#2#3 Como cambia la moral dependiendo de la época y el lugar. Ellos nos juzgan por masturbarnos y nosotros a ellos por tener esclavos menores de edad para zumbarselos. Ya sé que no hay sociedades mejores que otras y que no hay que juzgar desde el propio punto de vista, pero...
#2#1#3 para poder ser "injuriado" primero tendrías que ser una persona honorable. imagínate llamar a aznar saco de mierda y encima tener que pagarle 70k €
#2 Supongo que lo que consideras risible es que la creación de la ética del trabajo capitalista necesitara de la eliminación de la creencia en la magia. Pero la frase no está completa y ese final lo matiza: «…aparecía como la puesta en práctica de una forma de rechazo al trabajo».
Lo que sí era necesario —aun de manera marginal— era acabar con la idea de que sin trabajo se podía conseguir algo, lo que fuera. Hasta hoy el consenso común ve con malos ojos a quienes expresan en público desagrado por el trabajo. Ya sabes. El trabajo dignifica. El trabajo os hará libres. Pregúntesele al Presidente de la CEOE. La cultura del esfuerzo, la cultura del sufrir. Es que la juventud no quiere trabajar…
#2 A mi tia le llego una carta diciendo que habia una imagen que no estaba clara, creo que ponia no determinada o no clara o algo asi; asi que si, miente.
#2 Aqui estamos importando los tribunales de arbitraje, la forma que han descubierto los usanos poderosos para saltarse su sistema judicial. Por ejemplo VISA no acepta la justicia ordinaria, cuando aceptas su tarjeta estas sometido a su tribunal de arbitraje.
#2 Fue su gran paso por la política: hundió la reputación de Tesla, no consiguió absolutamente nada con su departamento de eficiencia y lo largaron en menos de un año porque no lo querían ni los republicanos.
#2 Estoy de acuerdo, no consideran que exista ni Corea del Norte ni Corea del Sur, ellos hablan de Corea. Al menos hasta hace unos años, tengo entendido que esa subjetividad está siendo cambiada.