Actualidad y sociedad
27 meneos
59 clics
Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos

Fracaso de la reforma de la Ley de Tráfico: aumentan en un 54,5% los fallecidos en accidentes por adelantamientos

La reforma de la Ley de Tráfico, de 2022, estableció la prohibición de superar en 20 km/h el límite en los adelantamientos en las carreteras convencionales, lo que ha elevado el riesgo de esta maniobra. El profesor de UNIZAR expone que la decisión de la DGT sobre esta medida, que carecía de informes que la respaldaran, residió en "facilitar la labor sancionadora de los radares de tramo", en que "la norma no existe en otros países" o en el deseo de "desincentivar el adelantamiento por ser peligroso y provocar colisiones frontales"

| etiquetas: adelantamientos , dgt , sancionador , tramo , mortalidad
22 5 1 K 171
22 5 1 K 171
Comentarios destacados:        
#4 Correlación no implica causalidad. ¿De verdad alguien está dispuesto a no saltarse la norma si ha iniciado una maniobra de adelantamiento y se encuentra con la necesidad de evitar un peligro? Venga ya...
La norma puede ser una chorrada y peligrosa para el que esté dispuesto a cumplirla hasta las últimas consecuencias pero, ¿quién lo hace?
Correlación no implica causalidad. ¿De verdad alguien está dispuesto a no saltarse la norma si ha iniciado una maniobra de adelantamiento y se encuentra con la necesidad de evitar un peligro? Venga ya...
La norma puede ser una chorrada y peligrosa para el que esté dispuesto a cumplirla hasta las últimas consecuencias pero, ¿quién lo hace?
#4 Esa es una frase muy bonita y muy manoseada. Primero porque el sentido común dice que la causalidad existe, segundo porque sino tendrás que explicar cual es la causa del aumento de accidentes en adelantamientos en carreteras secundarias coincidiendo en el tiempo con la implantación de esta medida.
Es evidente que nadie va a morir por cumplir la norma llevando esto a sus ultimas consecuencias, pero muchos pueden iniciar el adelantamiento intentando cumplirla pensando que pueden hacerlo y por un error en su calculo, un exceso de velocidad del que viene de frente, una maniobra no esperada del adelantado (aumento de velocidad o reducción) se da cuenta tarde que no, que es imposible y no tiene tiempo de reaccionar.
#4 No cumple ni el Tato la distancia de seguridad, van a cumplir esta norma :palm:
#4 yo no me lo planteo ni realmente era consciente del cambio de norma

En carretera nacional, adelantando en línea discontinua con visibilidad y carretera limpia a 3km cuanto menos tiempo estés en el carril contrario mejor

¿Va a estar el radar justo ahí para controlar si en 50m te pones a 120km/h para adelantar un coche que va a 90 o 100?
Ya se hablo en su día que hacer adelantamientos más lentos era un peligro pero los fanboys del gobierno empezaron con su facha, Franco y toda su ristra de greatest hits.

Me gustaría ver si además de los muertos en accidentes también han aumentado las multas, igual esa era la intención principal.
#1 #2 La norma era una gilipollez y no tenía sentido. Dicho esto ni dios la respeta puesto que hacer adelantamientos inseguros que lo haga su vieja la calambres. Y muy posible este repunte sea algo normal no achacable a esta norma que ni dios respeta.
#3 ¿Y por qué me mentas a mí que no he opinado?
#5 viene a hablar de su libro.
#5 Me atraes sexualmente, eso es todo.
#3 La norma tiene todo el sentido del mundo, y lo pone en el enlace de #1 : "cuyo origen es optimizar el funcionamiento de los radares de tramo y obtener de esta forma una mayor recaudación por multas".

Es para recaudar más, lo que no tiene sentido es que se priorice la recaudación a la vida de los conductores, pero no es algo que sorprenda, es bien sabido.
#10 Es cierto lo que dices, pero TB tienes que tener en cuenta que si inicias el adelantamiento teniendo cuidado de no sobrepasar el el límite quizás estés perdiendo unas décimas o algún segundo. Si luego te encuentras con una situación que te haga dudar entre acelerar o frenar (para no incumplir la norma) estarás aumentando tb el tiempo de reacción y para cuando decidas acelerar quizás sea tarde.
#2 "Me gustaría ver si además de los muertos en accidentes también han aumentado las multas, igual esa era la intención principal."
A eso venía yo, y teniendo en cuenta el historial de Pere Navarro, no te quepa duda.
#2 #8 Pero si lo dijo él, que con eso se podrían multar más en los radares de tramo al no poder salirse con la excusa de que adelantó a otro.
#14 Si es por un radar de tramo tras el adelantamiento reduce la velocidad hasta el mínimo permitido por la vis y solucionado, Ah que generas caravana pero eso no es ilegal, que tras el adelantamiento frenas bruscamente para reducir tus tiempos y el camionera te pega una pitada que se oye hasta en pernambuco.
#17 Sí, aunque tienes que saber que el radar está ahí, que suelen estar señalizados peeero te puedes saltar la señal y no darte cuenta.

