Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a twitter.com
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a twitter.com

La ciudad con más multimillonarios del mundo esta dividida sobre como lidiar con las drogas.

Comentarios

j

#8 Matasanos vale para esto.

themarquesito

#8 Más que médico yo lo llamaría matasanos, o incluso envenenador

LostWords

#8 Es que no fuiste a un médico. Te encontrastes con un comercial de la farmacéutica con bata blanca

xyria

#23 No conocía el carfentanilo, 100 veces más potente que el fentanilo.

Brill

#8 Suena paranoide, pero tal vez el primer médico fuera de los que recibían dinero y regalos de las farmacéuticas. O simplemente era un mal médico, que también.

A mí aquí en España me dieron una farmacia entera para unas piedras de riñón. Puede que fuera para que me callara, porque evidentemente me dolía y acudía a Urgencias. Pero el caso es que cuando las expulsé sólo había consumido unas pocas pastillas y me sobró todo un alijo. A saber cómo habría quedado si me meto todo eso.

armadilloamarillo

#1 Más bien el problema es lo que comenta #8
El sistema sanitario (como tantas otras cosas que van mal en Estados Unidos) es un negocio, si el fentanilo proporciona beneficios, se receta fentanilo aunque no haga falta.

johel

#11 #25 Que es lo mismo, no curan la enfermedad sino que te convierten en un drogodependiente a base de recetar paliativos. Doble negocio, eres cliente permanente porque no te curan y ademas te dan la solucion barata ahorrandose miles de dolares en pruebas.
#14 Cuando dejas de poder pagar el seguro porque los paliativos permanentes hacen que suba la poliza del seguro, precisamente porque vas a visitarlo continuamente a por recetas, entonces vas al mercado negro a buscarlos.

D

#29

No, a la farmacéutica le sale más rentable curarte con medicamentos caros que drogarte con fentanilo que vale cuatro duros.

Quien se ahorra pasta el la aseguradora.

sotillo

#52 Antes estaba mucho más caro que la heroína

Abu3es

#8 si vendía o distribuía droga pues camello o traficante

xyria

#11 Me lo quitaste de los dedos: es el sistema sanitario norteamericano el responsable, en gran medida, de la crisis de los opioides.

X

#11 Y lo médicos, cómplices, o en realidad mercenarios.

D

#66

Creo que se lo leo a Senserrich, decía que en EEUU las revistas de medicina dedicaban más espacios a anuncios de yates y a fondos de inversión que a artículos médicos como tales.

ElTioPaco

#2 creía que sería el vídeo de zombies en Filadelfia

B

#2 Gracias por el enlace.

vvega

#2 ¿A qué se debe la postura esa que adoptan, de pie, pero completamente doblados (y con los pantalones bajados, aunque eso puede ser debido al estilismo penitenciario)? Entiendo que no se aguanten erguidos por el colocón, pero lo normal sería que acabasen tumbados, no de pie y súper flexionados.

n

#12 Los yonkis en los 80 hacían también un contorsionismo curioso estando de pie y nunca vi a ninguno caerse.

johel

#12 No es estilismo, es por lo que te hacen las drogas en el sistema nervioso.

l

#12 Perdida del sentido del equilibrio, mas seguramente que se le va al cerebro en el control del cuerpo, y estar mas en el otro lado mentalmente hablando que aquí.

Grub

#12 He pensado que podría ser "para" aumentar el riego en la cabeza (subidón).
Me ha resultado curioso. Todo tipo de técnicas que pasan de unos a otros para conseguirlo. Como fumar, esnifar o pincharse. Al final todos terminan con pinchazos por ser lo más efectivo.

h

#2 Hay una serie en Disney que es DOPESIK, que va sobre la empresa qeu comercializaba el oxycontin y las campañas y mentiras que hacían

G

Dopesick... docuserie altamente recomendable...

E

#5 Le sumo "El crimen del siglo" de HBO

G

#9 Gracias

D

#5 la última temporada de Goliath también está dedicada a este tema.

#14 con un control que flipas (es un opioide)...
En USA se usaba casi casi como la aspirina... Creando una cantidad de adictos brutal.

a

#35 ha cambiado algo para hablar en pasado?

D

#35 lo que dices es falso. El fentanilo no te lo dan para cualquier cosa. Solo faltaría.

urannio

definitivamente el capitalismo extremo y la ética individualista y protestante que lo fundamenta es un desastre social y económico extraordinario.

X

#20 Agrégale a eso la doctrina de predestinación calvinista: si terminas enganchado al fentanilo y con la vida destrozada, era y es tu destino.

