Volar en avión en Europa puede ser hasta 26 veces más barato que coger el tren. El problema: el avión es el medio de transporte con mayor impacto relativo sobre el clima, tal y como denuncia Greenpeace España en un informe presentado este jueves. La organización ecologista denuncia que el modelo europeo de movilidad es «ineficiente», al «premiar» al transporte aéreo, más contaminante y con subvenciones públicas al combustible de aviación. Acorde al análisis llevado a cabo, España es el segundo peor país de Europa, solo superado por Francia
|
etiquetas: impuestos , tren , avión , contaminación
Greenoeeace aquí manipula porque solo han estudiado unos cientos de rutas y además son casi todas transfronterizas.
el 92 % de todas las rutas transfronterizas analizadas (12 de 13) son más caras en tren que en avión.
No, moverte por España no es más barato en avión que en tren.
El doble de caro que el coche y el autobus, y 5 veces mas de tiempo porque iba "hacia atras" a otras localidades antes de dirigirse a la otra capital.
Es una pena que un medio de transporte como el tren, con todo lo que aporta se le trate como a un apestado
Somos un país de turismo y es lógico que se apoye el sector, pero igual hay que mirar de que manera...
Greenoeeace aquí manipula porque solo han estudiado unos cientos de rutas y además son casi todas transfronterizas.
el 92 % de todas las rutas transfronterizas analizadas (12 de 13) son más caras en tren que en avión.
No, moverte por España no es más barato en avión que en tren.
Ojalá fuese más barato, porque le iba a sacar bastante partido
El otro país donde debe ser más caro es Suiza, donde el tren tiene unos precios astronómicos. Necesitas hacerte con un pase, descuento, billete especial, o lo que sea, porque pagar el precio del billete a pelo es caro hasta para los suizos. ¡Los suizos!
Yo le saqué partido al interrail, y es una de las mejores experiencias de mi vida, pero sin algo así, también hubiese sido de las más caras
Que vamos, las dos son estrictas, pero si me quiero ir con mi mujer, prefiero pasar por el aro de esas dos compañías, porque un ida y vuelta los dos me sale por 100 euros máximo, mientras que en tren son casi 350 euros. Es que no hay competencia. Hasta pagando un extra en Ryanair me sale a cuenta
De todas maneras no suelo viajar en Ryanair porque me da manía. No solo porque vayan buscando como sacarte la pasta, sino por el interior tan hortera de sus aviones y la pesadilla de audios constantes que es un vuelo suyo. Vueling no será mucho mejor, pero al menos hay más tranquilidad en el vuelo y no son tan horteras.
- Renfe: 60 pavos (o algo así, no me acuerdo)
- ALSA: 16 lereles