Sobre política y políticos.
35 meneos
39 clics
El País Vasco abre la puerta a un salario mínimo “superior” al estatal: “Hay condiciones para que se aplique”

El País Vasco abre la puerta a un salario mínimo “superior” al estatal: “Hay condiciones para que se aplique”

El anuncio del lehendakari, Imanol Pradales, de este jueves sobre la posible implantación de un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vasco superior al estatal, pone en el centro del tablero político y social de la región la negociación entre el Gobierno vasco y los agentes sociales. La postura del ejecutivo autonómico se basa en la premisa de que “hay condiciones” para avanzar hacia un SMI propio en Euskadi, pero siempre desde el acuerdo y el diálogo

| etiquetas: país vasco , salario mínimo , “superior” al estatal
29 6 0 K 312
29 6 0 K 312
uy, entonces el que viva en una calle céntrica de Bilbao, y el que viva en un pueblecito a 40 Km, tendrían que tener salarios mínimos diferentes también no?

ya que vamos a hacer zoom, porqué parar en autonomías? vamos a provincia... ciudad... barrio... calle.. acera... numero... portal... piso... puerta... ¿habitación también?
#8 Eso ya se hace. Si en el currículum pones una calle pobre te ofrecen menos.
#11 Y si enseñas el carne del PNV o la cantidad de apellidos vascos que tienes, te dan más. :troll:

Además... "pueblecito a las afueras de bilbao" abarca desde Barakaldo hasta Tokio.
#15 lo triste, es que será verdad :-(
#8 eso ya existe aunque no esté regulado por ley, el que vive en el barrio Salamanca tiene el salario mínimo quíntuple del que vive en Vallecas
#8 habitación y en qué piso de la litera duermes.
#8 yo personalmente pondría el salario mínimo en función al precio de la vivienda en el municipio que se trabaje. En ciudades grandes incluso haría el cálculo por barrio.
#24 Son capaces de bajar el alquiler a 10 € e inventarse una tasa de coste de uso y desgaste de superficies de 1190 €, para pode pagar sueldos de mierda.
#24 estupendo, así pumpeariamos el precio de la vivienda más aún. Si cuesta 1millon el m2, salario mínimo de 500.000 pavos al mes. Qué va a pasar con los precios? Acelerarán
#31 cuanto más cara será la vivienda mejor para los millones españoles que tenemos una en propiedad. El problema no es el precio de la vivienda el problema son los salarios
#32 ejem, inflacion…
#33 la inflación se dio en todos los países los que subieron el salario mínimo y los que no, ahora adivina en cuales mejoró la economía
#8 Pues se podría estudiar, pero mejor paso a paso y ver cómo resulta, ¿no?
#25 no es tan sencillo, como digo, una vez que abres la puerta a la atomización, no hay nada que impida que cada uno exijamos una cosa especial para nosotros . Y eso, no es salario minimo
No, qué me estás contando, ¿Que en una región con un coste de vida más alto que la media plantea un SMI más alto que la media?
Serán nazis los putos vascos...
#1 Y que la energía eléctrica cueste igual en toda España cuando es Extremadura la que tiene un gran superávit?
Debería costar menos en Extremadura y mucho más en Madrid.
#17 La idea no es bajarlo en algunas zonas, es subirlo en algunas zonas
#26 #27 Lo que yo respondia era a alguien que decia que esa medida haria que las comunidades del PP como Madrid bajaran el SMI y por eso yo respondo que perfecto, que se atrevan a hacerlo, y que las empresas se adhieran a ello, verás que rápido empiezan a llorar por que no encuentran a gente para cubrir los puestos y salen llorando de que todos son unos vagos que no quieren trabajar... y que entonces se verian forzadas o a subir el salario o a pirarse a otras zonas o a dar teletrabajo.
#35 Pues tan sencillo como establecer por ley que el SMI autonómico no puede ser inferior al estatal y ya está.

