Hace 8 años | Por Tarod a theguardian.com
Publicado hace 8 años por Tarod a theguardian.com

"No me quiero volver sin nada..." Pensiones, sanidad de calidad gratuita y otros beneficios están en riesgo con el referéndum.

Comentarios

f

#11 porque su mentalidad es de conquistadores mientras que en España somos más de ser conquistados. Ellos mantinen la Commonwealth como amiguitos bajo la misma corona, las conquistas de España a ver donde están. Aparte, sus valores y costumbres son mejores que las tuyas (como lo ve el inglés digo) y desde hace mucho más tiempo. Ellos son ingleses desde hace 1000 años. Tu eres una mezcla de cosas por distintas invasiones y te amoldas a lo que venga. Vienen ingleses, les hablas inglés y les pones alfombra roja en la entrada de hospitales, restaurantes y lo que haga falta. Para qué adaptarse?

Personalmente jamas entenderé los golpes de pecho por vivir en este o aquel pedazo de tierra, cuantas cosas podríamos hacer aunando esfuerzos.

Yo creo que la mezcla cultural y genética es beneficiosa. Joder mira la comida mediterránea y mira la inglesa DIOS no hay color. O mira la belleza mediterránea y la inglesa, que para gustos los colores pero el gen Cerdita Peggy no parece recesivo...

Pero cuando escuchas a un inglés te da entre lástima y asco. Asco porque de verdad se creen que son los mejores del mundo, y lástima porque los políticos, como en todos sitios, usan esa fibra para controlarlos.

Rubenhippy

#16 Cerdas Peggy jajajajajajajajajajajajaja

Ainur

#16 Un apunte, las islas han sido bastante invadidas a lo largo de su historia, romanos, pictos, anglos, jutos, sajones, galos, vikingos, normandos...

Queosvayabonito

#25 Pero a las autóctonas no se las quería follar nadie. lol

Mister_Lala

#46 Ni comerse sus platos.

D

#16 Claro, porque España no ha conquistado nunca nada

c

#29 Como país, poca cosa.

Ainur

#85 Fuimos durante unos 300 años la mayor potencia marítima del planeta, poca cosa.

D

#16 los anglosajones han sido y siguen siendo el cáncer de este mundo. Todo lo que tocan, lo destruyen.

M

#16 #8 os acordais cuando multaban el cataluña por no tener menus, carteles etc... En el idioma oficial?

Aqui estaran haciendo lo mismo, verdad?

p

#74 Deberían. Seguro que si fuese en chino, árabe, ruso o hindi ya habrían hecho algo las autoridades. Pero como son ingleses, a practicar la hipocresía.

hispar

#76 La mayor parte de los restaurantes extranjeros en Madrid tienen la carta en español, por el sencillo hecho de que así llegas a más clientes, aunque luego en muchos restaurantes chinos haya mucho etiquetado en chino.

Que yo sepa no hay obligación de poner carteles en español.

palitroque

#22 La integración es un opción personal.

ofuquillo

#67 Una opción personal que respeto, por supuesto. Pero no puedo evitar pensar que aquellos que no hacen por conocer la cultura y lengua de un país que los acoge -y aquí hablamos de británicos residiendo en España desde hace muchos años- empobrecen su espíritu o, al menos, no lo enriquecen como podrían hacerlo.

palitroque

#72 Estoy totalmente de acuerdo contigo aunque, y muy a mi pesar, las opciones personales de cada uno siguen estando por encima de mis preferencias.

Mister_Lala

#72 Yo cuando hago turismo, lo que disfruto es conocer cómo vive la gente, qué comen, cómo se relacionan entre ellos,... Hay mucho turista de foto tuenti, que lo único que busca es la foto con el monumento conocido, y luego ni siquiera se para 15 minutos a disfrutar de las vistas.

Pienso como tú, que yo me enriquezco interiormente, mientras que esos otros son pobres de espíritu. Yo tengo esa experiencia para mí. Ellos la tienen para los demás.

p

#62 #67 Habiendo aprendido tres lenguas ajenas de diferentes formas (unas estudiando, otras viviendo en el país) lo únuco que puedo decir es que esa infografía es muy pero que muy ilusa.

¿Aprender Español, Francés o Portugués en 25 semanas con "proficiency" para un angloparlante roll ? ¿Ruso en 40 semanas lol ? ¿Chino y Árabe en un año y medio lol lol lol ?

El que hizo esa infografía estaba fumao como mínimo.

