Hace 3 años | Por BejarBurel a lavozdeasturias.es
Publicado hace 3 años por BejarBurel a lavozdeasturias.es

Las altas temperaturas de estos días pasaron factura al can que sufrió un golpe de calor. A las 16.40 horas, los dueños llamaron al 112 para alertar del posible golpe de calor y el fallo de las patas traseras del animal. Los bomberos portearon al exhausto animal, de unos 50 kilogramos de peso, casi cuatro kilómetros hasta el parking del lago Ercina.

Comentarios

eithy

#10 habría que decirlo más alto y más claro

D

#10 no intentes usar el razonamiento, sales perdiendo

e

#42 Tristemente tienes razón.

j

#10 estoy de acuerdo a medias, porque en el mercado había si pagabas más que el de al lado, así vuelve a ser una cuestión de pasta.
También os digo que no estoy de acuerdo en entrar en ese tipo de guerras con piratas, porque perdemos todos (que si han jugado otros países)

z

#10 con suficiente dinero si tenías mascarillas.

Jajjajajjajajja

#10 Claro que las había... y a un precio muchísimo más bajo que al que se las compraron a las “empresas de comercio” piratas de familiares y amigos...

Igual que las sigue habiendo ahora y las seguimos pagando a más de 10 veces su precio...

y

#2 pues yo espero que no. Es un miembro más de la familia.

z

#24 y viento que siempre hay noticias de perros que muerden a personas, perros con correa siempre.

Attanar

#24 Sois adorables los urbanitas. Hasta en el campo os molestan los animales sueltos.

Enésimo_strike

#15 al que tratan de manera irresponsable.

fresstork

#99 Actualmente esta Europa de tener una media de un hijo/a por pareja es lo que tiene. La gente compra perros, los humaniza y los trata como a sus hijos, celebran cumpleaños, peluquería, les compram ropa...
De todos modos un golpe de calor le puede dar a cualquiera y no se puede dejar morir a un perro..

y

#99 a ver si te crees que paseando no te puede dar un golpe de calor. A cualquiera.

bubiba

#99 u golpe de calor puede venirle a cualquiera. Probablemente fueron un montón de veces y nunca pasó nada y un día un poco más calor de lo habitual y zas... Le pasa a personas u no porque se lo busquen. Y fue uno de los perros. Quizás tenía alguna afección que lo hizo más sensible y no lo sabían

Yo creo que sí llamaron es porque se preocuparon del animal sin tener en cuenta la que les cayera luego. Los golpes de calor son más comunes en montañeros de toda la vidade lo que crees

bubiba

#99 nadie pensaba en el mal de perro . Puede darle un golpe de calor a tu hijo o ti padre un mal día en el campo. Exactamente por el mismo paseo que habéis hecho siempre.

Un aumento anormal de temperatura o algún problema de salud no detectado. Los golpes de calor son más comunes de lo que crees en personas. Y las personas que iban acompañando a quien le da no pensaban en "hacerlo eso".

d

#15 ¿eihn? ¿Eso consta así por ley?

D

#15 Las negligencias se cobran a todos o deberían

K

#15 No. Es un animal compañía, y está a dos fronteras no UE de ser comida. Lo cual tiene toda logica, ni es mejor ni más listo que el pienso que se come.
Que el dueño pague su burricie.

sad2013

#2 por qué motivo?

D

#2 Mientras no se ponga en peligro la vida de nadie, como si es una vaca o un caballo, pero con el Avatar que me llevas ... Posiblemente en tu país lo dejasen morir o se lo comieran, así os va 😂

Huaso

#17 si. Por?

Powertrip

#21 porque un perro no puede ni debe tener los mismos derechos que una persona

ur_quan_master

#25 esos bomberos pueden estar ocupados rescatando al perro mientras se les necesita en otro lado.

Por otra parte te dejas el coste de movilizarles, vehículos y demás.

D

#34 A ver... tu te crees que el parque de Bomberos de Cangas de Onis, en estas fechas tiene solo 2 bomberos y un 4x4 , para rescatar un perrito?

Por que estas hablando de el parque rural mas grande de todo el Oriente de Asturias. Y vamos con la afluencia de turistas que hay en estas fechas si no tienen previsto esto y 10 veces mas, mal vas...