No hace falta que bajes al mínimo de la vía, depende de la distancia del tramo y cuándo haces el adelantamiento, pero vamos, sí, que es absurda la norma.
Yo esa norma me la paso por el forro.
Cuando adelanto en una via de doble sentido de circulación, de sexta a cuarta y pisotón, eso en mi coche significa 160, me suda la polla.
Mi meta es quitarme al coche de delante de en medio y estar el menor tiempo posible en el carril contrario.
Dudo que en esa situación casualmente haya un radar, y si lo hay pues bueno, pagare la multa que siempre es mejor que estar muerto.
#6 Esto es así y te da igual que exista ese margen que no exista. Y como tú la inmensa mayoría de las personas. Por lo que, por muy poco justificado que estuviese retirar ese margen de 20 km/h, está claro que no es el responsable de esa subida en la mortalidad en adelantamientos.
Dos cosas:
- El quitar ese margen de 20 km/h es una estupidez. Cuanto menos tiempo pases en el carril contrario, mejor.
- Tengo mis dudas que ese incremento tenga mucho que ver con el cambio de la norma. Salvo los camiones por limitación de velocidad, la inmensa mayoría debe sobrepasar no solo esos 20 kmh si no más (cuando adelanto no suelo mirar el velocímetro, pero cuando he vuelto a mi carril muchas veces estoy por encima de los 130 ... y no he buscado apurar el adelantamiento ni nada y tampoco suelo ir a más de 100 por carretera de doble carril)
La norma se puso hace muchos años cuando las carreteras eran otras y se formaban largas caravanas de camiones que circulaban a velocidades bajas para que aquellos vehículos (de nuestros abuelos) pudieran adelantar con cierta seguridad y en el menor tiempo posible a un vehículo se permitió superar la velocidad en 20Km/h. El problema vino cuando los camiones y otros vehículos de gran tamaño pueden mantener la velocidad máxima permitida e incluso más, entonces ese 20Km/h más no tiene sentido, no…   » ver todo el comentario
#19 El problema viene, y es vigente, que si un solo vehiculo va a 85 km/h por cualquier motivo (no esta prohibido), la vía queda practicamente para todos a esa velocidad porque es imposible adelantarlo con una diferencia de 5 km/h
#20 Por eso es velocidad maxima, no obligatoria :troll:
#20 ¿Y qué? Adelantar a alguien que va a 5 Km/h menos de la máxima, ¿para qué? ¿Para poder ir a esos 5 Km/h adicionales y ahorrar menos de 4 minutos cada 100 Km? ¿Qué distancias se recorren, hoy por hoy, en carreteras convencionales de un solo carril por sentido y sin ni un sólo carril especial en el trayecto en el que poder adelantar con seguridad que justifiquen esa necesidad?
#23 nunca has pensado lo peligroso que es ir detrás de un camión? A parte de que es más probable que te salte alguna piedrilla del camino, tienes cero visibilidad, no sabes lo que pasa delante del camión. Una de las mejores formas de evitar accidentes es anticiparte. Con esa visibilidad nula poco te puedes anticipar
#24 Hay otra opción: se llama "distancia de seguridad" y no te impide mantener la misma velocidad que el camión simplemente manteniendo la distancia suficiente para poder frenar en caso de surgir cualquier imprevisto (además de ganar visibilidad). A mí todo esto me suena a excusa de mal pagador. Adelantar a un vehículo por ganar 5 Km/h es absurdo, salvo que no quieras ganar solamente 5 Km/h, en cuyo caso este cambio de norma te debería dar igual.
#25 También puedes quedarte en casa y así no tienes accidentes
#26 Puedes hacer ídem y así no tienes multas :-P. Me surge una duda: ¿Cómo evitas las piedrecitas y la falta de visibilidad del camión si este, en lugar de ir 5 Km/h por debajo de la velocidad máxima, va justo a la velocidad máxima? ¿Entras en cortocircuito? :troll:
#27 me da igual la velocidad a la que va el camión, lo que no quiero es ir detras
Ya, la culpa jamás es de la norma, es siempre de los conductores. Ya.
Que en los últimos 5 años cualquiera que conduzca a diario pueda ver como hay mas % de gilipollas por la carretera que antes no tendrá nada que ver, verdad? tiene que ver la ley que prohíbe los adelantamientos por encima de la velocidad límite legal...

Es "interesante" ver como el estudio especifica los adelantamientos ilegales y los distingue de los "hechos por la izquierda". Quiere eso decir que no distingue los adelantamientos a velocidad legal de los que están en el margen de +20km/h o los que se saltan la ley actual y la anterior?

Si el problema es la velocidad, lo mismo tendría que entrar en las estadísticas también no? Si no qué leches estamos comparando?

menéame