D

#11 Déjales tranquilos, hombres. Yo si fuera tú miraría los beneficios antes que los inconvenientes y por ejemplo si dices que son majos intentaría ser su amigo y practicar inglés como un loco

D

#28 yo prefiero un vecino inglés que no da problemas aunque no se relacione, a un chapas español que sí hable español pero monte jaleo, le guste el reggaeton y lo ponga a horas intempestivas o te diga continuamente lo bien que le va todo lol

difusion

#31 📼

D

#31 Los mismos paletos que en Inglaterra piden el Brexit, los tienes en versión castiza pidiendo expulsión de ingleses "porque no comen tortilla de patata ni se echan la siesta".

Paletos.

Frederic_Bourdin

#31 Tómatelo a guasa pero parar en un pueblo de Alicante a las dos y media y no encontrar donde comer porque ya han cerrado la cocina... a mí eso me ha pasado.

Mister_Lala

#31 Y si viven en la Costa del Sol, obligarlos a que beban gazpacho al menos una vez al día.

xyria

#11 Probablemente el español, la lengua castellana, sea la más difícil del mundo para un inglés. Rulan por ahí el nivel gráficos que analizan el nivel de dificultad de un lenguaje para los que hablan otro y creo recordar que mi primera afirmación se basa en ese estudio.

Intentaré localizarlo y lo colgaré si lo encuentro.

xyria

#55 Me parece que es esta tabla:

Aquí el enlace: http://muhimu.es/diversidad/aprender-idiomas/#

ofuquillo

#57 Muchas gracias. Según la fuente que enlazas, el español está dentro de las lenguas fáciles para los anglohablantes. Así que no tienen excusa...

xyria

#62 Sí, aparentemente es así. Pero hay algo en el gráfico que se me escapa: junto a cada idioma hay una cifra, la de España pone 329d, me parece. Es, con diferencia, la más alta de todas. ¿No significará eso el nivel de dificultad?

Otra cosa: jamás he oido a un británico que hable correctamente castellano, ni uno. Se hace un lío con el género, los artículos, las preposiciones y las formas verbales. Un ejemplo: Michael Robinson (Canal+ & Movistar, retransmite como colaborador partidos de fútbol. Siempre ha estado ahí y nunca ha aprendido a hablar correctamente. Es más, da grima escucharlo.

D

#11 ¿Para que aprender el idioma local si los locales tienen que aprender el suyo?

LucasK336

#11 Imagínate Canarias

En Puerto del Cármen en Lanzarote ni verás un cartel en castellano, todo inglés y aleman, supermarkets y apothekes.

D

#8 #11 Esto me recuerda a unos familiares mios cuando en los años 50, teniendo ellos menos de 20 años, se fueron a Australia a buscar trabajo, al final el matrimonio se afincó allí, ahora son australianos.

Solo se relacionan con los españoles que aún siguen vivos, tienen ya todos unas edades considerables, no tienen ni la más absoluta idea de inglés, siguen con horarios españoles y las comidas algo adapatadas a los productos de allí pero en la práctica comen lo mismo que aquí y preparado de la misma forma.
Si quieren comunicarse, leer algo y demás lo tienen que hacer por medio de sus hijos, los nietos apenas saben algo de castellano, por lo que la comunicación con estos últimos se hace bastánte dificil.


Sigo sin comprender como unas personas que se van a otro país con menos de 20 años a ganarse la vida no sean capaces de aprender el idioma. Que lo hagan unos ingleses jubilados y con suficiente dinero para no salir de sus "guetos" tiene un pase, pero unas personas de 20 años que se tienen que relacionar día a día con la gente del país donde se han ido a vivir, sus jefes les hablarían en inglés, todo estaría escrito en inglés, desde el supermercado, si es que en aquella época tenían de eso por allí, porque como tuvieran que ir al ultramarinos de la esquina estaban arreglados.


Hoy en día no es tan exagerado el tema, pero si que conozco gente que se ha ido a Reino Unido y no quieren tener ninguna relación con los ingleses ni con su cultura, solo se relacionan con españoles, lo que quieren es ganar dinero durante varios años para luego volver a españa y volver a la rutina diaria que dejaron años atrás, hay gente que si la sacas de la rutina diaria de su barrio se vuelve loca,
Una gran parte de esta gente que nada más irse a otra país solo está pensando en volver normalmente apenas aprenden algo del idioma del país al que van. Y luego se quejan de que solo encuentran trabajos de mierda... roll

s

#11 Has ido alguna vez a Cataluña, o Mallorca, o Valencia? Hay españoles que se mudaron hace 40 años y todavía no pueden decir ni una palabra de catalán, igual que los ingleses en sus colonias.

