La reforma de la Ley de Tráfico, de 2022, estableció la prohibición de superar en 20 km/h el límite en los adelantamientos en las carreteras convencionales, lo que ha elevado el riesgo de esta maniobra. El profesor de UNIZAR expone que la decisión de la DGT sobre esta medida, que carecía de informes que la respaldaran, residió en "facilitar la labor sancionadora de los radares de tramo", en que "la norma no existe en otros países" o en el deseo de "desincentivar el adelantamiento por ser peligroso y provocar colisiones frontales"
|
etiquetas: adelantamientos , dgt , sancionador , tramo , mortalidad
La norma puede ser una chorrada y peligrosa para el que esté dispuesto a cumplirla hasta las últimas consecuencias pero, ¿quién lo hace?
La norma puede ser una chorrada y peligrosa para el que esté dispuesto a cumplirla hasta las últimas consecuencias pero, ¿quién lo hace?
Es evidente que nadie va a morir por cumplir la norma llevando esto a sus ultimas consecuencias, pero muchos pueden iniciar el adelantamiento intentando cumplirla pensando que pueden hacerlo y por un error en su calculo, un exceso de velocidad del que viene de frente, una maniobra no esperada del adelantado (aumento de velocidad o reducción) se da cuenta tarde que no, que es imposible y no tiene tiempo de reaccionar.
En carretera nacional, adelantando en línea discontinua con visibilidad y carretera limpia a 3km cuanto menos tiempo estés en el carril contrario mejor
¿Va a estar el radar justo ahí para controlar si en 50m te pones a 120km/h para adelantar un coche que va a 90 o 100?
Me gustaría ver si además de los muertos en accidentes también han aumentado las multas, igual esa era la intención principal.
Es para recaudar más, lo que no tiene sentido es que se priorice la recaudación a la vida de los conductores, pero no es algo que sorprenda, es bien sabido.
A eso venía yo, y teniendo en cuenta el historial de Pere Navarro, no te quepa duda.
No hace falta que bajes al mínimo de la vía, depende de la distancia del tramo y cuándo haces el adelantamiento, pero vamos, sí, que es absurda la norma.
Cuando adelanto en una via de doble sentido de circulación, de sexta a cuarta y pisotón, eso en mi coche significa 160, me suda la polla.
Mi meta es quitarme al coche de delante de en medio y estar el menor tiempo posible en el carril contrario.
Dudo que en esa situación casualmente haya un radar, y si lo hay pues bueno, pagare la multa que siempre es mejor que estar muerto.
- El quitar ese margen de 20 km/h es una estupidez. Cuanto menos tiempo pases en el carril contrario, mejor.
- Tengo mis dudas que ese incremento tenga mucho que ver con el cambio de la norma. Salvo los camiones por limitación de velocidad, la inmensa mayoría debe sobrepasar no solo esos 20 kmh si no más (cuando adelanto no suelo mirar el velocímetro, pero cuando he vuelto a mi carril muchas veces estoy por encima de los 130 ... y no he buscado apurar el adelantamiento ni nada y tampoco suelo ir a más de 100 por carretera de doble carril)
Es "interesante" ver como el estudio especifica los adelantamientos ilegales y los distingue de los "hechos por la izquierda". Quiere eso decir que no distingue los adelantamientos a velocidad legal de los que están en el margen de +20km/h o los que se saltan la ley actual y la anterior?
Si el problema es la velocidad, lo mismo tendría que entrar en las estadísticas también no? Si no qué leches estamos comparando?