El 25 de julio se celebra el Día Mundial para la Prevención de los Ahogamientos, para llamar la atención sobre estos accidentes que, de acuerdo con la OMS, ya son considerados como un grave problema de salud pública en todo el planeta. Según la OMS, en los últimos 10 años al menos 3 millones de personas murieron por ahogamiento. Si bien desde inicio del milenio hay disminución, cada año más de 300.000 personas mueren por esa causa, 12% (35.000) en el Mediterráneo Oriental. La tasa de ahogamiento es 3,2 veces mayor en países pobres que en ricos.
|
etiquetas: muerte , ahogado , ahogamiento , oms , nadar , salud pública , sumersión , inmersión
Algunos datos sobre este compuesto:
También llamado 'ácido hidroxílico', la sustancia es un componente principal de la lluvia ácida.
Contribuye a la erosión del suelo
Contribuye al efecto invernadero
Acelera la corrosión y avería de equipos eléctricos.
La ingestión excesiva puede causar varios efectos desagradables.
El… » ver todo el comentario
Necesitamos personas que vivan introduciéndose todos los días en el mar, y el que más alimento consiga de este modo tendrá más hijos y más sanos y mejor alimentados, y así generación tras generación durante varios miles de años el que soporte más tiempo sumergido debajo del agua será el que tendrá más descendencia y con una salud mejor.
Al igual que los más traidores de Galicia han estado mejor alimentados porque el cacique españolista les beneficiaba con mejores condiciones de vida.