Y aquí en Inglaterra los inmigrantes españoles - y hay bastantes - se mantienen unidos y solo aprenden lo suficiente para sobrevivir. No sois tan diferentes.

D

#8 Todos los que hemos vivido en la costa hemos conocido gente así a punta pala, viven en sus comunidades y ya esta.

Recuerdo que una tia mia estaba en una residencia donde había una mujer, casada con un español, con hijos españoles, pues lo más alucinante es que la mujer hablaba cero palabras de español. A mi es que no me entra en la cabeza.

D

#15 Anda que no conozco españoles aquí en Suecia que no les da la gana aprender sueco porque con inglés se manejan bien (aunque a la larga les pasará factura)

D

#30 No voy a defender eso ni de coña...

Yo puedo entender que si alguien esta de paso pues no aprenda el idioma, ¿pero gente que se va a quedar indefinidamente en un pais?

D

#34 Ya, lo van dejando, lo van dejando...

D

#30 ¿30.000 en un pueblo aisaldo para ellos?

D

#39 Es más la proporción que lo hace que el número total de residentes

D

#30 Les pasará factura a los suecos. Triunfa los útil

D

#8 Tú no sabes lo que dices. ¿Tú sabes lo que representa para nuestra economía que millones de jubilados europeos se dejan la pensión todos los meses en España? El consumo que eso genera es enorme.

Peter_Feinmann

#27 No se habla de todos los jubilados europeos, solo de los de UK.
No dejan tanto dinero, habrá que hacer números. Para empezar, usan todos los servicios publicos sin pagar impuestos en España. Su pensión la mantienen en UK, pues cobran a través de cuentas inglesas. Consumen todos los productos ingleses que pueden, y productos españoles, los justitos o los que no pueden evitar. Asi que dejan en España lo menos que pueden.

w

#8 entonces los grupos de españoles en uk los tendrían que echar también porque vas por algunas ciudades británicas y parece que estás en España .... Y lees los grupos de españoles en x y hay comentarios del estilo "yo solo quiero amigos españoles poeque me entienden mejor no hay nadie que se monte una fiesta como nosotros "

p

#47 Pues lo mismo. No le veo diferencia.

El que va a un sitio es el que se tiene que integrar. Disclaimer: yo ya he sido emigrante y puede que lo vuelva a ser.

Niessuh

#8 El artículo lo explica muy bien: 300 horas de sol al año, comida barata, sanidad gratuita.

javiercostas

#52 ¿Horas o días?

Gorgum

#52 Jubilación británica... roll

D

#8 a veces los españoles no es que sean referentes en integración también, pon un número suficiente de españoles en un pais extranjero y ya veras que círculo más cerrado se hace. Eso si, siempre habra uno o dos foraneos oyendo interminable cháchara en un idioma desconocido

p

#59 Yo no he dicho que me pareciese bien que los españoles hiciesen lo mismo. De hecho me parece peor porque da a entender la mentalidad de paletos que también tenemos aquí.

D

#79 ya, disculpa, ha sido un "y tu más". Pero para paletos, el 90% de los ingleses que vienen también eh...

D

#8 Pues este es un país de derechos y libertades.
O eso nos gusta decir.

G

#8 ¿Si son españoles emigrados a zonas catalanohablantes que se niegan a aprender el catalán después de décadas viviendo, también se puede aplicar lo mismo o ya no sería lo mismo porque¡ESPAÑA!?

Frasier_Crane

#8 Si bien es verdad que en ese sentido ni aportan ni aprenden, hacen mucho bien a la economía del lugar. Se gastan aquí sus pensiones británicas y eso nos viene de lujo.

enrii.bc

#1 de turista #8 puedes estar lo que te de la mismisima gana. Eso si si pretended tener medico y demas cosas que ya no son de turista la cosa cambia. Yo por ejemplo me tire un año en Suiza y no me pasi nada de hecho nadie sabia si estaba ahí o no.de visado o 3 meses de turista nada

undeponte

#6 Explica eso de ir al Consulado más cercano, que no lo he entendido. ¿ Al Consulado de qué país?

Ramsay_Bolton

#45 pues del pais que aparezca en tu pasaporte, si eres ciudadano sueco tendras que ir al consulado sueco en londres, manchester, etc.

c

#4 Si, sus empresas van a estar de un contento que no veas...

Frasier_Crane

#4 Hasta donde yo sé no se aplicaría ninguna nueva ley con retroactividad, es decir, que si entraste legalmente en el Reino Unido legalmente antes de la entrada en vigor de un supuesto cambio en la legislación, no se te echará del país. Sería absurdo y hasta en España es ilegal eso.