O

#51 Precisamente por eso, por la gran afluencia de visitantes, es por lo que un parque de bomberos no está para ir a "rescatar" a un perro. Me reafirmo en que lo mejor que puede hacerse en este caso es cobrarles a los dueños hasta el último céntimo del gasto generado

D

#70 El tema esta en los "no estan" despues resulta que los servicios sanitarios tampoco rescatan o llevan en ambulancia a alguien con los dos tobillos mal y un pie roto. Y a la puerta del centro medico, no hablamos de alta montaña, rescates, etc.

E igual alguien como tu quiere que encima les paguen, "extras".

Ese es el tema... Que nos conocemos, y demasiado por desgracia.

O

#77 Todos esos casos que dices son denunciables por parte del ciudadano

D

#86 Si, y tampoco harán nada y encima tendrás que pagar el juicio.

HAL9K

#70 "El Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid ha realizado en el primer semestre de 2018 un total de 350 intervenciones relacionadas con el rescate de animales, de las cuales 129 responden a animales en general –perros, gatos, o aves, entre otros- y 221 a abejas o avispas, cuyo socorro y posterior gestión requiere un protocolo especial."

Entre las muchas funciones que tienen los bomberos, las intervenciones con animales son bastante frecuentes. Los recursos que se movilizan para cada situación se determinan desde los Centros de Emergencias. No se deja nada desatendido. Pero es que, por ejemplo, si a un ganadero se le cae una vaca en un foso ¿quién hace el rescate? ¿Enrique Ponce?

E

#29 lo del coste de movilizarles, supongo, en este caso será el desplazamiento en un todoterreno, que no será más de 50 € en total.

l

#29 En Donostia durante el festival de terror llamaron a emergencias por un cuerpo en el rio. Al final resulto ser una muñeca. Entiendo que no fue aproposito, pero es mejor equivocarse por avisar que al reves.
Gente se quejo, pero las emergencias dijeron que les sirvio de entrenamiento. Muchas veces tienen que hacer rescates simulados, mejor utilizar en algo practivo y mas variado que el entrenamiento normal.
En otros rescates los profesionales se juegan la vida.

Varlak

#26 ¿Estás discutiendo porque te molesta que entre todos paguemos 20 euros de gasolil?

D

#25 Tu entiendes poco de costes fijos y variables y sobre escalar recursos disponibles enfunción de la demanda.

Por otra parte, si en mitad de el rescate a un perro hay una emergencia, pues ya tienes a esos bomberos lejos, con menos energía y todos esos recursos comprometidos.

E

#63 pues evidentemente no es mi campo ni de lejos, no. Pero sí tú entiendes de ello, explícame por qué estoy equivocado si digo que esa jornada de trabajo de los bomberos ha costado, como mucho, 100€ más que si los mismos bomberos estuvieran viendo la tele en la base hasta la hora de irse, porque a priori no lo entiendo.

D

#71 #75 Las horas que los bomberos hacen fuera de la base, el uso del equipamiento, el camión, son todo costes variables (y no solo económicos) que no son despreciables. Obviamente no tengo datos para dar valores objetivos, pero seguramente la hora de servicio de un destacamento así es mucho más elevada que 100 euros.

En todo caso, es una cuestión ética. ¿Queremos utilizar nuestros recursos limitados en salvar perros? (Cada euro que se gasta en algo, es un euro que NO se gasta en otra cosa). Si queremos salvar perros, ¿salvamos también gatos?. ¿Y lagartijas?. ¿Y objetos de valor sentimental?¿Donde trazamos la línea?.

LaGataAgata

#76 Tienes razón, los recursos son limitados. Creo que es importante discriminar en quién o qué empleamos tan valiosos recursos pues, como bien sabemos, lo importante es el coste, y hay cosas que valen más que otras. Igual que hay personas que valen más que otras. un niño, por ejemplo, tiene un gran valor sentimental, pero no es productivo y, en realidad, cuesta bastante dinero sostenerlo. Además, si los padres están en edad fértil siempre pueden tener otro, o pensárselo mejor y no tener ninguno. Si tenemos que elegir entre salvar a un adulto, por hijodeputa que sea, o a un niño, hay que salvar al hijodeputa, porque por lo menos paga impuestos, y con su trabajo contribuye a mantener ese recurso tan caro para salvamento. No seamos necios, no podemos salvar a cualquiera. Debemos tener una escala de valor para estas cosas. Los que más contribuyen, deben tener prioridad. Los que sólo chupan de las arcas públicas, como los ancianos con las pensiones, a esos mejor ni agua, que también es un recurso escaso y dentro de poco valdrá oro.

