Hace 5 meses | Por ClaraBernardo a publico.es
Publicado hace 5 meses por ClaraBernardo a publico.es

Los niveles de los embalses de las cuencas internas, que se encuentran por debajo del 17% de su capacidad, abocan a las zonas con mayor densidad de población de Catalunya a una situación de emergencia. El Govern da por hecho que se activará la fase más grave en las próximas semanas, que se endurecerán

Comentarios

geburah

#3 o las cantidades ingestas de inmigrantes que llegan a Catalunya desde Canarias traídos por la guardia civil?

Esto es solo un pequeño ejemplo:

https://www.calella.com/2023/10/30/lalcalde-buch-insta-a-demanar-explicacions-sobre-el-repartiment-de-migrants/

Los mandan de noche casi a escondidas.

Cuando se van los turistas llegan estos otros. Es un no parar.

https://elpais.com/espana/catalunya/2023-11-03/cataluna-llega-a-los-ocho-millones-de-habitantes-mas-envejecida-y-con-retos-sociales-pendientes.html

Cuando era un niño éramos 6 millones. En apenas 30 años, dos millones más. Ni tiene sentido, no es sostenible.

s

#11 Y sus campos de golf...

geburah

#11 No te digo que no. Pero que hemos pasado de 6 a 8 millones en Catalunya en menos de 30 años también es cierto.

e

#41 En España en general hemos tenido un incremento superior al 20% (39M a 47M). Que las CCAA más ricas tengan un incremento superior a la media es normal dentro de ese contexto.

Suena más razonable eso que no lo de la GC introduciendo inmigrantes de forma furtiva en Catalunya. Espanya ens fica negres.

geburah

#43 la comunidad más expoliada querrás decir.

Básicamente si, es el gobierno quien decide quien va a cada sitio:

https://www.elmundo.es/espana/2023/10/26/653950c2e4d4d853718b45b9.html

https://www.20minutos.es/noticia/5185347/0/reparto-migrantes-canarias-comunidades-autonomas-polemica-politica-espana/

Los costes van a cargo de las ccaa por supuesto.

l

#8 Es más por la falta de lluvias y los usos industriales o de riego que por lo que bebe la gente o se ducha...

kwisatz_haderach

#8 los inmigrantes se reparten por toda España y luego a europa, se hace por ordenes europeas que nos impide hacer devoluciones rapidas y entenderas que canarias (que tiene mas densidad de poblacion que vosotros y menos dinero y servicios) no puede aguantar 500 inmigrantes diarios. 
Que entiendo que eso sea  molesto... pero vamos.. que no es un ataque de los canarios ni de la GC contra cataluña... sino de un problema a nivel europeo... 
 

Tuatara

#8 Y cada uno de esos millones de inmigrantes que traen en maleteros de ford mondeos, consume una media de 2000 litros de agua al día.

r

#3 podríamos seguir por restringir el agua a la ganadería, dado que la inmensa mayoría de cerdo que se produce en catalunya es para exportar.

chewy

#3 nuevo impuesto al turismo en Barcelona, cada turista que traiga una garrafa de 5l de agua

L

#3 también ayudaría desperdigar las empresas por todo el país para no concentrar a la población en los mismos sitios y que haya menos estrés hidrico.
El turismo no es tan fácil de regular por la libre circulación y esas cosas, pero tampoco es mala opción en casos como este

Borbone

#3 Mucho mejor le prohibes el riego a los campos de golf y que los seres humanos, turistas o no puedan seguir bebiendo agua.

Fantasma_Opera

#3 Pues mira, aquí traigo esto a colación, en portada hoy mismo

3893657

Eso sí, en los comentarios, cuidado que los catalanes se enfadan.