R

Hay que legalizar el fentanilo.

Supercinexin

#3 Ah pues si lo recetan el médico entonces cojonudo. Seguro que no hay mafias ni delincuencia ni mercado negro. Todo queda en libertá, no hay problema ninguno.

sotillo

#41 El problema es que tienen que pagarlo y estaba más caro que la heroína , desde que se produce sin licencia ya ha bajado bastante

l

#10 Si pero no. En todo el mundo occidental, en los 80 y 90 hubo un movimiento por parte de los gobiernos para drogar a la gente joven y así tenerlos así, no como en Francia. Despues de los movimientos de rebelión pacifista de los años 10 de este siglo volvieron a inundar a la gente con drogas por cualquier motivo.

R

#43 exacto.

e

#10 En la serie Shameless (versión USA) el padre acude a una reunión de "yonkis anónimos" y se sorprende de que no hay negros.

Por cierto había que poner esto

mecheroconluz

#10 Cosas del capitalismo.

Jesulisto

#4 No te llamaré loco sino algo peor: ¡Comunihssssta!

Derko_89

#17 Positivo por el vídeo de Jeremy Shepherd. Además, si mal no recuerdo, él también fue adicto.

d

#37 si, lo dice en este vídeo o en otro, no recuerdo cuál.

c

#17 en cualquier caso, el compañero sigue teniendo razón en lo de " el sistema de mierda que tienen montado."

AsVHEn

#17 Recetar se recetaban otros opioides que te hacían adicto. Y cuando se acaban las recetas o el dinero se iban a buscar alternativa que podía ser heroína, que para sacarle más rendimiento la cortaban con fentanilo.

Ghandilocuente

#17 No digo yo que no haya casos que obedezcan a lo que describes, pero esto ya sucedia mucho antes del fentanilo.

J

#17 no recetan fentanilo, hombre....

a

#17 El fentanilo no te va a arruinar la vida por usarlo un tiempo, te la arruina cuando abusas de él. Como el alcohol, aunque más adictivo en sus inicios.

El problema allí es que lo consigue gente que no debería tener acceso a él. Por una lesión de rodilla que te va a curar no te pueden dar fentanilo para llevarlo mejor. Es una animalada.

Esfingo

#4 No hace falta esperar hasta las 8 y ya pululaban por el centro hace más de 15 años

Shinu

#4 Plot twist: no se drogan por la situación en la que se encuentran, sino que fue la adicción lo que les llevó a la situación en la que están ahora.

Ghandilocuente

#39 Segun estudios de la Universidad de la Barra del bar de tu pueblo, no?
San Franciso esta petada de indigentes con problemas mentales desde mucho antes de que el fentanilo circulara como lo hace.

El problema no es la droga, el problema es el sistema.
Prueba de ello es que esta y otras drogas, son accesibles tambien en el resto de paises.
Y esto solo lo ves en USA

J

#81 nope.

c

#4 supongo que será así en la mayoría de ciudades grandes de USA, en Nueva York es para flipar la cantidad de gente con problemas mentales por todas partes.

Ghandilocuente

#40 Seguramente, pero en San Francismo dado el buen clima californiano, hay miles de ellos

K

#78 Buen clima? Tú nunca has estado en San Francisco. El clima es una mierda.

Ghandilocuente

#90 "Tú nunca has estado en San Francisco"
He vivido 3 años alli, ni mas ni menos.

Vete a vivir en las calles, a Nueva York, en diciembre, y ya me cuentas cuantos dedos te han tenido que amputar.

K

#91 Y que tiene que ver eso con decir que en San Francisco hace bueno.
Hay ciudades como San Jose que están a una hora de San Francisco y hace mucho mejor tiempo.
Y no tienen ni una décima parte de homeless.
Y en Nueva York también hay mucho homeless en invierno están en el metro
Ya te digo que el clima no es un factor. Si fuera así no habría ningún homeless en San Francisco.
Yo llevo aquí poco más de un mes y he tenido un huracán e inundaciones.
Y muchos días de frío. Paso más frío aquí que en Valladolid por el viento helado que hay.
Aquí solo hace buen tiempo en agosto y septiembre.
Ahora deben empezar las nieblas.

V

#4 Se puede apoyar dar soporte y opciones de reinserción a los sintecho sin obviar que muchos son locos politoxicómanos que suponen un peligro para cualquiera que pase cerca suyo. La de historias de individuos con el mono gritando o agrediendo a personas inocentes en transporte público es de película de horror. Tampoco tienen ninguna culpa de su situación.