D

#84 ¿He dicho algo de tener que prioritizar entre seres humanos?. Vaya falacia más infantil.

Y encima con errores de base. Un niño es mucho más valioso que un adulto ya que tiene muchos más años de vida sanos y productivos por delante.

D

#84 Entiendo que tratas de llevar las cosas al extremo para que se le rompan las costuras. La gente no sabe, pero eso es exactamente lo que se ha hecho durante las semanas de colapso sanitario de la pandemia. El documento ético de la SEMIYUC hablaba, entre otras cosas, del valor social de las personas en el triaje. Puedes buscar unos mensajes míos sobre eso.

#89 #111

LaGataAgata

#89 ¿Muchos más años de vida sanos y productivos por delante? ¿Quién garantiza eso? No he dicho ninguna tontería con lo de los niños y la productividad. En países donde el liberalismo está arraigado, las indemnizaciones por muerte de niño son menores que las de un adulto, porque la valoración es en función de su aportación actual al sistema, no futuro. El futuro para la bruja Lola o para Sandro Rey, nadie garantiza que no vaya a a ser un vago, un enfermo, un inútil, o cualquier otra cosa que te quieras imaginar.

z

#84 eres un psicópata.

E

#76 Las horas los bomberos fuera de base las cobran igual que dentro jugando a la play. El equipamiento en este caso consiste en un paseo en coche, con lo que el único gasto que esto supone son unos euros de gasolina y el desgaste del vehículo, que no será ninguna barbaridad tampoco. Por estos dos conceptos he dicho 100 euros, y tirando por lo alto. No veo ningún gasto variable más en este caso.

En cuanto a la cuestión ética, aunque el comentario de #84 sea una exageración, sí que sirve para ver que la cuestión es bastante sencilla, y que ese topicazo de "por qué salvamos a los perros y no a las lagartijas o a las cucarachas" del que tiráis quienes tenéis nulo interés ni empatía por los animales también es una falacia. Y esque al final los humanos nos movemos por emociones. Salvamos antes a un niño que a un adulto porque emocionalmente nos afecta más. Con esto es lo mismo, ese perro al final puede que fuera "familia" de alguien, y su muerte les habría afectado muchísimo emocionalmente. Mi perro para mí desde luego es mi familia. Me afectaría más la muerte de mi perro que la de cualquier humano desconocido. Es más, y puede que a alguno esto le suene a barbaridad, pero para mí, si pudiera poner en una balanza la importancia de la vida de mi perro y la de un humano, no siempre la vida del humano pesaría más. Por ejemplo, si en un hipotético caso yo pudiera elegir entre la vida de un delincuente común y mi perro, ya te digo yo que ahí para mí el humano pesa muchísimo menos. No me parece en ningún caso, por tanto, poco ético invertir ciertos recursos en salvar la vida a seres que significan tanto para alguien.

SubeElPan

#84 Los animales no son seres humanos. ¿Tan difícil es de entender?

SubeElPan

#76 Toda la razón, por mucho que mascotéame se empeñe, no tiene ningún tipo de sentido. Ahora si lo quieres pagar tú me parece bien, pero no con el dinero público. Esta gente no entiende la diferencia entre su pensamiento y el de los demás, religión pura: mi verdad es la única. ¿O acaso habría que pagar lo que a cada ciudadano se le pase por la cabeza? Desde luego no van a llegar los fondos para psicólogos de la seguridad social.

j

#25 los bomberos no suelen ir con el datáfono a los rescates...

E

#83 no sé qué tiene que ver eso con lo que he dicho

j

#94 que el dilema que planteas no es tal, no hace falta dejar la perro morir:

al perro se le rescata, y DESPUÉS se le pide el coste al dueño (la solvencia o no del dueño será otro tema)

i

#25 Igual que la sanidad pública es gratuita para las personas y no para los animales, si tu perro necesita una operación o se las pagas tu o no se opera. Por mucho cariño que les cojas son animales, no personas.

dav

#17 Algunos sí saben, y ponen a los animales por encima de las personas

D

#75 Tenemos miles de perros muriendose de asco en las perreras y en las calles y me vienes a decir que no usar un destacamento de bomberos para salvar un perro con un golpe de calor es inhumano.

