El pasado 12 de junio, Italia estrenó una regulación cuyo principal objetivo es proteger a los conductores de los abusos; Con 11248 radares repartidos por su red de carreteras (hay 23,2 por cada 10.000 kilómetros) es el país europeo con más dispositivos de este tipo; La nueva normativa no permite radares en aquellos puntos donde el límite sea inferior en más de 20 km/h al general; También tendrán una distancia mínima entre ellos y siempre tendrán que ser anunciados por una señal previa; En 2024 recaudaron 1700 millones en todo el país
|
etiquetas: italia , radares , normativa
Yo vuelvo a los casos de siempre, que he puesto otras veces, de lugares donde hay una cuesta abajo más o menos pronunciada, o acabas de venir de una, y de repente hay bajada de límite de velocidad por lo que sea (a veces con cierta motivación, a veces no) y… » ver todo el comentario
Todavía falta que enseñen el primer radar que haya prevenido accidentes. Pero radares puestos con afán recaudatorio conozco unos cuantos.
Por eso aunque la acato, no la comparto y ejerceré mi derecho a critica para intentar cambiarla.
Mala idea. Lo de que la gente que conduce mal pague con multas es muy buena idea. Así los demás pagamos menos.
Si se pudiera, yo elegiría que el estado se financie exclusivamente con eso.
sin un reflejo claro en el aumento de seguridad
El aumento de seguridad es otra cosa. Eso se consigue, sobre todo, con mejoras en las carreteras y controles de alcoholemia, supongo.
¿Radares por tramos? ¿Radares cada 500 metros?
No, porque así no recaudas nada.