El estudio del ICCT, actualizado en 2025, incluye todo el ciclo de vida del vehículo: fabricación, uso, producción de energía o combustibles, mantenimiento y reciclaje. Aunque los vehículos eléctricos presentan el 40% más de emisiones en la fase de producción, principalmente por las baterías, estas se compensan rápidamente: en menos de 17.000 km ya ofrecen un mejor balance que los modelos con motor de combustión interna.
|
etiquetas: coches eléctricos , emisiones
El estudio tiene que hacerlo un organismo independiente
Ya que como indica #5, hace falta un estudio independiente, como este:
www.eea.europa.eu/en/analysis/publications/electric-vehicles-from-life
en el que se destaca que los VEs emiten entre un 17% y un 30% menos de CO₂ que los vehículos de gasolina o diésel durante su ciclo de vida.
El debate interesado nunca ha existido. Ha sido inventado con intereses partidistas e ideológicos desde el inicio.
Absolutamente todo el mundo está en tu misma situación, viaja lo mismo que tu, hace los mismos kilómetros semanales que tú, y tiene una vivienda similar.
Enhorabuena.
Y son los coches de gasolina/diésel actuales los que hay que cambiar cada 10 años por quedar inservibles, no los eléctricos.
www.meneame.net/story/https-www-hibridosyelectricos-com-coches-dato-pe
www.meneame.net/story/estados-unidos-tardara-solo-8-anos-tener-mas-car
Actualmente un coche eléctrico cuesta lo mismo que uno de gasolina todavía.
Además puedes controlar mejor las emisiones al estar concentradas en un punto y, por ejemplo, mantenerlas lejos del centro de las ciudades.
www.meneame.net/story/solar-29-nuclear-2