Venga hombre, a otro con esa milonga.

D

#78 Toma se me callo:

https://www.google.com/search?client=opera&q=bomberos+rescatan+gato+arbol&sourceid=opera&ie=UTF-8&oe=UTF-8

Y ojo que los gatos pueden y saben bajar, otro tema es que quieran, lol lol lol

D

#82 Que se haga no quiere decir que sea ético. Que no sea ético en general tampoco significa que no lo sea en ninguna situación.

D

#90 Ah, que el problema es la etica?. Y no el bienestar de un animal y de unos vecinos que van a estar días o semanas sufriendolo hasta que muera.

Lo mismo que este perro, si no se le rescata, y los dueños tampoco lo bajan, los que lo van a sufrir los ganaderos de la zona.

No es todo blanco / negro y suele haber mas porqués... Y al final si, todo suele redundar en el bienestar del hombre, no de un animalito que no tiene ni culpa de que lo lleven a ese lugar.

O unos "supuestos gastos" que no son relevantes para nada.

D

#92 "Y no el bienestar de un animal y de unos vecinos que van a estar días o semanas sufriendolo hasta que muera"

¿Te das cuenta que esto es un problema ético de libro?. Es obvio que no.

No es todo blanco / negro y suele haber mas porqués...
Bienvenido al fascinante mundo de los problemas éticos. Y salvar a todos los perritos lindos por que sí no es una solución correcta. Precisamenre por que es un problema complicado.

O unos "supuestos gastos" que no son relevantes para nada.
Cuando los gastos son trabajo y esfuerzo de otras personas y dedicarlos a esto implica no dedicarlos a otras cosas que podrían aumentar más el bienestar global de la sociedad... pues un poquito relevantes sí que son.

D

#97 No, no es eso.

El tema es que esos gastos ya estan "supuestamente" cubiertos en las partidas pertinentes pagadas con impuestos.

Asi que el dilema es simplemente para ver como rascais mas dinerito por algo que ya se cobra. Lo de siempre...

Y de paso demostrar la superioridad moral de quienes han tenido tan brillante idea. Que el dia que tengan que sufrir en sus carnes como funciona todo lo que plantean van a cagarse.

D

#98 ¿Cómo rascais más dinerito?. ¿Me sigues hablando a mi o te ha patinado la neurona?

devilinside

#90 No sé si sabrás que los cuerpos de Bomberos tienen entre sus competencias, legal o reglamentariamente establecidas, el rescate de animales. Igual tendrás que hablar con tu diputado para que saque un proyecto de ley y lo prohiban

LaGataAgata

#78 Tenemos miles de perros muriendo en las perreras y en las calles porque los seres humanos somos unos hijos de puta egoístas que sólo piensan en su culo y en su dinero. Porque hay gente que no es responsable y se la suda meter a los cachorros en una bolsa de plástico para que se ahoguen en el río, o se asfixien de calor, o los triture el camión de la basura. Porque queremos lo bueno del perro, pero no la parte tan buena, y cuando lo dejamos solo y se come los muebles, lo mandamos a tomar por culo en vez de educarlo. Hay muchos perros muriendo de asco en las perreras porque hay mucho pijoleto de mierda que prefiere un chucho con pedigrí a adoptar de una perrera, aunque sea fruto de explotación animal, de tener a las madres pariendo en jaulas para vender a las crías. Hay mucha miseria humana que causa más miseria humana, animal y medioambiental, y si un grupo de bomberos se ha movilizado para salvar a un perro que lo estaba pasando mal, me parece que lo han hecho de puta madre, merecen todos mis aplausos a pesar de que sus dueños hayan expuesto así al animal y tengan que pagar la factura, pero me parece un acto de humanidad. Una humanidad que, por faltar en el ser humano, es por lo que tenemos miles de perros muriendo de asco en las perreras.

D

#88 Qué bonito te ha quedado.

