Actualidad y sociedad
26 meneos
27 clics

El Gobierno impugna el acuerdo que impide rezos musulmanes en polideportivos de Jumilla

El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana de la localidad, porque entiende que atenta contra la libertad religiosa.

| etiquetas: jumilla , islam , rezos , gobierno
21 5 0 K 156
21 5 0 K 156
Yo no impugnaria. Lo dejaría estar.
En fiestas populares, Semana Santa y Navidad hablamos xD
#1 Exacto. El camino es justo el contrario.

¿Quieren limitar los actos religiosos en suelo público? Peeeeeerfecto.
Pero para todos.
#1 #5 Creo que en esos actos católicos no se usan las instalaciones deportivas municipales de Jumilla, que es donde quieren prohibir actos. Es la fiesta del cordero la que se celebra en el polideportivo.
#10 pero sabes que la ley es igual para todos no? Que hacerlo en un ayuntamiento abre la puerta para que otros hagan lo mismo?
Porque hablan de

El Ayuntamiento de Jumilla, en Murcia, ha aprobado una moción por la que se prohíben los actos religiosos, culturales o sociales extradeportivos en las instalaciones deportivas municipales.
www.20minutos.es/murcia/claves-mocion-jumilla-prohibe-actos-religiosos
#11 #12 el tema es que se prohibe solo en las instalaciones deportivas, donde solo se celebra esta fiesta, camuflando un veto específico a una celebración determinada como si fuese una aséptica norma general.
#13 Más allá de lo que comentas, la norma no tiene nada de aséptica ya en su desarrollo. Sólo basta atender a la exposición de motivos de la propuesta que dio lugar a esta y la reserva del derecho a establecer excepciones que se guarda el ayuntamiento (las instalaciones deportivas municipales no podrán ser utilizadas para actividades religiosas, culturales o sociales que no reflejen la identidad de la ciudad, salvo que sean organizadas por las autoridades locales). A mí, como ya he dicho, si se elimina dicha excepción me parece genial. Pero la ley del embudo (aún por encima por escrito) como que no, sea con musulmanes, judíos, budistas o pastafaristas.
#15 pues eso digo, que es un fraude de ley, haciendo pasar una prohibición específica por general. La reserva o no de excepciones, para mí, no cambia esto.
#13 #15 entonces es un acto en contra de una religión legal y una celebración específica?
me voy a guardar la norma porque en un futuro puede ser que vuelva como un boomerang si gobierna un partido de otra ideología religiosa o atea.
#17 ahí está el quid, si es una discriminación real pero encubierta o no. El iter que se ha seguido creo que hace evidente que sí.
#19 sigo pensando que nos esperan risas a no mucho tardar
#20 mientras haya conseguido que comprendas la problemática del asunto me doy por satisfecho y puedes reírte de lo que quieras, faltaría más. :hug:
#25 el mismo que el toreo por eso hay que eliminar los dos de la sociedad.

Pero aquí blindamos el toreo como cultura (?) mientras que nos parece mal que otras culturas degollen corderos
#21

Nono, si yo a tope, fuera religiones del ámbito público y cine vacío de todo aquello que sea maltrato animal. El problema viene cuando dejamos a unos sí y a otros no en nombre de la cultura
#13 Nada nuevo cara al sol.
#11 Degollar corderos medainte el rito halal (que no incluye aturdimiento) esta bien, verdad? Es buenismo bien de ese
#10 ¿En qué consistía el acto que realizaban en dicha fiesta en el polideportivo? Porque si lo que hacían era juntarse para comer no es muy distinto a cualquier evento con motivo de unas fiestas patronales, por lo que yo estoy con #1 y #5 y no impugnaría la ordenanza completa, sólo la parte donde dice que el ayuntamiento se reserva el derecho a saltarse su propia norma.
#10 Es bastante obvio que han escogido justo el "tipo" de suelo público que les convenía para limitar la religión que querían limitar.

Ahora se les obliga por ley a extenderlo a otros lugares públicos.
#1 la ordenanza solo habla de instalaciones municipales, concretamente el pabellón polideportivo, me parece a mí que todos esos eventos católicos que citas no se celebra ninguno en el polideportivo.
#6 ¿Un concierto en las fiestas patronales, por ejemplo? Porque me juego huevo y medio a que las fiestas son en honor a algún santo, cristo o virgen.
#6 #7 conozco recepciones de reyes magos en pabellones deportivos cuando llueve, por ejemplo
#6 Por eso salió aprobado el acuerdo, curioso.
Si se celebrasen bautizos, ni presentaban la proposicion.
www.abc.es/sevilla/ciudad/sevi-mas-trescientos-testigos-jehova-fueron-
#1 Correcto. El templo de Satán ha mostrado que se puede combatir el esoterismo con mas y mejor esoterismo.
Aquí hay tantos rancios conservadores que los Satanicos no tenemos culto oficial pero también se les puede hacer pagar con su misma moneda aunque sea la de la intolerancia.
Si no pueden rezar ahí que les habiliten otros sitios como la Mezquita de Córdoba, donde también lo tienen prohibido actualmente.

