Hace 5 meses | Por Delay a elplural.com
Publicado hace 5 meses por Delay a elplural.com

El debate generado en el programa de laSexta nace de las polémicas palabras entonadas por Isabel Díaz Ayuso esta semana, cuando ha dicho que muchos sectores no tienen mano de obra porque "la gente prefiere no trabajar". Díaz-Giménez ha expresado su desacuerdo con la elección de carrera de la periodista, afirmando que había cometido un error al seleccionar esa profesión: "Has elegido una carrera que no tendrías que haber elegido. Te has equivocado".

Comentarios

usuario_dinosaurio

#3 Sí, tal vez la tenga. Aún con eso, podría haber respondido de una forma más amable

#6 la verdad no debe ser endulzada ha sido directo que es distinto no tiene porque exponerselo de manera mas suave a alguien que no conoces

founds

#6 a ver tampoco le ha dicho que es tonta por estudiar eso viéndose ya desde un tiempo que esa carrera no tiene salida a no ser que te guste lamer culos en profundidad

DangiAll

#6 Quizás ya se lo han dicho de forma mas amable y no ha pillado la indirecta, que va a sacarse el segundo master, eso es mucho tiempo y dinero dedicado a una profesión que actualmente esta saturada y con pocas salidas laborales.

Se saca una FP de Desarrollo de Aplicaciones Web, y va a encontrar curro mas fácilmente y cobrando mas.

R

#6 esta hablando con una persona con una carrera, un máster y que está estudiando un segundo máster.

Tal vez necesite que alguien le responda de manera fría, dura y directa.

Espiñete

#8 Entonces, para la chavala... ¿otro máster más, carguito, subsidio? ¿O qué?

g

#19 No soy el encargado de solucionarle la vida, me limito a observar lo bien metida que tiene la cabeza dentro de su propio orto el profesor ese.

Espiñete

#24 No me digas que tu ibas a clase

#25 Orto del que al menos ha salido una solución para la situación por la que la chica ha decidido ir a la tele a quejarse. Lo dicho, ¿qué otra alternativa vocacional hay a enmendar el error y volver a estudiar algo con salida?

g

#26 El hombre este no sabe la situación de la chavala, ni siquiera sabe que no hay beca para la matrícula a una segunda carrera, no "se la pagamos entre todos", como él dice. Dar esas soluciones simplistas no es ayudar, es intentar humillar.

Pero en fin, si tienes el listón tan bajo aquí va una lista de cosas que también podría hacer:
-Escribir un bestseller
-Hacerse campeona de algún deporte
-Hacerse Youtuber, de las que ganan pasta
-Inventar algo revolucionario

F

#26

Solo para puntualizar que en la lista de #36 faltaría

"-hacerse del opus"

Espiñete

#36 Las carreras las pagamos entre todos, no por las becas (que también), si no porque las CCAAs financian el sistema universitario (unos 10.000€ por universitario y año, unos 1.000 millones de € en total).

Si arrimar el hombro y volver estudiar algo con salida te parece "simplista" y las boberías que has escrito a modo de vacile no, entiendo que mientras escribías has caído en la cuenta de que no quedan alternativas a lo que dice el hombre.

g

#41
Aun así, la segunda matrícula, al no estar becada, cuesta considerablemente más dinero al estudiante. Yo creo que es bastante fácil de entender pero entiendo que algunos tenéis que dar la vuelta a cualquier gilipollez para seguir con un argumento deficiente. Y dar consejos del nivel "si duermes en la calle pues compra una casa y listo" me parece simplista, sí.

Ya te he prestado demasiada atención, enero 2024, hasta luego y que te dure poco la cuenta.

K

#19 ¿iniciar nueva carrera?

JungSpinoza

#4 #3 #1 Pues aun se ha quedado corto el tipo del OPUS, si le dice lo que la IA le va a hacer a la demanda de periodistas en la proxima decada la deja llorando.