D

#63 Totalmente de acuerdo... ¿Pero es qué tu no sabes que somos una ONG? Que resulta que estan todo el dia diciendonos que en España practicamente hay hambrunas pero despues esos mismos están obsesionados con traer más pobres?

c

#69 Solidaridad, se llama. Yo estaría orgulloso de pertenecer a un país solidario y siento vergüenza de pertenecer a uno que no lo es.

D

#80 Hombre, la solidaridad hasta cierto punto, en primer lugar tendrás que solucionar los problemas propios.

c

#84 La magnitud de los problemas propios a veces los hace desaparecer completamente en comparación. Y con voluntad ocuparse de unos no significa dejar de lado los otros.

D

#80 si yo estoy de acuerdo, siempre y cuando se aplique al de aquí y cuando el de aquí (que pago impuestos, que sus hijos pagan impuestos etc) este cubierto. Cuando pase eso nos vamos a salvar el mundo o latinoamericana primero si quieres.

D

#80 Yo preferiría sentirme orgulloso de pertenecer a un país donde no nos tomen por gilipollas. Esta misma semana vinieron varios refugiados a los que hemos acogido y lo primero que dicen a la televisión es que en cuanto puedan se van a Alemania. Vamos, no me jodas. Es pa' echarlos a patadas.

D

#80 España ¿no es un país solidario?

D

#63 Cuando tus te tomes la molestia de RETORNAR todos los abuelos españoles con pensiones de Mierda que viven en todo el mundo haciendo uso y abuso de recursos que esos paises crearon con sus propias manos y que ahora tus abuelos o el de tu vecino o el de otros vecinos usa, disfruta, aprovecha ........ entonces ahi aplicaremos la LEY DE RECIPROCIDAD HUMANA, mientras tanto tu comentario no pasa de ser simple, pura y asquerosa discriminacion.
Ven a Londres coño con una calculadora a contar cuentos españoles viven como ratas aqui, usufructuando de bienes que los Ingleses crearon con su sacrificio, o ven a Alemania, Holanda, y mira como viven los españoles , ven a Finlandia o Suecia.
Coño tanto imbecil vive en España ??
Cierra tu boca y no pidas venganza, que nos echaran de todo el mundo y tendremos que comernos a nuestros politicos de mierda con Ketchup !!!

slowRider

#14 es una pura cuestion economica, que vivan aqui resulta muy rentable, se gastan la mayor parte de sus pensiones, compran propiedades, contratan servicios y productos de todo tipo.

de hecho este tipo de turismo es mas rentable que el de temporada y se deberia fomentar mucho mas, que luego se integren o no es cosa suya siempre y cuando el saldo sea economicamente favorable,

que no les interesa la cultura española y prefieren montarse sus propios guetos?, estan en su derecho, el sentimiento es mutuo.

Novelder

#86 te equivocas en gran parte , la pensión se la gastan en sus productos y sus trabajadores, sólo consumen sanidad y alguna caña por no hablar que se han cargado con los precios los terrenos de Pueblos enteros.

L

#86 Un contribuyente que se aisla y no da la tabarra? Que vengan mas de esos y menos de los otros.

slowRider

#14 cuando algo les interesa y tiene un contenido cultural claro que asisten, lo digo por experiencia, vivo relativamente cerca y los conciertos de musica clasica del auditorio de aguilas se llena de ingleses.

TrolB612

#97 Se llena de ingleses porque los españoles no tienen ni puta idea de musica, solo mira como se llenan los conciertos de David Bis-Vaal y de Alex Lumbago.

D

#14 como las monjas de clausura.
Había que empezar por esas. Son peligrosas, seguro.

enrii.bc

#14 te sale mejor ir ahí a aprender ingles que a inglaterra que hay un españoö cada 4 metros cuando no te sale un italiano hablandote en español etc etc

Elián

#26 Con lo de "país lleno de posibilidades como España" te has llevado de calle un huevo de karma lol mu buena esa.

Se nos va a saltar una lagrimita joe. ¡Viva España coño!

D

#12 Te dirán que se les manda la factura a su país y blabla... Por un lado me gustaría ver hasta que punto es real eso, vamos, los numeros y hasta que punto se cubre, porque después hay otros factores como saturación, etc...

f

#17 si se mandan todas las facturas de verdad lo que tenemos es un negocio redondo. Le esta pagando el NHS a la SS por tratamientos y pruebas una millonada que en UK ya te digo no se gastan.