Melirka

#7 Hay muchos embalses en España, Sau, Susqueda, Baells y Boadella no estaban entre los afectados.
#18 Debes referirte a la desalinizadora de Tordera/Blanes, en Argentona no hay ninguna que yo sepa. Pero efectivamente, han tenido muchos años para ampliarlas, y para construir la tercera, en Cunit, y no han hecho absolutamente nada, era más prioritario abrir embajadas por el mundo.

elsnons

#21 cierto me equivoqué con Argentona, la ampliación es de Tordera, de Cunit no tenía información, gracias..

Surca82

#7 exacto, por mi parte que paguen ahora las eléctricas las cubas de agua que sean necesarias para reponer lo gastado para su beneficio....

elsnons

La ciudad de Barcelona no tiene suficiente con las aguas Ter/Llobregat por eso se hicieron las desaladoras de el Prat de Llobregat y Argentona. Esa última lleva tiempo (más de diez años) con un proyecto aprobado de ampliación que nunca se lleva a cabo por falta de ganas y dinero puesto que el pruses es más importante que dar agua a la ciudad aunque no tsnto como llenar sus piscinas privadas e indepes.

G

#18 lo mismo ahora hay más ganas.

D

#18 Otro enfermo de ODIO contra Catalunya.

G

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar...

DayOfTheTentacle

#2 y con que las vas a remojar??

MAD.Max

#10 con cava

DayOfTheTentacle

#16 Ca va, no funsiona...

p

#2 ... llena la piscina y pon las tuyas a remojar.

c

Enhorabuena al Govern por la maravillosa gestión. Cuando no puedan beber dirán también que es culpa de Madrid que les roba las lluvias

criticaor

#33 ni lo dudes

l

Se está poniendo muy de moda que las nuevas promociones de vivienda en el área de Barcelona pisos partir de 300000, 500000 euros o más vengan con ahorro energético pero todos tienen piscina comunitaria. No tiene sentido si hay que ahorrar agua.
La vivienda y la poca agua propiedad de gente con mucho dinero

BM75

#29 El tema de las piscinas se está tratando de manera muy sensacionalista. Es fácil de atacar porque parece un tema muy evidente, "que salta a la vista", pero no lo es.
Durante la ola de calor en verano, en una entrevista en la radio, alguien de la Conselleria de Territori i Sostenibilitat daba los siguientes datos. Con el volumen de agua que hay en todas las piscinas, estas suponen un 3% del agua de consumo doméstico, que a su vez corresponde a un 15% del agua de consumo total (el resto es el industrial y agricultura/ganadería). Eso quiere decir que si se tuvieran que vaciar tooooodas las piscinas de Catalunya (o donde sea) y volverlas a llenar (situación totalmente absurda), supondría un 0,4% del consumo.
Con esto la Conselleria estaba defendiendo permitir el llenado de piscinas comunitarias (no particulares) ya que en plena ola de calor suponían un refugio climático para mucha gente, cosa que para mí tiene bastante sentido. Un piscina comunitaria es aprovechada por muchas personas, y una vez llena el agua de reemplazo por evaporación es realmente poca (más si en invierno se tapa).
Frente a ese 0,4% tenemos que un 40% del agua se pierde en deficiencias de la red de transporte, por ejemplo.
Hay que hacer unos números antes de hablar de cualquier tema, para tener clara la magnitud.

PS: como off topic, lamentablemente, un pico de 300k en Barcelona no es, para nada, un piso caro

daTO

#30 Venga, claro. Cuando te corten el agua, pero veas que los casoplones de Sant Cugat tienen el césped bien regado y las piscinas particulares llenas, y que nadie les dice nada porque son amiguetes y muy patriotas, me dices si es sensacionalismo,

limoncio

#45 no dicen nada a nadie, yo tuve una fuga hace un mes, 200€ de agua, y una carta diciendo que era mi responsabilidad hacer un consumo de agua acorde con la situación actual

BM75

#45 No sé qué no has entendido cuando he hablado de piscinas comunitarias.
Tampoco no sé qué no has entendido de las cifras que he dado (insisto en que el consumo de agua de piscinas que ya estén llenas es muy menor).