Mimaus

#20 el problema del periodismo es lo que se considera periodismo hoy en día.

f

#39 El problema del periodismo es ínfimo comparado con el problema de que existan políticos como Ayuso o Abascal. Los ves hilvanar en directo y hasta yo me percato que son bordeline discapacitados mentales. También canta el que su trayectoria en el mundo laboral como en el mundo académico fuese nulo y hallan llegado por estar al amparo de las mamandurrias de otra deficiente: Esperanza Aguirre.

Mientras gente como Pablo Iglesias, doctor por ciencias políticas (ganado a base matrículas de honor, no regalado como un "honoris") sacando matrículas en todas las asignaturas, le hayan montado un chanchullo en los medios gracias a la misma calaña de periodistas que seguramente este mediocre malnacido del opus prefiere.

Por cierto que no hay nada más fracasado que ser profesor de negocios y no haber creado en su vida una jodida empresa. A ver si el pelado opusiano tendría que haberse reconvertido ya que ha acabado sus días como un mero troll de derechas en la misma tele en la que ejerce el Ferreras.

Ajusticiator

#3 El punto es que sabiendo que en España (y en general) se tiene trabajo no por valía si no por enchufe y encima siendo del OPUS (conocido por sus redes clientelares) decirle eso a cualquiera es de una hipocresía que deja temblando a cualquiera.

cayojuliocesar

#29 no le quita la razón

R

#29 los enchufes son importantes, pero eso no implica que la valía no sirva.

Es cierto que hay profesiones donde tus contactos son mucho más importantes.

No creo que la situación sea muy distinta en otros países europeos respecto a España, es una profesión idealizada pero el 95% de los trabajos de periodismo los puede hacer cualquiera sin una formación específica

DayOfTheTentacle

#3 claro, pero se lo ha dicho a una mujer siendo él un peneportador.

DangiAll

#3 Tiene carrera un master y esta estudiando el segundo, eso deja claro las oportunidades laborales que ha encontrado estudiando periodismo...

Pero claro decírselo a la cara es "denigrar", que vaya a buscar curro a La Sexta o a elplural, a ver como la denigran cuando le ofrezcan el sueldo, o directamente la contraten como falsa autnoma.

R

#45 más bien cuando no la contraten porque tienes 200 currículum solo de esté mes

DangiAll

#57 o le ofrezcan 3€ por escribir un articulo....

Manolitro

#3 A este le costó menos de entender

Espiñete

#11 Ahora yo diría que además con el añadido de ese nivel intermedio entre asumir que no vas a trabajar "de lo tuyo" y retrasar un poco más lo de doblar la espalda como cualquier hijo de vecino: el mundo "start-up".

He perdido la cuenta de los panas de mi generación que conozco que después de darse cuenta de que el trabajo de sus sueños no les daba para el alquiler se gastaron un buen pellizco del dinero paterno o familiar para disparar la última bala en un coworking de estos. A ver si a base de "afterworks" y llamadas a puerta fría lo petaban tipo El lobo de Wall Street... pero no, ahora todos empezando a rascar días en la vida laboral con trentaymuchos o cuarentaypocos.

#14 No has pasado escasez en tu vida por lo que veo

babybus

#16 Yo me dedico al mundillo startup, de manera profesional 100%, y es una salida completamente digna, con bastante recorrido y con muchísimo potencial de crecimiento personal. Tanto en lo económico, como en lo laboral, como en lo personal.

No se que tiene que ver con los coworkings, los afterowrks, o el lobo de wallstreet. El mundillo startup va de equipos, normalmente con inversión de capital riesgo, que buscan modelos de negocio reproducibles y escalables (generalmente con un componente digital, que es lo que los hace escalables).

Espiñete

#34 Lo de digna depende de la densidad del humo que vendas. El resto no lo veo. Salvo lo de "potencial de crecimiento personal" que directamente es una alarma.

babybus

#35 No entiendo nada de lo que dices, quizás tenemos diferencias en lo que entendemos por startup.