Ghandilocuente

#50 Tienes a una persona con problemas mentales viviendo en la miseria, y gritando en la calle, y tu piensas en "probres transeuntes"
Pero que cojones!

V

#77 Esa persona es un loco conocido con más de 40 arrestos que se dedica a agredir y tirar gente por las vías del tren sin ningún tipo de provocación.
Se habrán pasado con el mataleón, pero que no debería de estar ahí en primer lugar es innegable

Peazo_galgo

#4 si las "farmafias" y aseguradoras que han promocionado el fentanilo recetado hasta para un dolor de meñique se tuvieran que hacer cargo económicamente de tantos miles de vidas arruinadas otro gallo cantaría.... pero ya se sabe cómo funciona la "moral" useña darwiniana: si no puedes lidiar con la adicción de una sustancia es tu culllpita nada más de fraca-looser y punto, que se haya demostrado que es varios eones más adictiva físicamente que muchas drogas duras son "cosillas" sin importancia....

M

#4 Uno de los mayores esperpentos que me ha tocado ver viajando, y he viajado bastante, es en el Downtown de Los Angeles. Era miedo y pena a partes iguales.

Lagrimoso

#4 Como si drogarse fuera un problema de pobres. Que mal encaminado andas...

J

#4 recomiendo que veas la serie Dopesick

La drogadicción con opioides les pega a todas las clases sociales porque se origina en una supuesta "cruzada contra el dolor".

lawnmowerdog

#4 Están cosechando lo que han sembrado. Es el principio de la caída del imperio.

D

#4 Elimina el fentanilo y otra droga lo reemplazara, porque el problema no es la droga, es la desigualdad

Si todos fuéramos igual de ricos no existiría la crisis del febranilo en EEUU

lol lol lol

nadal.batle

#1 El fentanilo está legalizado en todo el mundo, mi madre lo toma aquí en España para el dolor crónico.

xyria

#14 ¿Fentanilo u Oxicodona? No sé si serán lo mismo.

D

#54 no tienen nada que ver

D

#1 ya es legal, es un opiacio que se usa en la sanidad.

L

#89 que horror.

sotillo

#1 Yo lo dejaría como está ¿ A quien coño le importa San Francisco? Total, está como a ellos les gusta

MoñecoTeDrapo

Pues si así está San Francisco, Filadelfia debe ser Guerra Mundial Z.

Grub

#18 Poca diferencia entre esos y zombis de película.
Si me dicen que están inspirados en ellos, lo creería.

angelitoMagno

EEUU es un estado fallido.

SubeElPan

#28 Es un nuevo tercer mundo.

e

Parece mentira, pero es interesante el tema del fentanilo desde el punto de vista geopolítico.

Por ejemplo, al parecer China es uno de los grandes exportadores de fentanilo a EEUU el cual entra a través de los cárteles de Mexico https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51117195 y en menor medida desde Canadá.

Los chinos por otro lado lo niegan https://cnnespanol.cnn.com/2023/04/06/beijing-responde-amlo-trafico-ilegal-fentanilo-china-mexico-trax/

Y México se encuentra justo en el centro de todo este cacao: https://rebelion.org/las-guerras-del-fentanilo-y-el-futuro-de-mexico-en-el-mundo-multipolar/

tonibaz

#58 o como las guerras del opio 2.0 pero no devolviéndoselo a UK sino a USA

a

#38 Se están tomando la revancha por lasguerras del opio... con opioides. No sé, tiene un poco de poético

danip2

300 muertes al día por sobredosis en EEUU. Pero para los medios oficiales esto no existe.

StuartMcNight

#32 ¿De que medio quieres noticias sobre el tema?

Pero si hasta los departamentos oficiales de autoridades hablan de ello.

danip2

#53 Me refiero los medios oficiales de España, donde se cuenta hasta los pedos que se tiran en EEUU.

danip2

#85 Pues los medios de masas, que no son esos. Puedes hacer la prueba y preguntar a ver quien sabe las cifras aunque sean aproximadas que en España serían 43 muertos al día en proporción.

i

Esta noticia me llama la atención desde hace muchos años. La semana pasada me salió un video de Kensington y a una se le cae el alma al suelo viendo las imágenes. Esta problemática tiene una dificil solución. En Vancouver el consumo esta subvencionado y además se les da un espacio protegido para que consuman con seguridad ya que los adictos a la heroina o otras sustancias no saben si en esa sustancia que estan consumiendo hay fentanilo. Es un gran negocio y esto se mueve a gran velocidad. Genial el video de quimiclan

pys
D

#47 No lo hay, es una epidemia en toda regla.
Sabes que se conjetura con una cifra de 3.000.000 ( cifra acumulada desde 1990) de muertes por drogas en EE.UU para el 2030.?.

b

Esto es otra noticia para poner a parir EEUU y su "decadencia brutal" o como va esto? lol

S

#49 Es para mostrar lo que es realmente EEUU, el país donde puedes hacerte rico aunque te cargues parte de la población, donde triunfas si eres blanco y no te importa crear un producto de consumo que arrastre muerte, miseria y decadencia...

k

Bua, cómo está Venezuela, qué malo es el comunismo y sus crímenes.