Si lo dice la noticia. Aquí a un viejo le da un chungo, le ponen una tirita, le ponen un cinturón en la scooter y sale chaval, a tirar millas again. Siempre de recuerdo las analíticas de sangre y orina españolas, que ibas en ayunas y que te sacaban hasta el pH de la piscina en la que ta bañaste en fin de semana. Unos cuantos casos de colesterol, diabetes y otros problemas se de primera mano que han detectado o colesterol. Aquí te mandan un conteo de glóbulos rojos si es que te vas cayendo por las esquinas. Claro los ingleses en España flipan cuando cualquier análisis parece que es para donar sangre.

T

#17 http://www.expansion.com/economia/2016/03/02/56d744cee2704e535f8b458c.html
#18 En España te hacen los análisis de lo que tu médico pide, ni más ni menos. La sanidad de UK la verdad es que desconozco si son unos ratas.

f

#33 claaaro pero en España los médicos piden, o pedían cuando me hice el último análisis hace años, las analíticas como si fuera una quiniela gratis, marcando cruces como locos. Y porque hay mas conciencia acerca de la prevención. Yo en el trabajo tenía una analítica anual y si al medico de cabecera le decía que me encontraba mal normalmente después de lo básico de descanso agua y paacetamol te mandaban una analitica.

Intentar eso en UK puede ser gracioso si lo haces por diversión o bastante irritante como de verdad lo necesites.

D

#78 ¿sabes que cuesta lo mismo que la maquinita saque X valores que Z valores? Solo hacen falta mas sangre y con 5 tubos te hacen de todo. Si para ti eso es donar sangre es que no has visto una donación ni de cerca.

f

#90 pues no se lo que cuesta. Se que en España cuando me sacaban sangre sacaban varios botes siempre y los resultados parecían un periódico. Cuando aquí me han sacado sangre han sacado un bote y el resultado era 1, el conteo que habían mandado analizar y punto.

Que no se necesita más pues vale. Que no es como donar sangre, claro que lo se, soy donante, es un decir.

D

#18 me extraña que eso sea así. Precisamente en los sistemas anglosajones se hacen mas pruebas para cubrirse las espaldas por la cantidad de demandas que tienen.

f

#89 ostias la crisis les ha dado duro. Para que te manden una prueba las pasas putas.

D

#17 España tiene acuerdos para costear el tratamiento sanitario de los comunitarios. Si tu viajas a Alemania, te pones malito, con la tarjeta comunitaria te atienden en las mismas condiciones que a los locales. Luego mandan la factura a la seguridad social. En Francia es un poco al reves. Primero pagas y luego peleate con las SS para que te devuelvan el dinero.

Peter_Feinmann

#35 Pues te sorprenderá, pero no gastan en España tanto como pensamos. Muchos negocios de aquí son regentados o directamente son propiedad de personas y empresas de UK, los datafonos los tienen conectados a bancos ingleses, se aprovisionan de productos ingleses, y de España compran lo mínimo.

frankiegth

Para #94. Es lógico que sigan empleando sus bancos si no se les ofrece una alternativa cómoda e interesante. No dejan de representar un mercado potencial al alcance de la mano. La empresa española podría perfectamente competir con esa oferta extranjera si se pusiera las pilas. La proximidad a la hora de la verdad importa, y mucho. Buen ejemplo de proximidad repetido aquí es el de la sanidad pública. Podría aplicarse ese concepto en otras areas. (CC #35)

thingoldedoriath

#94 Muchos negocios de aquí son regentados o directamente son propiedad de personas y empresas de UK, los datafonos los tienen conectados a bancos ingleses, se aprovisionan de productos ingleses, y de España compran lo mínimo.

No se a qué lugar de España se refiere el "aquí" de tu comentario.

Pero aquí (en una isla de las Canarias), conozco pocos negocios regentados por ingleses y alemanes. La mayor parte de empresarios extranjeros son, con diferencia, italianos; después también hay muchos negocios regentados por, indios, chinos y algunos árabes.

A los jubilados ingleses y alemanes que viven aquí de forma casi permanente (o por lo menos 8 meses al año), te los encuentras en todos los mercadillos comprando productos autóctonos (queso, hortalizas, frutas...). Se hartan a ensaladas!!

También son los mejores clientes de los restaurantes chinos, las pizzerías italianas y los restaurantes de cocina local.
A veces creo que sólo con lo que gastan (a través de impuestos especiales) en cerveza, vino y otras bebidas alcohólicas de más graduación; ya contribuyen mucho a las arcas del Estado. Por no mencionar el tabaco y los combustibles.

