Hace 1 año | Por candonga1 a airef.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a airef.es

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el tercer trimestre de 2022 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución. METCAP proporciona la primera estimación de acceso libre en España que ofrece estos datos y su actualización está disponible cada trimestre para todos los interesados en la página web de la AIReF.

Comentarios

Gilbebo

Personalmente el PIB me interesa entre poco y nada. El porcentaje de hogares que pueden llegar a fin de mes, ahorrando incluso algo para cubrir eventualidades futuras, sí sería mucho más interesante.

borteixo

#7 pero tú eres un rojo peligroso

e

#7 Puede haber PIB sin hogares que lleguen a fin de mes, pero no hogares que lleguen a fin de mes sin PIB.

#6 Ya puede ser un meneo sobre el cultivo del geranio, que hay que meter el comentario antimadrileño. En este caso del lazi de guardia.

geburah

#11 no hace falta ser lazy separrata para ver el problema.

mikeoptiko

Los pésimos gestores de la región de Murcia de los últimos años que ya no saben hacia donde tirar (turismo? Industria? No, solo ladrillo para unos pocos) van a acabar hundiendo la región.

Mientras, la derecha y ultraderecha se siente más cómoda que en ninguna otra parte. En quince años fuera de aquí, la vuelta a "casa" ha sido un trago muy amargo de tragar. Más teniendo en cuenta lo altísima que está la vida (sobre todo en vivienda) en comparación con los sueldos.

Murcia se muere y los demás hacen chistes.

ColaKO

#33 Tierra de kikos...

Guanarteme

#2 Ojalá me equivoque, pero oigo unos cantos de cisnes.....

Mosquitocabrón

#3 ¡Ojalá no sean cisnes negros!

Guanarteme

¿Cómo se nota lo que tira el turismo, eh? Eso es malo...

J

#1 Es malo si vienen mal dadas en Europa, y pinta mal para todos.

D

#1 No hay plan B

B

#4 Ni plan A

D

#1 El turismo tira mucho porque ha estado muy apagado hasta ahora por la pandemia.
También están muy fuertes las exportaciones.

Guanarteme

#6 Una vez llevé a portada un artículo sobre la relación periferia-Meseta y su explicación geográfica

La influencia de la geografía en la historia de España

Hace 3 años | Por Guanarteme a geografiainfinita.com


"No solo es turismo" será en Cataluña y en la Comunidad Valenciana, en Canarias y en Baleares.... Sí.

o

#6 y si vienes a Extremadura en tren igual no llegas lol

D

#15 Vivo en esa zona de la península destacada, la comarca de "la Marina Alta en els PPCC, y el tren mas cercano está a 50/100 kms, hasta hace nada la autopista de pago sin alternativa razonable y transporte público de vergüenza ajena, de mi pueblo ( que no es pequeño ) al hospital de la pequeña ciudad vecina no hay autobús los fines de semana, pero estas cosas no parecen importarles a los políticos.
Es una zona "extraciva" de recursos y el turismo acaba siempre arrinconando y finalmente expulsando a la población local, con la inestimable ayuda del inconsciente turista.

adot

#17 Pero esoa focos secundarios no han funcionado, al menos en el caso aragonés que es el que conozco. Zaragoza se ha convertido en un agujero negro para el resto de Aragón, es exactamente lo mismo que Madrid pero a menor escala.

g

#23 No te entiendo, si no ha funcionado cómo es que se ha convertido en un foco de atracción de su comunidad, de lo mismo se quejan los castellano-leoneses de Valladolid, quizá les falte más tirón, no sé, también hay ciudades que llevan siendo prósperas desde siglos como Barcelona pero quizá la gente de Lleida piense que también es un agujero negro.

adot

#40 No ha funcionado en el sentido de que no ha servido para generar riqueza en su región. Al contrario, ha absorbido todo Aragón cual agujero negro. A la que te alejas 20 km te encuentras con la España vaciada pura y dura.

g

#41 Ya si no te digo que no, pero igual no tanto, a mi un amigo me dijo que había más aragoneses viviendo en Cataluña (emigrantes) que la suma de los habitantes de las provincias de Huesca y Teruel, quizá sea que los polos de atracción funcionan así.

adot

#42 Pues eso, que fuera de Zaragoza hay un desierto demográfico y económico ya que a la gente no le queda otra que emigrar, ya sea a la capital o a Cataluña, el País Vasco o Madrid.

D

#6 Hasta Murcia.
Luego salvo un trozo en Almería, vuelve a ser lo mismo hasta Huelva.

Quepasapollo

#1 pues nada, vamos a vivir de la ganaderia extensiva a partir de ahora....

Guanarteme

#28 ¿Y ese falso dilema?

Quepasapollo

#30 ah no perdona, se me olvidaba el atractivo de las playas de Ciudad Real que hacen frontera al norte con los grandes complejos industriales del sur de Cuenca...

Guanarteme

#31 Mira ¿Te pasa algo conmigo, por qué te diriges a mí en esos tonos?

He dicho que tenemos una excesiva dependencia del turismo y señalo el caso de Baleares y Canarias ¿Te ha parecido un comentario inoportuno, te ha molestado...?

Thornton

#1 El titular es engañoso.

El gráfico, las tablas y la noticia no muestran la composición por CCAA del PIB nacional sino el crecimiento del PIB durante el último año.

Aquí está la composición del PIB por CCAA, aunque de 2020

https://datosmacro.expansion.com/pib/espana-comunidades-autonomas

Willou

#35 Hombre, no se yo si 2020 es un buen año para mirar ningún indicador económico.

Thornton

#36 Es a modo de ejemplo de lo que debería mostrar la noticia si se correspondiese con el titular

B

Creo que hemos tumbado la página web roll

editado:
ya funciona aunque tarda bastante en cargar.

T

A mí no me carga la página

m

Solo las Canarias y los sitios donde se habla catalán están por encima de la media. Todos los demás están debajo. ¿Entendeis por qué no nos interesa hablar castellano?

SpongeBob

#8 No cojo el nexo.

m

#14 Correlación no implica casualidad.

SpongeBob

#16 no puedo estar más de acuerdo

#16 casualidad causalidad

m

#25 Dije lo que dije y no otra cosa. Es justo lo contrario de lo que dice el aforismo.

q

#8 no seas simplista, hombre.
Pero sobre todo, no hables por todos los hablantes de una lengua...

Patxi12

#19 Creo que además de simplista, es simple.

m

#21 Simplemente me encanta provocar a los bibaspaña.