Los EEUU son lo más bajo del primer mundo.

G

La facilidad con la que recetan fentanilo en EEUU tiene mucho que ver con la facilidad con la que te lleva al otro barrio. Un lastre menos, para ese egoísta sistema de mierda que tienen montado...

biOMaSa

El Fenatilo podría ser la solución a la pandemia de opiáceos en EEUU, una droga con la que es fácil morir

c

Por esto, señoras y señores, los yankis invadieron Afganistán. Para convertirlo en su campo de opio particular para fentanilo, y empezar a ganar millones con cada tipo de dolor ajeno.

D

Una vez, estaba caminando por las calles de San Francisco, cuando me encontré con un extraño personaje vestido de blanco y con una enorme jeringuilla en la mano. Este personaje me miró fijamente a los ojos y me dijo que tenía la solución para acabar con la epidemia de fentanilo. Intrigado por su afirmación, lo seguí por las calles hasta llegar a un parque abandonado, donde había una extraña máquina de aspecto retrofuturista. El personaje blanco me explicó que era una máquina del tiempo que podría llevarnos a un futuro donde el fentanilo ya no existía. Sin pensarlo dos veces, me subí a la máquina con él y presionamos un gran botón rojo. Inmediatamente, comenzamos a viajar por el tiempo y el espacio, viendo cómo el mundo cambiaba a nuestro alrededor. Finalmente, llegamos a un futuro lejano donde el fentanilo había sido erradicado. Pero para nuestra sorpresa, nos dimos cuenta de que este futuro estaba gobernado por robots gigantes que habían esclavizado a la humanidad. Desesperados por encontrar una solución, el personaje blanco y yo decidimos volver al presente. Pero cuando llegamos, nos dimos cuenta de que habían pasado siglos desde que nos fuimos y que todo el mundo había evolucionado para tener cabezas de zanahoria. Aunque nuestra aventura no solucionó el problema del fentanilo, sí nos enseñó que a veces las soluciones más extrañas y surrealistas pueden tener consecuencias impredecibles.

a

#30 joder colega, no se que tomas pero dame 2

DraWatson

#55 yo apuesto por fentanilo.

Re-botado

#30 ya ha llegado el fentanilo a Chat-gpt

J

#30 Dame un poco de lo que estás fumando.

BermejoBar

San Francisco, el principal feudo progresista de USA, un paraíso donde todo es sostenible, verde e igualitario, donde llamar Black a una persona POC es un crimen racial, donde el misgendering es un delito de odio, y donde sin embargo 1 de cada 6 personas es pobre de solemniada, donde hay una tasa de drogadicción terrible y récords de muertos por sobredosis. Y este es nuestro ejemplo a seguir, el reflejo en el que mirarnos.
En resumen, la habitual y repugnante doble moral norteamericana llevada al extremo.
Por cierto, tengo un amigo de Berkeley que me ha confirmado que muchos californianos han adoptado las posturas woke como si fueran fundamentalistas religiosos. Y no, tranquilos todos, es progresista y no es votante de Trump.

j

#34 Qué pesados algunos con el mismo tema.

Mira, para tí, así ves donde muere más gente de verdad por drogas en EEUU. Una pista, no es en California.

https://www.cdc.gov/nchs/data/hestat/drug_poisoning_mortality/Fig1.png

BermejoBar

#48 Supongo que el negativo es tuyo, muchas gracias por tu tolerancia.

X

#34 Positivo porque efectivamente fue Trump el primero en poner el dedo a la llaga. En realidad el problema de fondo es el sistema de salud de EEUU, uno de los peores del mundo, que es respaldado por el poderoso lobby farmacéutico, quienes a su vez compran las conciencias de otro poderoso lobby: los médicos. Problema casi imposible de resolver.

C

#34 "donde llamar Black a una persona POC es un crimen racial"

Eso es mentira.

slainrub

#34 Claro, claro. Décadas de capitalismo salvaje en EEUU, con un sistema sanitario de mierda, y ahora es culpa de la cultura woke. Es para hacérselo mirar eh colega.

1 2