Estoy de acuerdo que el mascotismo es un mal terrible, sobre todo para los animales de compañía, pero también para la naturaleza (como por ejemplo los gatos asilvestrados).

Pero hay mucho dinero en juego y mucha gente con problemas emocionales para alimentar esta industria.

z

#88 tenemos miles de perros en las perreras porque la gente sigue empeñada en tener mascotas. No hay animales salvajes en esa situación, viven su vida en el campo, como debe ser

SubeElPan

#75 Curioso. Hay otra gente que piensa que rescatar a un perro es de gente enferma que carece de humanidad y le sobraN problemas mentales y animalidad. Dos pensamientos distintos, ninguno tiene la verdad suprema.

D

#11 La gente que compara animales de compañia con niños son enfermos mentales. Y esta enfermedad es una pandemia estos días.

SubeElPan

#62 Yo lo llamaría religión. Tiene las mismas características.

i

#11 Sigue siendo una elección, otros simplemente mirarian para otro lado y seguirían su camino.

Tarod

#1 paren las rotativas de todo el mundo!

NuRu

#5 Llevo poco haciendo salidas a la montaña y en todas me he encontrado gente con el perro ahora con el calor que está haciendo y sin llevar ni siquiera agua para ellos. Y oyes al perro jadeando muchísimo que da una pena... Raro es que no pase más veces.

sad2013

#7 porque lo digas tu. Yo trabajo en servicios de rescate de esos, y sí que estamos para esas cosas. Y para muchas otras también.

ur_quan_master

A los que nos ha pasado factura es a los demás, que pagamos los equipos de rescate.

ur_quan_master

#4 pues a mí sí me importa. Sobre todo si es una mascota que se tiene voluntariamente.

Se gasta la pasta en esto y luego no hay para mascarillas para los sanitarios.

y

#6 que yo sepa un niño se tiene normalmente voluntariamente también

ElTioPaco

#16 depende de tu estrato social, tristemente.

No es lo mismo la planificación familiar en una casa totalmente estructurada de clase media, que en un barrio marginal.

D

#28 No hay por dónde cogerlo y no se baja de la burra.

Varlak

#6 Un hijo también se tiene voluntariamente y si le da un golpe de calor a alguno espero que vayan los equipos de rescate y no cobren nada.

Respecto a la chorrada de las mascarillas mejor no opino

ur_quan_master

#37 ¿Los que comparais tener mascotas con tener hijos tenéis una tara o algo?

Varlak

#47 No
¿Los que pensais que solo se pueden comparar cosas que son iguales sois imbeciles o algo?

Varlak

#65 Lo que tu creas es irrelevante, y más visto que no eres capaz de entender tu propio idioma a un nivel de conversación coloquial.

GOTO #48

dav

#66 No te ofusques hombre, dale un paseo al perro y verás como se te pasa

Varlak

#67 Besis

dav

#47 Gente que pone a los animales al mismo nivel que los seres humanos... si eso no es tener una tara no se que puede ser

Varlak

#54 No se ¿Comprensión lectora tal vez?

dav

#56 En #37 Un hijo también se tiene voluntariamente y si le da un golpe de calor a alguno espero que vayan los equipos de rescate y no cobren nada., lo mismo te faltan emoticonos, algunas líneas dando contexto o vete a saber el qué, pero tal y como está más bien sería un problema de expresarte tú que de entenderte yo

Varlak

#57 El argumento de #6 es que le importa que paguen por rescatar a una mascota porque se tiene voluntariamente, he puesto un ejemplo de otra cosa que se tiene voluntariamente y que (entiendo) no le molesta que se rescate. En serio, no entiendo cual es vuestro problema, no es tan dificil admitir que #6 es una gilipollez de comentario.

dav

#58 No se cual será el problema de #6, mi problema es con las personas que ponen a los animales y a las personas al mismo nivel; si tú no lo haces, pues entonces nada más que hablar

Varlak

#60 El problema de comprensión lectora viene de que absolutamente nadie ha puesto animales y personas al mismo nivel, efectivamente.

dav

#64 Pues yo creo que sí que lo has puesto, lo que pasa es que eres listo y te has dado cuenta de la estupidez y estás reculando, ¡bravo por ti!

