto gin tonic en el reservado de algún "restaurante" ... Circulen que aquí no ha pasado nada
#6 Tendran que comer y beber ¿No?
#15 claro como se van a quemar, ahogar o morir igual para que ir con premura a ponerse en frente de los desastres
#2 Ya te digo, la cuadrilla pepesuno-voxemita son como el perro del hortelano, pero en versión cristofascista... :-P
La forma de actuacion del PP es muy sencilla:
1. No gastamos un duro en prevencion, que los impuestos son malos.
2. Si no pasa nada todo correcto ( mirar en todas las comunidades donde gobierna el PP y no ha habido incendios), si hay incendios:
3. Culpar al gobierno central por no tener mas medios contra el fuego que toda la UE junta.

Y asi, con todo.
#3 No te olvides que se han fundido la pasta que les ha dado Europa para gastarla en prevención
#7 Si, se lo han gastado en la prevencion de la extincion del Toro. :troll:
Viendo la inutilidad de los responsables de las CCAA, es lo suyo, pero la de rios de bilis que vamos a ver va a ser brutal en cuanto aparezca el ejército a echar una mano…
#1 Irrelevantes los «impedimentos» o «no impedimentos» de la ministra. Las normas las cambia el Congreso. Y cualquier partido podría presentar la propuesta. Incluso el PSOE. :-|
#8 Si lo hace el PSOE, PP y Vox y Sumar y Podemos y ERC y Bildu y todo el puto mundo la liaran pardisima porque "dictadura". Igualito si lo presenta el PP, Vox... o el que sea, simplemente cambiara la excusa/los que critican.

Nos reimos de Alemania y su blanqueamiento de todo lo que hagan los sionistas, pero aqui no podemos hacer nada que involucre al ejercito sin que se levanten muchas cejas y todo el mundo tenga un motivo para criticar.
#13 Por mi parte no veo la necesidad. Ya está la UME. En todo caso que se amplíe y dote de más efectivos y recursos. Las CCAA basta con que lo pidan. De hecho, lo han pedido. Podrían haber recurrido a declarar el nivel 3 pero no lo han hecho. ¿Para qué existe el nivel 3? ¿Por qué no lo piden? ¿Para poder decir que el Gobierno no ayuda?

Quizá debería haber una norma que impida al Estado central intervenir a menos que se declare el nivel 3 por parte de las CCAA.
#28 La UME es el ejército.

Desplegarlo sin contar con quien tiene la responsabilidad de gestionar el problema es una barbaridad
#30 Lo sé. Y está pensada para intervenir en emergencias —como su nombre indica :troll:.
Y, ciertamente, no puede ser que el ejército vaya de aquí para allá cuando al Gobierno de turno le rote con la excusa de que van a ayudar a no sé quién. De hecho, aparte ya el asunto militar, habría que ser más tajante en la cuestión de la ayuda. Si las CCAA necesitan ayuda DEBEN declarar el nivel 3. El PP ha logrado vaciar de contenido el protocolo de actuación. No son capaces de enfrentar la situación pero no declaran el nivel 3.
#1 Lo suyo sería permitir a servicios de emergencia de otras comunidades hacer eso mismo.
El ejército no debería meterse en estos temas, salvo q los servicios estén desbordados.
En estos incendios a los servicios de estas comunidades no se nos ha permitido ir hasta q ya era muy tarde, y se nos ha mandado para casa cuando aún se nos necesitaba.
Así, bomberos de Alemania y Francia terminan llegando a ayudar antes q los de aquí.
Ya podían haber entrado en el Palacio de la Generalitat Valenciana y destituir a Mazón, por ejemplo.
#5 Yo en el caso de Mazón estaría de acuerdo incluso en darle al Ejército capacidades extraconstitucionales para fusilar al Presidente sin necesidad de la aprobación de Les Corts, si así lo estima oportuno el Coronel al cargo de la operación :troll:
#14 entrar a las cortes valencianas al estilo Tejero. :troll:
El ejército no está para estas cosas, en todo caso, que se reduzca el número de soldados y los pasen a una unidad civil de protección civil con sus derechos laborales y su formación para su tarea concreta.
#10 Que buena idea!!

Podemos llamarla UME
En la mayoría de los casos el mero hecho de tener que pedir ayuda ya es en sí mismo una declaración de incompetencia propia. La pregunta clave es por qué una comunidad autónoma ve rebasadas esas competencias ¿Qué ha hecho mal o qué ha dejado de hacer cuando era su obligación? Lo suyo sería que el Senado automatizara el quitárselas si se demuestran inútiles así de incompetentes.
#16 Lo suyo sería juntar a todos en el momento de la catástrofe y votar si el estado pasa a tener el control de la situación con la ayuda de las CCAA, así se vería la catadura moral de cada uno de los representantes. Y ni tan siquiera hace falta que sea en el senado, ya que hay medios de sobra para poder hacerla telemáticamente, evitando que se puedan escaquear.
#16 ¿El Senado con mayoría pepera? Implosiona, ellos musmos quitandose competencias.
Estaría de acuerdo siempre y cuando se les retire las competencias y sobre todo la pasta, para incrementar el gasto y pagar doble.
Pero la UME no pertenece al ejército?
Que se desplieguen en Génova 13 Rue del Percebe.... Allí está la mayor catástrofe de este pais
Andá, el despliegue del ejército no depende de Leyes sino de Robles!
#11 Creo que es al revés.
#17 ¿Robles no acata Leyes?
#21 la ley no permite actuar al ejército ante catástrofes sin la petición previa de la autonomía correspondiente.
El estado de las autonomías es un fracaso. Sólo sirve para chantajear al gobierno de turno o para eludir responsabilidades entre estado y autonomía cuando hay problemas. Lo estamos viendo continuamente.
Si el estado asume mas competencias me parece bien.

menéame