Actualidad y sociedad
15 meneos
30 clics
La nueva normativa en Italia que prohíbe los radares camuflados para proteger a los conductores del afán recaudatorio

La nueva normativa en Italia que prohíbe los radares camuflados para proteger a los conductores del afán recaudatorio

El pasado 12 de junio, Italia estrenó una regulación cuyo principal objetivo es proteger a los conductores de los abusos; Con 11248 radares repartidos por su red de carreteras (hay 23,2 por cada 10.000 kilómetros) es el país europeo con más dispositivos de este tipo; La nueva normativa no permite radares en aquellos puntos donde el límite sea inferior en más de 20 km/h al general; También tendrán una distancia mínima entre ellos y siempre tendrán que ser anunciados por una señal previa; En 2024 recaudaron 1700 millones en todo el país

| etiquetas: italia , radares , normativa
12 3 0 K 135
12 3 0 K 135
#15 No conociendo la zona ni más datos que los que aportas, no tengo información suficiente para emitir una opinión. Todo lo más que puedo decir es ¿en serio hay una diferencia tan alarmante del riesgo entre 30 y 40? pero ese es otro tema.

Yo vuelvo a los casos de siempre, que he puesto otras veces, de lugares donde hay una cuesta abajo más o menos pronunciada, o acabas de venir de una, y de repente hay bajada de límite de velocidad por lo que sea (a veces con cierta motivación, a veces no) y…   » ver todo el comentario
#5 Cuando la señalética y el trazado es tal que no ves la señal o no tienes tiempo a reducir y no conoces la vía, es normal que sea en ese tipo de sitios donde pongan un radar móvil.

Todavía falta que enseñen el primer radar que haya prevenido accidentes. Pero radares puestos con afán recaudatorio conozco unos cuantos.
#14 Pues mira, la única vez que me han echado una foto fue por ir a 40 en una zona de 30. En esa calle hay 2 colegios y un instituto.
#12 En ningún momento dije que no había que cumplir la ley. Pero la ley esta pensada para recaudar no para la seguridad del conductor, como bien reconoció el propio director de la DGT cuando sacó el margen de 20km para adelantar. www.elmundo.es/motor/2022/03/22/62399d3721efa0397c8b459c.html
Por eso aunque la acato, no la comparto y ejerceré mi derecho a critica para intentar cambiarla.
#12 En España las leyes,y especialmente la sobre legislación,estan pensadas específicamente para poder joder al ciudadano . Especialmente para poder sacarle los cuartos.
#5 El problema son precisamente los límites.
#11 No, el problema es saltárselos. La ley está para cumplirla. ¿Que hay que cambiarla? No te digo que no, pero mientras tanto es la que es y no podemos ir cada uno haciendo lo que nos salga de los putos huevos porque somos los más listos del barrio.
Si prohibiéramos los coches no habría accidentes de circulación.
#9 si prohibimos la circulación, no habría coches
Como si los radares fijos que todo el mundo saben dónde están no pillaran a nadie.
#1 Creo que la idea no es que desaparezcan los radares, sino de que no sean un sacacuartos sin un reflejo claro en el aumento de seguridad en las carreteras
#3 Cumple los límites de velocidad y no pagarás ninguna multa.
#3 , sino de que no sean un sacacuartos
Mala idea. Lo de que la gente que conduce mal pague con multas es muy buena idea. Así los demás pagamos menos.
Si se pudiera, yo elegiría que el estado se financie exclusivamente con eso.

sin un reflejo claro en el aumento de seguridad
El aumento de seguridad es otra cosa. Eso se consigue, sobre todo, con mejoras en las carreteras y controles de alcoholemia, supongo.
¿Cuál es la solución al problema de coches que incumplen el limite pero que se aseguran de bajar cuando hay un radar?

¿Radares por tramos? ¿Radares cada 500 metros?
#2 Educación...
#2 Controlar por IA todos los gps de las tarjetas sim e-call que llevan obligatoriamente todos los coches nuevos :tinfoil:
Ahora que suban la tasa de alcoholemia.
Yo iria mas lejos. Para protegerlos del afan recaudatorio, que ningun coche pueda superar los 120kmh. Ya se que no es perfecto, pero se evitarian muchisimas multas :troll:
Los radares SIEMPRE deberían estar avisados, y SIEMPRE en lugares de peligro. Si las estadísticas dicen que un radar no minimiza los accidentes, el radar debe ser retirado.
#8 Los radares SIEMPRE deberían estar avisados, y SIEMPRE en lugares de peligro.
No, porque así no recaudas nada.
comentarios cerrados

menéame