D

#58 su problema es que tratan de argumentar sus fobias con falacias y cuando no se les entra al juego se ponen faltones. Es una tristeza que la filosofía esté tan arrinconada en la enseñanza, con un poco más de estudio de la misma quizá alguna gente podría argumentar sin caer en argumentos netamente estúpidos y falaces y en el insulto simplón. Aunque por otro lado, eso ya evidencia que mejor no perder el tiempo, de donde no hay no se saca.

D

#69 Cuento en tu comentario 5 falacias, falsedades o insultos. Filósofa

D

#80 sí, poner emoticones troll desde luego es algo que se aprende en filosofía.

z

#37 un hijo es un ser humano.

ElTioPaco

#6 tienes razón, porque las putas del Rey, son "más carillas" que salvar al pobre animal.

El rey necesitas más putas chicos, toca pagar a escote.

B

#4 le echaron droja en el Colacao

hasta_los_cojones

#4 peras y manzanas.

Las fechorías del rey y su coste al erario público no justifican las fechorías de sus súbditos y su coste al erario público.

Alcancemos un acuerdo: Salvar vidas debe ser gratuíto. Poner vidas en riesgo no debe salir gratis.

Que no les cobren el rescate, que les juzguen por maltrato animal.

E

#9 podría estar de acuerdo. Lo que pasa es que muchas veces la separación entre una imprudencia y un accidente es mediante una ley muy muy difuminada por la subjetividad.

hasta_los_cojones

#23 Para eso están los juicios y los jueces.

E

#27 en mi comentario #23 donde dice "ley" quería decir "línea", puto corrector... wall

Y supongo que no querrás hacer un juicio cada vez que se use un servicio público... Es algo que tiene que decidir la administración, y mediante un proceso claro y comprensible por la población.

hasta_los_cojones

#33 Supones bien.

La diferencia entre un servició público de emergencias y un servicio público cotidiano, es que la emergencia tiene unas causas excepcionales en las que pueden concurrir circunstancias punibles.

Que se te realice un rescate de emergencia puede deverse a una imprudencia temeraria.
Que se te de cita para renovar el DNI no puede deverse a una imprudencia temeraria.

E

#36 entonces quieres que haya una valoración de si ha habido imprudencia o no en todos los servicios de emergencias. Igualmente no termino de ver, en servicios bomberos, policía o ambulancias, esa distinción tan clara entre servicio de emergencia y cotidiano.

hasta_los_cojones

#49 posiblemente haya una primera valoración por parte de quienes acudan a la emergencia, que pueda derivar en un juicio.

¿por qué no?

E

#50 claro, esa valoración por parte de los profesionales existe siempre, y ya pueden estar seguros de que no es necesario acudir si deciden no hacerlo, porque eso sí sería enjuiciable

hasta_los_cojones

#72 Acuden, rescatan, valoran, y denuncian si lo consideran.

Luego el juez juzga, y a aquellos que hayan cometido maltrato animal, o hayan cometido una temeridad imprudente, o lo que sea que hayan hecho, se les condenará.

E

#73 claro, pero a lo que voy es a que, para que ese juez diga que yo he cometido una temeridad y me condene por ello, debe estar definido en una norma qué es una temeridad y qué no lo es. Irse de paseo al campo es una temeridad? Depende del campo? Depende de la temperatura? Cuánta temperatura? Porque no puede basarse en el criterio subjetivo de nadie, por muy juez que sea.

Pointman

#36 "Que se te de cita para renovar el DNI no puede deberse a una imprudencia temeraria"
No sé por qué pero al leer esto me he acordado de que me toca renovar el certificado del DNI.

D

#36 Deberse

Lok0Yo

#4 El dinero del rey a la prestiputa sale de comisiones a negocios. El dinero de ese rescate sale de TU IRPF de tu salario que recibes cada mes. Eso suponiendo que trabajas y cotizas.

D

#18 El dinero que no declara y se lo va trayendo poco a poco. El jefe del Estado defraudando al Estado. Tope.

D

#4 nunca falla, un ignorado, los leo cuando alguien los cita y no falla, siguen confirmando mi acierto al meterles ignore lol

D

#41 Me la pela roll

z

#4 pues yo prefiero salvar la vida de una persona que la de un perro.

elchacas

#4 Huy lo que ha dicho... Al supremo! Se dice amiga íntima.

