Que España padece un déficit de vivienda no es ninguna novedad. Igual que tampoco lo es que la construcción es incapaz de avanzar al ritmo de formación de nuevos hogares. ACI, la Asociación de Consultoría Inmobiliaria, acaba de publicar sin embargo un estudio que revela algo curioso: hay 11 provincias en las que sí se edifica más rápido de lo que se constituyen nuevos hogares. Lo llamativo es que, aunque a priori ese 'superávit' sugiere una menor presión en el mercado, sus precios no se suavizan. Al contrario crecen, como en el resto del país.
|
etiquetas: vivienda , crisis , subida , estudio , aci
Qué sorpresa sería, ¿verdad?
De hecho cuando la gente empezó a no poder pagar la hipoteca ya llevábamos jodiéndonos por la crisis años.
Simplemente la crisis ahora es de otra naturaleza. Ahora la crisis se debe a que grupos inversores y ciudadanos extranjeros viendo una oportunidad están copando el mercado dejando a la gente sin posibilidad de acceso.
En los 2000 fué la entrada del eur, lavado masivo de dinero y exceso de avaricia.
No hay nada que imaginar.
Ya lo hemos vivido de forma muy clara entre 2000 y 2009
En cualquier caso, por mucho que se construya mientras se pueda seguir especulando con vivienda y usándolas para hacer negocios como viviendas turísticas o similares, no servirá de nada. Como ejemplo aquí Sevilla, construyendo VPO pero la más barata a 180k o 200k según la zona. Con dos cojones.
Repito: ESE NO FUE EL PROBLEMA.
Cuando la gente empezó a dejar de poder pagar su hipoteca ya estábamos de mierda hasta el cuello. El problema no fué la gente, fueron los que manejan la pasta de verdad, los mismos que rescatamos y para los que montamos la SAREB con dinero de todos nosotros.
Ahora creo que se suma la especulación + turismo urbano + permitir la venta a grandes fondos sin control.
www.youtube.com/watch?v=BTlUyS-T-_4
Vamos a tragar mierda hasta saciarnos.
Incluso en sitios como Madrid se ha construido 1 vivienda por cada 2,5 personas desde hace 30 años.
Curioso, parecen dios a priori con baja demanda.
Parece ser que en Asturias se construye más de lo que aumenta el número de personas que necesitan una residencia....
Ahora busxa explicación.... Yo tengo mi teoría.
A nivel de ciudades empezó Gijón y ahora siguen con Oviedo. Gijón la arrasaron, llegó a haber sólo 1000 viviendas a la venta, ahora está recuperando un poco. Oviedo perdió casi el 50% del stock de viviendas a la venta en un sólo año. En el último año el precio de la vivienda subió en Gijón un 20% (hace un par de meses era 24%).
Un hogar es una vivienda en propiedad PUNTO