Como ya se hace con el estatuto de los trabajadores, vaya. Puedes mejorarlo, nunca empeorarlo.
#36 No se si no me has entendido lo que he escrito... Yo respondo a un comentario diciendo que esta medida abriría la puerta a que comunidades del PP bajasen el SMI, donde digo que por mi perfecto, que lo hagan y veremos a las empresas que se adhieran a ese SMI mas bajo sobre todo en Madrid si realmente luego encuentran a gente o no para trabajar (que ni a 2 horas de Madrid los van a encontrar con esos sueldos).

Cosa distinta es mi opinión sobre el SMI, donde yo soy partidario de un SMI…   » ver todo el comentario
#18 Aumentar el smi ppr regiones implica que las enpresas tenderán, si pueden, a irse a donde les resulte más barato.

Así que si ofrecen teletrabajo, te pagarían de donde residieses muy probablemente
Al menos en terioa, España estando tan descentralizada, no veo problema en que distintos sitios con distintos costes de vida tengas otros SMI. Por el precio de una habitacion en Madrid consigues una casa entera en otros sitios, por ejemplo. Me parece coherente a nivel administrativo, como tambien estan descentralizadas la sanidad o la educacion, y en el que abiertamente se habla de "nacion plurinacional".

Ahora, recordemos en que pais estamos y en que contexto politico vivimos: en el…   » ver todo el comentario
#7 A mi perfecto que bajen el SMI en zonas tensionadas como Madrid o Andalucia... las risas van a ser de los empresarios cuando no encuentren a nadie para ir a trabajar por 1000€ en las superlujosas oficinas del Madrid Nuevo Norte o la Castellana porque nadie pueda ni siquiera vivir a 1h del trabajo... lo mejor que puede pasar en zonas que gestiona el PP es que revienten de una vez por todas para hacer cuanto antes el reset del sistema y eso le vendrá fenomenal a esta mierda de pais en el que…   » ver todo el comentario
#17 Bajar el SMI en Madrid. Lógico, como la vida es tan barata y el alquiler está casi regalado, que pongan un SMI de 200€ al mes, que da más que de sobra para vivir.
No veo cómo puede ser una buena idea.

Veo a las empresas que se lo puedan permitir llevando la producción a otros lados.
#9 Pues a ver si es verdad y en Madrid se hace lo mismo y se empieza a dar teletrabajo 100%... bueno, en Madrid no hace falta ni que pongan SMI diferenciado, el punto de inflexión lo está marcando el precio de la vivienda... será gracioso ver todos los nuevos proyectos de oficinas caer en saco roto cuando no tengan a nadie para meter en ellas porque a 1500€/mes no van a encontrar a ni dios que pueda vivir ni a 1h del trabajo y los buenos empleados se vayan a empresas que les ofrezcan teletrabajo para ahorrarse la congestion y saturación que va a haber y trabajar tranquilamente desde su casa a tomar por culo pero mas asequible como cualquier otro europeo... y yendo solo a Madrid para lo justo y necesario...
Genial. Todo lo que sea mejorar la vida de la gente siempre es bienvenido.
Yo estoy completamente seguro de que ppartido se oppondrá a esto.
#6 Lástima que su representación sea residual en el pais vasco.
No va a ocurrir, ni el PNV, partido de la patronal, ni el PSOE, que quedaría en evidencia, apoyan la medida y son los que gobiernan. Es solo un comentario del Lehendakari para rebajar la tensión con la mayoría sindical vasca ante un posible otoño caliente
¿Una buena escuela de euskera? Es... para un amigo... :hug:
#3 AEK, pero es privada.

Sino, cada pueblo debe de tener cursos del ayuntamiento que te ofrecen si estás empadronado.

También debe de haber páginas con mucho contenido orientado a sacarte títulos de euskera.

Que si la pregunta es legítima, puedo rebuscar. Si es para hacer el chiste, creo que ya di contexto suficiente :-D
#13 Un poco de ambas. Gracias por tu tiempo :-)
No veo dónde estaría el problema, ponerlo por debajo no creo que sea legal, pero subirlo...
Esto ya se planteó hace tiempo y creía que estaba más avanzado. Establecer un SMI estatal y después las CCAA que lo suban cuanto quieran.

De todas formas el SMI tendría una correspondencia perogrullesca, las CCAA más ricas lo pueden tener más alto y las más pobres un SMI más bajo. Situación que se da sin hacer nada.

menéame