Por aquí tenemos claro que este tipo de "turismo" es mucho más rentable que el de "todo incluido" que practican algunos hoteles.
Es cierto que la gente mayor de 30 años tiene dificultades para aprender español y que se juntan con otros ingleses para celebrar algunas fiestas que en España no se celebran; pero lo hacen en locales de aquí y con productos de aquí "a veces cocinados a la manera de allí"
Son gente poco problemática.

Mister_Lala

#35 Conforme más viejo vas, menos quebraderos de cabeza quieres. Es normal que no quieras molestarte en aprender otro idioma, más allá de pedir en un bar (cerveza, pollo, ternera) y algunas palabras de cortesía (hola, adiós, gracias).

Personalmente yo lo he notado. Además, ahora gracias a la tecnología, te mueves con el móvil sin necesidad de preguntar a nadie, y si necesitas decir algo usas google translate que hasta pronuncia la frase por ti. Para hacer la compra, yo evito las tiendas pequeñas donde hay que hablar, y voy directamente a supermercados o centros comerciales.

D

#3 te estás luciendo, acabas de apoyar a todos los nazis y fascistas de este país. Te felicito.

D

#44 aprende a leer, el que te has lucido eres tu, lo que yo hago es denunciar la hipocresía y el doble rasero que se aplica su eres blanquito y con dinero o eres moreno y pobre

D

#91 cito: "A esta gente la habría que deportar, no se integran y no pasa nada, no aprenden español y no pasa nada."

Pues me parece que el que debe hacer un curso de redacción eres tú, jeje.

zenislev_v

#3 mientras no te roben por pasar por su guetto son buena gente... Mira la que se lió ayer con los dominicanos en tetuan.

Mister_Lala

#49 Ya. Me vas a comparar al británico medio con el dominicano medio...

D

#3 No veo por qué hay que deportar a una persona que viene, se compra su casa al lado de la playa y se queda ahí a vivir.

J

España es La Florida de U.K.

DrLove

#9 y Florida es el pito de América...

difusion
Azucena1980

Nos vamos a hinchar a pedir visados en Benidorm

Ramsay_Bolton

#1 benidorm estado soberano ya!

w

No sé cuál es su problema /duda. Si tan Preocupados están y son británicos no tienen nada más que hacer que votar en el referéndum. Ellos tienen derecho a pesar de llevar tropecientos años sin vivir en uk. Otros sin embargo llevamos años viviendo en uk pagando nuestros impuestos y estamos con las palomitas a ver qué pasa y como nos afecta.

R
T

Yo flipo, que problema tenéis que un fulano no se aprenda el idioma donde vive, mientras sean buenos vecinos y cumplan con sus obligaciones todo perfecto. En todo caso el problema sería suyo.

nilien

#37 No es sólo eso. Vivo en un lugar lleno de expatriados europeos. Sobre todo ingleses y alemanes, pero hay de más países. Casi ninguno habla español, pero es que además tienen negocios en los que tampoco se habla español. Con lo cual, si no hablas su idioma en ocasiones te puedes sentir excluido por mucho que estés en tu país.

Además, también pasa que algunos no sólo se niegan a aprender el idioma local, sino que exigen que tú hables el suyo. Y alguna vez he visto a uno con malos modos por ese motivo, con la actitud de "vuestro deber es servirme, ciudadanos de segunda". Que no digo que eso sea lo más habitual, pero también pasa. Y esas cosas suman, y hacen que cada comunidad vaya por su lado, y no haya vida en común. Lo que es bastante triste, la verdad...

Frederic_Bourdin

#37 El problema lo tengo con que cuando va al ambulatorio hay que ponerle un intérprete porque no todos los médicos saben inglés o noruego (ni tienen por qué) y su sueldo lo pago yo.

palitroque

Una pena leer comentarios racistas en Meneame. Pensaba que eramos un poco mas abiertos de mente por aquí.

D

#19 mientras vivan aquí y cumplan con sus obligaciones fiscales, como si quieren hablar en arameo.

D

#21 Una polla, que vivan aquí, gasten aquí, pero paguen sus impuestos donde sea, porque si pagan los impuestos aquí podrán votar aquí...

T

#41 Votas en el país de donde seas nacional, si eres comunitario puedes votar en las municipales, en las generales no.

D

#42 #50 ¿Os parece poco votar en las locales?

No os vais tanta gracia si fuesen 30.000 moros que votan a otro moro para que instaure la sharia en el pueblo.

w

#51 acába de salie el primer alcalde musulman en Londres , estoy segura que no solo con el voto de los moros... A mí no me parece normal que yo vote en España donde l que pase no me afecta (es el único derecho que me queda ) y sin embargo donde pago hipoteca e impuestos no puedo votar.