Bendita libertad religiosa y de culto que tenemos en este país "aconfesional", donde una única religión puede inmatricularse por la cara plazas de garaje, parkings, viviendas, terrenos de cultivo, almacenes, cementerios, etc... y a la vez echar a unos musulmanes que pretenden rezar en una mezquita. Más que aconfesionalidad parece exactamente el mismo cristofascismo que tuvimos desde la dictadura (y antes).
#3 pues claro chaval, ahi se gana pasta con las visitas
#3 realmente no hay ninguna prohibición de que los musulmanes recen en la mezquita de Córdoba, lo que ocurre es que los musulmanes no rezan normalmente en iglesias católicas porque hay muchas imágenes religiosas y eso ellos lo consideran idolatría. De hecho es más probable que un musulmán rece en una sinagoga que en una iglesia católica.
#9 En la mezquita de Córdoba sí que está prohibido que recen los musulmanes.

Está en su normativa:
"su uso queda restringido al culto religioso católico, así como a la visita turística y cultural"
mezquita-catedraldecordoba.es/organiza-la-visita/normativa/

Lo ha aclarado varias veces el deán del Cabildo:
www.infolibre.es/opinion/ideas-propias/prohibirse-musulmanes-rezar-mez

He incluiso ha habido incidentes por hacerlo y ponerse farrucos y violentos con la seguridad privada y la policía:
www.rtve.es/noticias/20100402/en-libertad-con-cargos-los-dos-turistas-
#24 Que se vayan a rezar a una delegacion del gobierno o al parlamento de hezpaña, a degollar corderos o lo que quieran
#26 y a torear, que es lo mismo que el rito halal y aquí los fachas lo disfrazais de cultura. Mejor ninguna religión, así nos sale más barato a todos, a todos los que no profesamos ninguna, el día que los religiosos tengan que pagar a sus hechiceros el diezmo, ese día crecen los ateos como champiñones después de un chaparrón.
#26 No, la gente normal vamos a hacer que recen en el polideportivo de Jumilla, quieran los infraseres de derechas defensores de curas pedofilos o no


Se acabó el buenismo con los subhumanos de derechas.
#9 La Mezquita de Córdoba tiene seguratas por dos motivos:
1 - Que no se escape nadie de pagar la entrada-donativo en negro.
2 - Echar a los musulmanes que se pongan a rezar.

Los MERCADERES DEL TEMPLO tienen ahí un lucrativo negocio privado de 22 millones de euros anuales en negro que no quieren compartir, pese a que los 30€ que pagaron por su inmatriculación los amortizaron antes de que acabasen las campanadas del primer año nuevo: asturiaslaica.com/2025/08/07/el-cabildo-recaudo-22-millones-de-euros-c

El resto de los datos ya los ha puesto #24.
#3 Perdona, los evangelistas se alquilan/compran un bajo y ahí lo hacen todo. Lo mismo para los judíos (preferiría no mencionarlos por el genocidio en gaza y tal pero para que queda claro que no son los únicos. O los budistas, que también los hay en nuestro país.

Que hagan lo mismo, que alquilen un local apropiado para ese fin y recen allí lo que quieran.
#31 Entonces lo justo sería dividir la Mezquita de Córdoba en dos áreas separadas, la Mezquita en si y luego la parte católica.

Cada una inmatriculada a su correspondiente religión.

Y que los turistas escojan si pagan una o dos entradas, que juzguen los ingresos de caja cuál es la que verdaderamente atrae más turistas :troll:
¡Qué buena oportunidad estamos perdiendo para apoyar con fuerza esta medida y prohibir cualquier acto religioso en un sitio público!
#2 ¿por ejemplo en esas catedrales que pagamos entre todos?
#2 Lo sería si la gente dejara de mirar quien propone las cosas y se fijara en lo que propone.
Un PSOE tragasantos nuevamente cagándola perdiendo una oportunidad histórica para limitar el poder de la iglesia.
Saben muy bien que muchos de sus votantes son en realidad capillitas muy de misa, procesiones, bodas, bautizos y demás eventos patrios.
Por que los zurdos tienen tanta adoracion por el Islam?

menéame