l

#30 Supongo que eso es lo que algunos especuladores quieren que pensemos que un piso vale 300000 euros y no es caro, que además la piscina es imprescindible cuando todo eso no es verdad. Podemos vivir sin piscina y en pisos más baratos

BM75

#54 Aunque poco tenga que ver con lo que estábamos hablando sobre el consumo de agua, con este comentario estoy de acuerdo.

l

#55 se trata de consumir los recursos necesarios porque una ciudad tiene sus límites y unos pocos no tienen que adueñarse de todo

Frank39

Han tenido años para hacer obras y ganar eficiencia en el uso del agua, a más de concienciar a la gente. Pero no, la mierda del pruces, referéndum, etc es lo importante... Así nos luce el pelo.

D

#31 Derechito al Ignore.

F

Muy mala noticia

LostWords

Yo metería las restriccciones mas serias ahora y si en Abril caen precipitaciones, ir decidiendo, Luego vienen los calores y es mejor tener buenos hábitos interiorizados desde ya. Por otro lado, una política de ahorro que afecte a todos los sectores, incluso el turístico, con multas altísimas para los empresarios o individuos que no las cumplan.
En mi casa hace tiempo que se aplican y consumimos el mínimo de agua. Duchas rápidas, control del lavado de platos, lo de tirar de la cadena con un pis ´se ha terminado (esperamos al segundo para evitar los malos olores y siempre con la descarga corta) y nada de grifos dejando caer mientras te lavas los dientes o cualquier otra cosa. Con eso hemos conseguido que en casa con 4 personas, tengamos un consumo medio muy debajo del promedio en mi área. ¿Es agradable? No, por supuesto, simplemente hemos decidido poner nuestra miguita y esperar que mas personas y empresas se animen. Si nadie empieza por aquello de se sienten solos, esto nunca arrancará y luego vendrán los lloros.

Lerena

Si las provincias de costa tienen sequía, no tendría que haber mucha mas en las provincias de interior ?

D

#4 Cataluña, Andalucía y Murcia son las tres regiones en peligro de sequía: https://www.rtve.es/noticias/20240104/sequia-emergencia-2023-amenaza-2024/2467165.shtml

MAD.Max

#4 si te mandan el ahora de otras zonas, se está mejor en la playa

b

Atraer millones de turístas como si nada, trae estos problemas. Si no regulamos el turísmo, nos vamos a joder todos. Los billetes no te quitan la sed ni mantienen los campos de cultivo, sin agua no podemos sobrevivir.

Mano dura contra el turísmo, regularización a tope, tenemos que poder mantener nuestros recursos como país (somos más de 48 millones).

criticaor

Que arreglen las fugas en las canalizaciones, que con la pasta que nos han estafado tienen para hacerlo de sobra.
Y que monten desaladoras, que tienen el mediterráneo cerca.

Melirka

Es cuestión de tiempo que lo que tanto se criticó a Aznar en su día, se lleve a cabo, que no es otra cosa que un trasvase del Ebro para llevar su agua a las grandes ciudades de la costa mediterránea, como Barcelona y Valencia. También serían útiles más y más grandes desaladoras, pero la Generalitat lleva dos décadas a otros temas que considera más importantes.

l

#9 Es que ya es deficitaria.

Melirka

#14 En la anterior sequía la Generalitat -permiso mediante del gobierno de Zapatero- empezó a alargar la tubería para trasvasar agua a Barcelona (actualmente solo se trasvasa hasta Tarragona ciudad), pero llegaron lluvias y se paralizó. Año 2008. Existe por tanto ya un trasvase a Tarragona, y estuvo a punto de existirlo también a Barcelona, y al mismo tiempo existe desde hace décadas un trasvase a Bilbao, también de agua del Ebro.

#13 ¿Como Zapatero y José Montilla?

T

#13 Tiene gracia que los más contratios al trasvase, montaron uno hace pocos años entre distintas cuencas catalanas, ahí ni medioambiente ni nada, viva el trasvase!!! cantaban.

l

#5 Una locura. No conoces el Ebro.