Yo por startup me refiero a empresas fundadas ante notario, normalmente sociedades limitadas, con un pacto de socios específico para ese tipo de empresa. Suelen ser empresas que no son rentables los primeros años, pero que reciben inversión de fondos de capital riesgo, en base a unas expectativas de crecimiento. Son casi siempre empresas de producto, aunque el producto esté ofrecido como servicio.

Ejemplos de estas empresas son Wallapop, Typeform o Lingokids. Las hay de muchos tipos, pero el patrón común es la componente digital.

Estas empresas suelen pagar bien y ofrecer oportunidades de aprendizaje muy por encima de la media. En lo negativo, suelen ser entornos bastante competitivos, donde la gente va cuando es joven, trabaja mucho, gana mucho y aprende mucho, y luego ya baja el ritmo. Ir ahí con depende que edades sin saber donde te metes, puede no ser para todo el mundo.

Lo que no se es que tiene eso que ver con coworkings o afterworks. Imagino que debe haber alguna culturilla tóxica en algún submundo, que se ha apropiado del término startup.

R

#11 #16 y añado que el objetivo de las universidades no es la empleabilidad, si una carrera llena sus plazas da igual que no tenga salidas

m

#11 no se tú, pero yo tenía muy claro desde siempre que hay muchas carreras sin salida profesional. No vi engaño nunca

K

#27 hay gente más inteligente que la media, eres afortunado.

m

#30 no creo que eso dependa de la inteligencia. Más bien de ser avispado

K

#11 hombre, poco a poco te vas dando cuenta que los reyes no existen. Pero vamos que si has estudiado de algo que te gusta o no, desde luego hay mas opciones de trabajar de eso que te gusta.

D

#4 ¿Desde la cafetería?

E

#4 ojo, que no siempre se empeñan en "trabajar de lo suyo". Uno de los compañeros de trabajo más brillantes que he tenido era licenciado en Filosofía y trabajaba en una multinacional gestionando el departamento de impagados. Le hubiera valido también empresariales o ADE pero una vez lanzado y con experiencia se mira más eso que la carrera.

Yo mismo estudié una ingeniería y nunca he ejercido, he hecho sobre todo consultoría de negocio y lo mismo, muchas cosas de la carrera no las voy a usar en la vida.

T

Del OPUS, no se puede ser menos empáticos que los de esa secta.

Mimaus

#5 e hipócritas, teniendo en cuenta la de enchufados del Opus que pululan por ciertas profesiones. Posiblemente esta chica tendría más opciones de encontrar un empleo de periodista con bien sueldo si fuera del Opus.

Socavador

Ya, es que realmente en periodismo solo vas a comer si te gustan las pollas de empresarios, opusimos, banqueros y políticos. De lo contrario, a pasar hambre toca.

K

#2 FALACIA

juanangelher

Pues tiene razón el profesor, se habla mucho de estudios universitarios, pero es que deberían de decirles a los estudiantes, que hay de 3 tipos.

- Los que te garantizan un buen trabajo (Ingenierías, medicina, enfermería...)

-Los que más o menos sales colocado opieden tener oportunidades en oposiciones (económicas, derecho, Psicología...)

-Los que van al paro de cabeza, y muy por detrás de cualquie FP.(periodismo, políticas, historia...)

Si haces carrera de esta última, estás en el paro, casi seguro.

Mediorco

#12 A los matemáticos y los físicos se los rifan ahora también, sobre todo si consiguen hacer un doctorado o tienen el doble grado.

Mazepin

#12 No creo que tenga razón en ese debate, pero si en lo que afirma, cambia el tema de la precariedad que habla la chavala hacia la demanda de empleo. Trabajos precarios los hay en cualquier sector de la sociedad. Hay periodistas que se dedican durante 8 horas en la oficina a juntar las letras que les obliga su jefe y ese mismo jefe es un periodista que vive cómodamente dando su opinión durante 2 horas por la mañana en alguna cadena de TV. Hay camareros que trabajan de sol a sol por un sueldo mínimo haciendo cientos de horas extra al año con unas condiciones pésimas y hay camareros que viven de puta madre en unas condiciones de trabajo dignas.

