Hace 1 año | Por Ze7eN a europapress.es
Publicado hace 1 año por Ze7eN a europapress.es

El 62% de los españoles se acogería a una semana laboral de cuatro días sin pérdida de sueldo y con el mismo nivel de productividad, según una encuesta al respecto realizada por InfoJobs. Por su parte, un 40% rechazaría trabajar cuatro días si eso conlleva una reducción de salario, ya sea proporcional al número de horas trabajadas o no, mientras que un 22% se lo plantearía, aunque la semana laboral de cuatro días le genera dudas.

Comentarios

D

#2 Justo venía a esto, no planteado como tú, pero a decir que pocos me parecen, la verdad. El otro 38% o no entendió la pregunta, o no curran o no quieren ver a la familia por algún motivo...

jonolulu

#2 Eso o sufren síndrome de Estocolmo galopante, y votan lo que votan

l

#c-8" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3759122/order/8">#8# #12 #18 O ya trabajan lo suficientemente poco.

ElTioPaco

#30 si trabajas poco es a lo primero que te apuntas, mismo sueldo, la oportunidad de no levantarte el viernes para trabajar.

l

#31 imagina teletrabajo + función pública. Alguien tendrá que trabajar para que cobremos.

ElTioPaco

#2 o curran más horas de las que deben y en el fondo, el horario oficial, se las sopla.

tsiarardak

#12 Yo creo que más bien la respuesta va por aquí

j

#2 #1 O ya está trabajando ya menos horas. Estas preguntas tienen trampa.

uyquefrio

#2 El 38% restante son padefos comemigas.

l

#2 El 38% restante prefiere la de 3 días a la semana.

C

#2 es que la pregunta tiene truco, y el truco son las horas semanales. Si trabajas de L- V de 9h a 17h, querrías pasar a trabajar sólo de lunes a jueves, de 9h a 19h ?? Evidentemente, hay que repartir las 8 horas del viernes entre los 4 dias restantes. Puede ser interesante o no, depende del caso

E

#32 La pregunta correcta seria, ¿quieres pasar a trabajar de 40h a 32h sin perdida de salario y repartidas en 5 o 4 dias? o ¿Quieres pasar a trabajar 40h semanales repartidos en 5 o 4 dias?

Tarod

#2 Ojo, que a mas vacaciones hace falta mas pasta para el ocio. A lo mejor es que quieren subida de sueldo!

e

#1 Ese porcentaje pueden ser autónomos o empresarios, o quizás asalariados que cobren mas por comisiones que por salario base.
Seguro que hay mas casuísticas, pero es mas fácil pensar que son idiotas.

Ze7eN

#9 De hecho, si alguien piensa que esto aplicaría también a autónomos, y no solo a salariados, sería bastante correcto pensar que lo es.

e

#13 En el momento en en que un autónomo puede contratar a alguien, pensar que esto no les afectaría si sería un poco de idiotas, no crees?

Ze7eN

#16 Lo que creo es que tu capacidad lectora y comprensión está por los suelos. Pero vamos, que llevo tiempo creyéndolo, no me pilla de nuevas. Que alguien te regale un diccionario para ver si aprendes a diferencias "aplicar" de "afectar".

JohnSmith_

#9 Tambien puede ser el porcentaje de personas que creen que hacer caer la productividad un 20% de golpe no lleva a ningun sitio bueno.

Bald

#1 la única razón que se me ocurre es que fueran las mismas horas pero divididas en 4 días. Que entonces estoy de acuerdo porque currar 10 horas según que trabajos es una paliza.

guitto

#11 siendo el sector servicios el principal de España, entiendo que no hay otra manera para cumplir "con el mismo nivel de productividad", pero no oigo decir nada al respecto.

UnbiddenHorse

#1 ese 38% es el que no trabaja, jubilados y otros

Nylo

#1 es posible que razonasen que iban a ser 40h igual sólo que repartidas en 4 días.

lonnegan

#1 dejaros de milongas, simplemente con que se trabajará 5 días por semana de 7h a 15h ya sería suficiente. Pero no nos Dan ni eso, menos nos van a dar currar 4 días por semana.

D

#1 Votantes de Vocs.
Plebeyos, Guardias civiles de Vocs...en fin.
Lo reaccionario de por aquí.

el_vago

#1 depende. Ese día extra de fiesta ¿qué día sería?

Podrían hacer que la semana laboral fuera de lunes a domingo. Con 3 días de fiesta, sí, pero qué días? Rotatorios? ...

¿Discotecas, teatros o cines abrirán de lunes a domingo? Y supermercados? Centros médicos? ...



PD: no me malinterpretes, que si lo hacen, seré el primero en apuntarme.

guitto

#15 yo lo que me pregunto es como mantienes el nivel de productividad en sector servicios si no es manteniendo las 40 horas, el tiempo es la clave de la productividad en ese tema, si bajas los tiempos del servicio, o subes el precio, o tomas menos tiempo en el servicio (y bajas el nivel) mantenerlo no me parece fácil.