D

#53 Sí, los londinenses saben bien lo que hacen, saben que aunque musulmán, es de los suyos, de manera que esperan que limpie Londres de la basura islamista radical que la rodea, si lo hace él nadie podrá decir que son racistas o islamófobos (palabra que no existe), si lo llega a hacer Boris, se lía parda. Al tiempo.

w

#54 creo que te vuelves a equivocar. Si tan prwocupados los londinenses están de los islamistas entonces mejor hubiesen elegido al alcalde conservador que se tiró media campaña acusando al otro de ser próximo a daesh.
Los londinenses están más preocupados por los precios prohibitivos del alquiler de habitaciones y del transporte y los colegios que de la basura islamica radical como la llamas tú.

Xtampa2

#51 Deja de ver 13TV

c

#51 Eso sería ilegal

D

#93 Es algo a lo que los alcaldes están acostumbrados... Créeme, las ordenanzas municipales dan para aplicar la sharia en las calles de un pueblo.

c

#95 No, no dan. Hay unas leyes y una constitución que cumplir.

salsamalaga

#95 Son sus costumbres y hay que respetarlas.

w

#41 creo que estás equivocado votaa solo en las locales. Las generales solo las puedes votar en tu país. Ay qué ganas de botar a Rajoy tengo !

Peter_Feinmann

#41 Los ciudadanos de la UE residentes en España ya tienen derecho a votar en España. En las locales seguro, no se si en las autonómicas también.

Que paguen sus impuestos en España, pues es España quien les está proporcionando servicios. Aunque seguramente no pagarán impuestos en ningún sitio, en UK no pagarán por no ser residentes, y en España no pagarán por no declararlos, ya que el sistema de pensiones ingles esta obligado a informar a la AEAT.

D

#41 de hecho pagan impuestos;si poseen una casa pagan el IBI,basura,impuestos muncipales,étc.

LostWords

#21 Solo eso? Que gran idea. Así se construyen los guetos. Así haz zonas como en Quebec donde no paran de buscar la separación de Canadá pues al fin y al cabo ellos tienen sus costumbres y su idioma es otro.
Y ya que hablamos de obligaciones fiscales, por que crees que los jubilados ingleses se vienen a España a operarse? Por que somos mejores?...puede, pero el hecho de que no tengan que pagarse la operación de cadera y dejen en manos de la administración el conseguir cobrar esa factura de UK, que ese es el otro problema en el cual tenemos un fuerte déficit, tiene mas que ver. Ellos han pagado toda su vida los impuestos en su país y nosotros estamos pagando su sanidad y sufriendo por que nos devuelvan una parte de esos costes.

No es fácil de solucionar esta situación pero sin lugar a dudas la integración social y lingüística para aquellos que deseen quedarse a vivir aquí, es necesaria. Si no sucede, nunca amarán, cuidarán y respetaran, con todo lo que ello conlleva. Un ejemplo lo tenemos en las Baleares donde hay muchas zonas donde solo se habla alemán o zonas de Barcelona donde es mejor no entrar pues hay guetos de otras nacionalidades así que, claramente decir que pagas los impuestos es insuficiente.

T

#43 Sabes? Tengo amigos viviendo en UK y sus gentes dicen lo mismo de los españoles, que si tienen muchos benefits, bla, bla bla, tonterías apoyadas en ningún dato, sólo en el miedo a lo diferente.

D

#21 #13 Allí a donde fueres, haz lo que vieres.

s

#19 'Reclamar que después de años se niegan a aprender el idioma y a vivir y relacionarse principalmente entre ellos'

Jajaja pues son exactamente igual que los españoles en Cataluña. Vete a Cornellà, Santa Coloma o Bonavista, como si estuvieras en las afueras de Madrid o Sevilla!

Los españoles que vienen aquí no aprenden la lengua mucho tampoco. Hace unas semanas conocí a una joven que, después de 18 meses, no podía decir mucho en inglés, y lo que pudo decir no tenía mucho sentido.

chemari

#13 La palabra que buscas es xenófobos.

palitroque

#24 Conozco la palabra. En Inglaterra usamos "racista" para todo.

nilien

#24 Ups, te vote negativo por error, disculpa...