D

#4 Pues no te pongas mascarilla, deja al virus vivir!!!

borre

#4 Se nos olvida el término medio.

M_M

Y digo yo, los dueños no podían cogerlo en brazos ellos mismos?

mund4y4

#53 Pues igual no.
Una vez tuve que cargar a mi perra de 23 kg por varias picaduras de avispa que la dejaron que no se podía ni mover. En terreno llano, 1km y 23kg de peso muerto, me costó muchísimo (pero muchísimo) y una lesión en el hombro.
50kg, 4km y por un terreno que me aventuro a decir que sería algo escarpado... A veces es mejor dejar que lo haga alguien que sabe. Muy posiblemente los dueños valoraron todas sus opciones y optaron por aquella en la que todos acababan "a salvo" de la manera más rápida.
Ellos tampoco sabían si era un "simple" golpe de calor o algo que requiriese una atención veterinaria más específica en el menor tiempo posible.

U

Pobrecito perro . Espero que a los anormales de los dueños les pasen una bonita factura.

D

#100 A ver se puede comer cualquier cosa que le siente mal o que le pique un bicho, o lo que sea, no es algo normal esto, de ahí que salga en una noticia.

Romfitay

Yo estuve ayer en Los Lagos a eso del mediodía. Había 20 grados y se estaba echando encima la niebla ¿Seguro que fue un golpe de calor?

D

#13 fue el viernes y a una hora muy mala para andar por el monte con el calor que hacía.

D

#13 Los lagos y cualquier zona de asturias puede cambiar muy rapidamente el dia, pero vamos, ayer/fin de semana de media habia 24 / 25 º a la sombra, eso para un perro grande es bastante, mas si le metes a hacer rutas de monte. A pleno sol echa de 32 a lo que llegue, en algunas zonas te aseguro que 45 ºC que en Asturias parece que no pega, pero los cojone.

Si bien las mascotas deben hacer ejercicio, hazlo a primeras horas de la mañana o al anochecer. Y vamos si eres una persona y estas enfermo pues similar. Sino pasa lo que pasa...

p

#20 y por piedra peor

y

Prohibir? Al que vaya mal que lo multen.

Es como si quieres prohibir ir en coche porque puedes conducir a más de 120

D

Pocas veces me vais a ver a mi criticando un servicio público (por su motivación), pero es que hay cada vez mas notas que hacen locuras sabiendo que tienen el teléfono del helicóptero en el bolsillo, o en este caso el de 4 bomberos. No estaría demás que cuando salvan tu vida en medio de la montaña, costeases algo.

D

#30 Hombre, habra casos y casos, pero... si no me equivoco, La base de los bomberos esta en Cangas de Onis, a unos 20 km maximo de donde hicieron el rescate, helicoptero dudo que llevaran puesto que se accede en vehiculo/ a pie y lo portearon a mano.

Y vamos estoy en que los bomberos tienen un sueldo fijo, y unas partidas asignadas de los presupuestos, etc. En principio para emergencias y rescates "normales". Otro tema es salidas de helicopteros, imprudencias, etc. Que segun sea veo razonable o no que se carguen.

Vamos que en este caso el gasto es "minimo". Y razonable.

D

#43 Ya ya, no digo que sea este caso tan caro.

D

#44 Ya, y yo lo digo por que si nos acostumbramos a costear algo, pues... pa que se pagan los impuestos. ¿Pa que no se haga nada con ellos como habitualmente?

Por que en ese caso se ponen unos bomberos y servicios de emergencias privados y el que pueda que asuma riesgos.

Ojo que hablo de la mayoria de rescates que no son por imprudencias, etc. Hay casos asumibles en los que veo razonable que o salven su propio culo, o paguen.

D

#46 Pues claro, los impuestos los pagamos para eso. De todas formas acabo de ver que lo que yo pedía ya existe.

https://www.desnivel.com/escalada-roca/un-escalador-tendra-que-pagar-5960r-por-su-rescate-en-el-naranjo-de-bulnes/

Me refería a casos tan costosos como este.

D

#55 Ya, no son casos comparables por mucho que "algunos" se empeñen.

z

#55 los impuestos no los pagamos para cuidar de mascotas. Al menos yo no.

D

#43 Lo razonable es que los demás no financiemos a los perros ajenos.

1 2 3