P

#21 Y aunque mantengas las 40 horas.
Hay muchos trabajos en los que es imposible mantener el mismo nivel de actividad durante 10 horas.

guitto

#23 totalmente, implicaría en todo caso jornadas que permitiesen descansos - remplazos (en el mejor de los casos, porque hay servicios que no se pueden hacer a cualquier hora del día tampoco) así que en esos casos la jornada no podría ser seguida, vamos, que si se plantea 40 horas en 4 días, y pon 10 horas con paradas (por poner un ejemplo), ya no parece tanta conciliación

Ovlak

#10 Tal cual. No lo aclara y me parece más que legítimo no estar a favor de trabajar 10 horas al día. Teniendo críos y/o que hacer desplazamientos considerables para ir a trabajar, hay mucha gente que ya ni siquiera es que no quiera, es que no puede. Ni que decir tiene que hay curros físicos en los que estar 10 horas no es para nada productivo.

angelitoMagno

#10 #17 Se preguntaron varias opciones, pero a la que se refiere el titular es redución de horas trabajadas al pasar a 4 días.

El informe original:
https://nosotros.infojobs.net/prensa/notas-prensa/el-62-de-los-trabajadores-espanoles-reduciria-su-jornada-laboral-sin-perdida-de-sueldo-y-manteniendo-la-productividad

Si miráis la gráfica, la opción para la que sale un 62% a favor es la de "Jornada de 4 días con reducción del número de horas semanales"

hazardum

Hay un 38% de personas que no quieren volver a su casa , habria que investigar bien.

c

Titular alternativo: al 38% de los españoles le cuesta respirar sin cagarse encima.

Driscoll

Y quién no? lol

h

En mi opinión estoy a favor de la jornada de 4 dias, pero creo qeu debería plantearse de algunad e estas 2 formas:

- O que sea obligatorio para todos (4 días sin bajada de sueldo)

- O si es optativo, un primer paso más fácil para que cuaje, sería que el sueldo de esas 8h del quinto día sean asumidas el 50% por la empresa y el 50% se le descuente al trabajador. Así, la empresa se ahorra algo de dinero de forma inmediata (a parte de la luz, limpieza y demás cosas por estar cerrado) y habrá muchos trabajadores que si la pérdida de sueldo es poquito también aceptarían gustosos. Y ya más adelante ver cómo funciona la cosa.

UnoYDos

#7 El caso es que esto se hace porque todos los estudios apuntan a que el exceso de horas que se hace actualmente, no aumenta lo producido por el trabajador. No va a suponer ninguna perdida productividad para la empresa, y tu trabajo realizado sera el mismo. No hay motivo para que te paguen menos por el mismo trabajo. Por no hablar de las mejoras en productividad que han traido los avances en tecnologias, que nunca han repercutido en el trabajador y ya toca.

h

#20 Eso puede ser cierto en trabajos de oficina, pero en una industria (que si tienes 8h para fabricar haces x piezas y si tienes 16 horas haces 2x), o en un tabajo cara al público como una tienda, donde cuanto más gente pasa por delante más posiblidades tienes de vender... Permitame que lo duda.

Para eso, que lo pongan directamente de 30h semanales y así es posible hacer 4 turnos de 6 horas al día en una fábrica o 2 turnos de 6 en las de cara al público.

UnoYDos

#35 En industria los trabajaos de fabricación los suelen hacer máquinas. Que como ya he dicho, es un aumento de productividad que nunca se ha trasladado al trabajador.

e

#41 Claro que se ha trasladado, en productos más baratos.

UnoYDos

#42 Eso seria trasladarlo al consumidor no al trabajador. La realdiad es que para las empresas aumentan los beneficios y para el trahbajador se congelan los salarios. Porque un abaratamiento del producto no tiene porque ser por el aumento de productividad, puede ser perfectamente la reduccion de otros costes, como la reduccion del personal por no necesitar tanta mano de obra. Entonces estarías diciendo que se traslada al trabajador los beneficios echandole del trabajo.

Psignac

#7 El concepto es que hagas en 4 días y menos horas el trabajo de los 5 días, al estar más motivado para rendir más y organizarte mejor. Si a la empresa le das la misma cantidad de trabajo o servicio, ¿por qué iban a tener que repartirse los gastos? Otra cosa es que se acuerde que vas a trabajar menos...
En cualquier caso, es verdad que hay trabajos que lo veo más dificil de implementar. Por ejemplo una persona que le pagues fundamentalmente para que esté de guardia en un sitio, como un vigilante de seguridad. Pagas mayormente por su tiempo y si le pasas de 5 días a 4, no veo cómo van a mantener su rendimiento...

t

Mientras, en asia...