Lo que argumentas tú, toda la razón. En mi grupo de amigos, los que tienen trabajo y mejores condiciones de lo que estudiaron en la carrera son los que estudiaron farmacia, ingeniería, derecho, psicología mientras que filosofía, integración social, audiovisuales, políticas o magisterio no se dedican a lo suyo o les cuesta encontrarlo, llegando a estudiar FPs de ramas tecnológicas para tener una mejor salida.

D

En el mundo postmoderno son más importante los sentimientos y los 'derechos' a las verdades y las responsabilidades. Otro tema son las maneras de decir las cosas.

D

Señor del OPUS, es decir, cristiano, ensalzando el sistema capitalista liberal que deberia estar condenando. Enseñando a una muchacha que debe adaptarse al sistema y estudiar, no lo que se le da bien, no buscando su vocación, sino instrumentalizando su elección.

Yo no le enseñaría eso. Evidentemente hay que avisar a los jóvenes de en qué mundo viven, pero hay que enseñarles a que el dinero no lo es todo. Un oficio por menor dinero puede hacerte mucho más feliz y más valido que un trabajo que no quieres por algo más de dinero.

Dicen los ricos que "el dinero no da la felicidad". Creo que es la unica verdad que podrían decir. A la vista está su infelicidad que se pasan el dia jugueteando con bienes, coches caros, casas caras, cientos de bienes innecesarios,... Su droga para sobrellevar la infelicidad que realmente padecen por dentro.

cayojuliocesar

#14 salen al año en España MILES de graduados en periodismo, miles, para una demanda de unos pocos cientos.
Si estudió eso por vocación mientras trabajaba, de puta madre pero como profesion el dinero puede no dar la felicidad pero el paro y la miseria tampoco

Kanelli

Toda la razón del mundo este señor del opus. Encima luego para ser un mercenario y dedicarte a mentir y recibir publicidad instituciónal. Periodistas Terroristas

Dark_Wise

Si quieren nos inventamos un lugar de trabajo para cada periodista que salga de la universidad, es que dicen y aplauden unas tonterías que no tienen nombre.

g

Recordatorio de que en el comunismo no hay libertad porque no puedes trabajar de lo que quieras

d

Le ha dicho una verdad incómoda, pero la solución tampoco es la más adecuada, no todo el mundo puede ser ingeniero, las carreras son jodidas, pero con una FP o máster de algo con demanda esta chica podría resolver su problema de precariedad en relativamente poco tiempo. Amén de que siempre le quedarán las oposiciones.

editado:
la chica también le ha soltado otra verdad incómoda, cualquier trabajo debería tener una condiciones dignas, y no del tercer mundo como hay ahora en españistán.

Grisha.Perelman

¿Realmente es relevante que sea del OPUS? Como si es del Betis para hablar del mercado laboral dando respuestas en términos estrictamente económicos.

m

#23 es relevante para los meneantes que usan falacias para criticar a la gente

K

Lo que esta claro es que si estudias lo que te gusta puedes llegar a trabajar de eso. sino complicado, la verdad.
Ponte a ser ingeniero nuclear estudiando una filosofia, probablemente con los dos trabajes en el mercadona, pero al menos con el primero podrás elucubrar sobre tu sino a la ve que miras tu nomina de cajero.

p

Ayuso se reconvirtió a la política, y parece que no le ha ido mal.
Igual la muchacha es una crack de la ingeniería y no lo sabía.

O

Este tipo es un maleducado, por mucho Opus y escuela de negocios en la que de clases.
Ayer vi un trozo de este programa, y a otro participante le dijo que su opinión era irrelevante, y alguna perla más.
Vamos, un elitista de la ostia.

c

Denigrar a periodistas me parece bien, aunque no haya motivo evidente. Ya lo habrá, ya.

T

El infantilismo de algunos/as a veces es sorprendente.

Espiñete

Al estudiante y a todos

f

Si. Ingeniera como Ayuso o Aguirre.