Actualidad y sociedad
2 meneos
42 clics

La Filosofía Oculta de Rosalía en LUX - ¿Quién es Simone Weil?

¡Hola, filoadictos! Soy Enric, tu profesor de filosofía en Youtube, y esto es Adictos a la Filosofía (...). Hace poco me entero con sorpresa de que Rosalía, la cantante autora de El Mal Querer y Motomami, cita en su último disco LUX a una de las filósofas más admirables del s. XX, que probablemente ha tenido la vida más apasionada de toda la Historia de la filosofía: Simone Weil. En concreto, hace referencia a una frase que encontramos en su obra "La gravedad y la gracia", a saber: "El amor no es consuelo, es luz"

| etiquetas: rosalía , lux , filosofía , simon weil
¿Qué es el algodón? Te lo contamos todo sobre el polivalente material de las sábanas del vídeo de Rosalia.  media
#13 ahí la mezcla con la pistola de Chekhov, que excusa lo que sería un deus ex machina como parte de la historia y evita que salga directo de la chistera.
Como ejemplo inverso, el final de Titanic sería un diabolus ex machina pero al estar relacionado con la tragedia general en la que se desarrolla, pasa a ser una (cis)catástrofe.

O el mismo final del señor de los anillos, la reacción de gollum sería un deus ex machina pero al estar motivada por la obsesión por el anillo que nos vienen contando pasa a ser una eucatástrofe.
#6 el deus ex maquina también cambia el resultado para bien aunque en el propio término no se refleje tan explícitamente: todos los enredos y líos que se han desarrollado en la obra quedan resueltos por virtud de ese dios que sale de la máquina, que soluciona todo.
#8 Pd: he visto que existe el mecanismo narrativo opuesto: Diabolus ex machina
cursosdeguion.com/627-que-es-el-recurso-narrativo-diabolus-ex-machina-
#12 No lo había escuchado {0x1f37b}

Así que el deus salva la situación y el diabolus la caga.

He buscado un poco más y aquí explican la diferencia entre un deus ex machina y la eucatástrofe de la habla Tolkien:
"No estamos hablando de un deus ex machina. Un deus ex machina rompe simplemente las reglas de la historia y nos deja insatisfechos. Pero la eucatástrofe no rompe las reglas sino que las cambia, o, mejor dicho, revela que las reglas no eran las que creíamos"…   » ver todo el comentario
Vamos, que Rosalía estaría entre el cristianismo, Tolkien y el Tao, los balbuceos de motomami fueron un patinazo de juventud.
#4 Rosalía es bastante más sorprendete de lo que parece. Su disco "El mal querer" está basado en un libro anónimo del siglo XIII, en el que una mujer habla sobre como la maltrataban y como superó la situación (creo).

"El texto, de autor anónimo y título original El roman de Flamenca, se encuentra incompleto y cuenta la historia de una mujer que da nombre al texto y que vive prisionera en una torre por culpa de los celos de su marido. Guillem de Nevers es un caballero que se…   » ver todo el comentario
#17 Pero eso ya es así, puedes ponerte a buscar libros del siglo XVI y leerlos. O escuchar música de la edad media o de tendencias que son minorías. Rosalía es "mainstream", es pura industria musical. Por mi parte, prefiero que la industria tome este giro a que siga por el camino que va, si en mi mano está hacer algo. Porque mira, da pie a que alguien vea un video de un tipo en internet, lo comparta, aprenda sobre una tal Simon Weil, debata con otros...es algo.

La fama es inherente a los artistas, siempre habrá artistas famosos y más en la época que vivimos, que son universales. Y dentro de esa universalidad, prefiero este tipo de arte que otros.
@soberao continuando con la conversación que tuvimos hace poco, pues nada, un poco de historia filosófica sobre la canción.

Quiero traer aquí a colación términos como "eucatástrofe", (acuñado por Tolkien, es.wikipedia.org/wiki/Eucatástrofe) o el concepto de vacío que hay tanto en la filosofía del Tao como en Yoga y otras tradiciones orientales, pero vista desde la lógica filosófica de una cristiana.
#1 Tolkien consideraba a Jesús como el mayor giro positivo (eucatástrofe) de la historia de la humanidad, siendo, como era, cristiano católico.
#2 Me parece una mezcla de los mecanismos argumentales Deus ex machina y pistola de Chejov, o sea un Deus ex machina preanunciado (pero no obvio), para que no se pueda decir que ha salido de la manga.
#5 Si, puede ser, no sé, hay gente que escribe por las diferencias entre el deus ex machina y la eucatástrofe.

Hasta donde entiendo, el deus ex machina cambia el escenario de la obra inesperadamente. La eucatástrofe cambia la tendencia negativa a positiva, exclusivamente.

El término en si me parece interesante porque implica un cambio en el destino anunciado de las cosas en un sentido concreto. Simo Weil habla de la "gravedad" como aquello a lo que la naturaleza tiende (muerte y destrucción) y que la "luz" divina tiene el poder de cambiar el destino (vida y creación).
"¿Dónde estará mi carro?" El desafío de Manolo Escobar a Heidegger sobre la naturaleza del ser y el objeto perdido

Análisis semiótico de los clavos de oro: La canción popular como epítome de la relación-sujeto en la crisis de la propiedad y la memoria.
#7 Que sí, que da para chiste, pero es que hay una frase de Simon Weil en puñetero mismo disco, no es que se lo sacara de la gorra.
#10 Que sí, que una canción contiene una frase famosa. Paren las rotativas.

La maquinaria de marketing de Rosalía da rabia, pero los que sublimáis cada pedo que se tira sois los verdaderos hartibles.
#14 Si reguetón, culo, culo, teta, teta, malo.

Si ponen la frase de una filósofa, ponen un orquesta y cantan en tres idiomas, malo.

Primero aclararse. Yo lo tengo claro: prefiero hacer famosa a gente como Rosalía. Ahora tu turno.
#15 Yo prefiero que el contenido cultural no lo monopolicen los transatlánticos de la industria del marketing, se llamen Bad Bunny, Sabrina Carpenter, Taylor Swift, C Tangana o Rosalía. Bastante nos los meten ya hasta en la sopa como para que encima les sigáis el juego.
Ese vídeo podría ser un artículo de un blog.

menéame