HamStar

#13 abiertos de mente en meneame? Permiteme dudarlo

D

#13 #32 Sí, abiertos de mente, de izquierda progresista muy respetuosa con otras idelogías, exquisita educación y modales (nunca leerás un insulto o un desprecio aquí). PodéMenéame es el futuro y la esperanza de la sociedad española (incluyendo la catalana y otros nacionalismos periféricos). Es entrar aquí, y me dan unas ganas locas de volver. lol lol lol lol lol lol lol

a

#13 totalmente de acuerdo. Gente que no tiene ni idea de còmo funcionan los acuerdos de la seguridad social en la UE, de còmo se financia la sanidad publica en España, del derecho a migrar y del derecho a establecerse donde uno quiera como Derecho Humano Universal, de la asimilacion en lugar de la integracion del migrante, o de la realidad de la emigracion española fuera sacando todo el tufillo racista por aqui.
El cuñadeo de Menéame, vaya.

Nitros

No van a necesitar ningún tipo de visado, a nadie en Reino Unido o en España se le pasaría por la cabeza empezar a poner pegas a ciudadanos que ya están establecidos en el lugar.

En Reino Unido, por ejemplo, la intención será dejar de darles benefits y piso de protección oficial (council house), ya que hasta ahora tenían el mismo derecho a ellos que cualquier ciudadano británico. La mayoría se irán por si solos, y al resto los largaremos con la excusa de que no tienen donde vivir y están vagabundeando.

La semana pasada en Channel 4 echaron otro episodio de "How to Get a Council House". Donde una pareja rumana con cuatro niños había llegado hace 3 días al país y ya estaban pidiendo habitaculo de emergencia gratis, los muy parasitos hasta ya habían empezado el proceso para apuntar a sus hijos a un colegio británico, todo sin tener sitio donde vivir o saber el idioma. Al final les dieron pisito gratis en Birmingham. (http://www.channel4.com/programmes/how-to-get-a-council-house/on-demand/62607-003)

Es muy fácil para los jubilados pudientes que emigran a España quejarse, pero hay cosas más importantes que arreglar en su país, y esas cosas solo se arreglan con la habilidad de poder echar a quien sea necesario.

D

#77 Problema de falta de visión comunitaria en la UE.

Pongamos otro ejemplo: imagínate que en Cataluña la Generalitat decide aplicar medida sociales a nivel del Reino Unido. Todos los demás españoles van a querer emigrar ahí a poco que en Málaga, Murcia, Extremadura, etc. se pongan las cosas jodidas. El caso del rumano es el mismo: su país es un zurullo y tiene que emigrar a donde pueda sobrevivir.

Si quieres que eso de las medidas sociales funcione, debes aplicarlas en todas partes por igual. Lo jodido no es que en UK tengan derecho a casa si no se la pueden pagar, lo jodido es que en Rumanía no tienen ese derecho. Que obliguen al gobierno rumano a ponerlo, tanta Europa y tanta ley y tanto Bruselas y tanta polla, y así los rumanos no tendrán que irse a UK. "Es que Rumanía no tiene tanto dinero" - pues los demás países que inviertan en esa mierda, que dar pisitos no cuesta 100.000 millones de euros como rescatar bancos quebrados.

D

Por no hablar de Gibraltar...

D

Es que nadie va a pensar en los ingleses??!

pesoluk

Es gente que se van a Benidorm y alrededores, viven en su guetto y usan a los locales como camareros o para que les hagan la cama. La sanidad, según el artículo, la abona 100% UK si están registrados como expat. Ninuno aprende el idioma... Lo peor es cuando hablan de uno que es "fluent in Spanish" como si fuera un héroe... lleva 28 años viviendo allí.
En pocas palabras, usan a la gente de otro país como su chiringuito y encima se quejan, en su país tratan a mucha gente como basura, QUE LES DEN POR CULO.

Tecnocracia

Qué manía la gente y el gobierno de controlarlo todo.

Por un lado, esta gente está a merced de los cambios arbitrarios de los gobiernos (que si ahora estoy en Europa, ahora no)

Y por otro lado a la gente de su alrededor diciéndoles lo que tienen o no tienen que hacer, y que si no hacen lo que tienen que hacer según su opinión se les tiene que echar...

Peter_Feinmann

#82 ¿Es arbitrariedad del gobierno lo que los electores decidan en el referendum? ¡que cosas!

D

Menudo tocho infumable de artículo que casi parece más un publireportaje del lugar... El título y la entradilla no reflejan el contenido del artículo.

solrac79

Discusión estéril. No habrá ruptura porque separarse resta. Y al final en el individuo se impone la lógica a las manipulaciones, los orgullos nacionalistas y a las pajas mentales.

pesoluk

#98 no querrá decir "no habrá ruptura porque la GENTE LO DECIDE VOTANDO". Vamos, es lo que se decide.

Espartalis

A-MA-MAR-LA



A integrarse o su casa. No hay más.

1 2 3