"No han dado el mejor resultado posible”. Así ha calificado Óscar Puente, ministro de Transportes, el desempeño de la Serie S-106 de Talgo que Renfe ha tenido en funcionamiento. Las palabras las recoge elDiario.es, quienes señalan que Puente acudirá a una factoría de Siemens en Alemania en busca de soluciones. La intención, todo indica, es revertir los malos resultados de los trenes españoles con una adquisición de alemanes que permitan a Renfe volver a competir en igualdad de condiciones con Ouigo e Iryo
|
etiquetas: fabricar , trenes , perfectos , españa , alemania
Pero en esta ocaison se han cruzado con la incapacidad de gestionar del PP. En su afán de colgarse medallas de austeridad, realizaron una compra de trenes de unos 10M de € menos por tren respecto unos de alta Velocidad normal. Eso con un lote grande si muchos millones de euros para presumir. Lo que pasa que esa merma va en funciones básicas de confort. Sin suspensiones, asientos horribles, espacio mínimo para tripulación. Y otras cositas.
Se ha podido funcionar con problemas hasta ahora, pero de repente, están saliendo más cosas que no deberían.
Por esa razón, la derecha está calladita con esta cagada tan grande. Porque es una compra suya.
el PSOE dice. Que gracioso eres.
Si tenemos que esperar a que el PSOE arregle algo...
En que el PP causa desperfectos si te dio la razón. Eso es muy cierto.
Renfe compra unos trenes de alta velocidad bajo un Gobierno del PP en 2016 a 22,5 millones de euros la unidad: es.wikipedia.org/wiki/Serie_106_de_Renfe
La anterior compra de Renfe fue bajo un Gobierno del PSOE en 2004 a... 13,5 millones de euros la unidad. Y debido a que eran muy caros en lugar de comprar 30 renegociaron para comprar solo 13: es.wikipedia.org/wiki/Serie_114_de_Renfe
Y entonces según tú el problema es que la compra del PP fue racaneando en el precio, salieron demasiado baratos.
Te ha quedado el invent como el culo, macho.
La gracia es que si te voto negativo por el bulazo que has soltado, al que penalizan es a mí por negativo injusto. Grande Menéame.
Sinceramente, que el Gobierno acuda a un fabricante extranjero (pareciera que la visibilidad de esa visita por parte del ministro fuera intencionada), asociando los problemas de retrasos y el malestar que sufren los usuarios de Renfe a la supuesta mala calidad de los trenes españoles, básicamente porque la compra fue efectuada por el Gobierno anterior hace nueve años, suena a argumentario partidista del estilo “la culpa es de la herencia recibida”, más PPSOE… » ver todo el comentario
Segundo: el contrato incluye 30 años de mantenimiento, que es lo más caro del contrato y donde se supone que estaba el ahorro.
Tercero: los compraron para meter a muchos pasajeros apretados y aquí ganaban de calle a la competencia. Ya sabemos que el español medio prefiere asientos tipo Ryanair y no están cómodos en asientos más amplios.
Amos no son problemas del diseño del vagon en si si no del interior...
Detalle anecdótico, durante una epoca de mi vida ya muy lejana curré como externo para Gamesa programando los controladores de los aerogeneradores, sus cacharros pequeñitos (El G5X) llevaban PLCs de ingeteam... vamos a dejarlo en que el cacharro no es que fuese un portento de la tecnologia...