Hace 1 año | Por pablisako a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por pablisako a eleconomista.es

El pasado mes de junio de 2022, la subcomisión del Congreso de los Diputados daba el visto bueno a la legalización del cannabis con fines terapéuticos en España. A partir de ese momento, se encomendó a la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) la elaboración de un documento para que la normativa fuese viable. En un principio se acordó que la fórmula magistral empezaría a distribuirse a finales de año en las farmacias hospitalarias y en aquellas comunitarias que cumplieran con unos requisitos.

Comentarios

pablisako

#30 Muchas gracias por comentar. No entiendo porqué no entran las enfermedades neurodegenerativas como dije en #4. En España hay más de un millón de personas con Alzheimer, una enfermedad sin tratamiento.
Si no es molestia me gustaría hacerte algunas preguntas
¿Has probado con CBD?
¿Has notado diferencia entre variedades con más o menos THC?
¿Se lo has contado a tu neurologo?
Gracias de nuevo

Ronin11

#39 Te respondo en mi caso.
He probado CBD, es lo que tomo casi siempre y me ayuda mucho con lo mío, con THC lo tomo alguna vez esporádica y me hace el mismo efecto pero también otros ya conocidos.
Lo mejor es con un % bajo, y ya vas cambiando si generas cierta tolerancia.
Se lo dije a la psiquiatra, me echó la bronca pero ella me manda químicos que me han provocado a veces efectos secundarios, por no hablar de lo que es depurar eso el cuerpo.

pablisako

#50 Gracias por contestar. El CBD tienen efectos ansiolíticos y muchísimos menos efectos secundarios que lo que se suele recetar.
Si no te importa, me gustaría saber
¿Cuantos miligramos consumes?¿Con qué frecuencia?¿En qué formato?

AnderWarner

#39 Te contesto:

- Si te refieres a la marihuana que sólo tiene CBD, sí, la he probado, no está mal, pero ni de coña es lo mismo que la planta "normal".

- Sí, con más THC funciona mejor.

- Sí, se lo he contado, me dijo que sabe que es beneficiosa para algunos pacientes, pero que ella no puede poner en una receta ni en un informe que me fume un canuto cada día.

pablisako

#55 gracias y espero que la situación mejore

Pasoto

#30 por curiosidad, ¿a cuánto te cuesta el gr?

AnderWarner

#46 Depende de la variedad, suele haber unas cuantas para elegir, entre 8€ y 13€.

Pasoto

#54 joder, si que está cara. Ya puede ser buena…

D

#56 es el precio típico de las asociaciones en Barcelona.

Pasoto

#58 la verdad que nunca me he planteado entrar en ninguna. En Madrid donde conozco ronda de los 3 a los 6€ Maruja indoor. Si ya sales a los pueblos de la periferia te diría que exterior bastante más barata.

D

#59 En Madrid la marihuana es algo del mercado negro, pero es mas barata. También está peor vista y un poquito mas perseguida.

En barcelona se vende en asociaciones que son literalmente tiendas de marihuana. Está completamente normalizado y no se persigue, a no ser que fumes en la cara del policia y le vaciles.

Sin embargo, en Barcelona es mucho mas cara que en Madrid. Parece contradictorio, pero al final esos locales de las asociaciones y toda la gente que trabaja en ellos, hay que pagarlos.

Ronin11

#30 Tengo tu edad, sufro ansiedad que me provoca a veces aislarme socialmente, problemas físicos y hasta arritmia. No me permiten tomarla, no me dejan comprarla, me persiguen haciéndome pruebas psicotrópicas en el trabajo, pero vas al psiquiatra y te mandan pastillas que te cambian la química del cerebro provoca adicción y ataca el hígado.
Luego vas por la calle y ves gente alcoholizada y fumándose un paquete de tabaco al día.
 

Z

#30 #49 ¿Habéis probado el Método Wim Hof? Si no lo conocéis o no lo habéis probado, quizá os fuese útil informaros (de todo, beneficios, contraindicaciones, etc.) y hablarlo con vuestro médico.

No sé si funciona para el párkinson, pero he encontrado esto: https://scienceofparkinsons.com/2020/02/06/wim-hof/ (no lo he mirado como para decir si es información de calidad o no).

Para el estrés funciona (y probablemente para la ansiedad en muchos casos, pues están íntimamente ligados: https://www.wimhofmethod.com/stress-control). No hace falta tomar nada y es gratis.

AnderWarner

#57 No lo conocía, lo he estado mirando y encuentro cosas a favor y en contra para aplicarlo. A favor que el método incluye meditación, algo que he probado y tiene algunos efectos beneficiosos, aunque requiere muchísima disciplina. En contra la aplicación de frío, el Parkinson altera la capacidad termorreguladora del cuerpo,   así que creo que podría ser peligroso someterme a una modificación extrema de la temperatura corporal. 
Te agradezco de todos modos la sugerencia, he conocido algo nuevo que no conocía.
 

Z

#63 Me alegro de que te haya funcionado la meditación. A mí en grupo sí, pero haciéndola yo solo hasta me sienta "mal" (no he hecho meditación específica del MWH, me refiero a la de conciencia plena).

Del MWH lo que hacía era lo de la respiración y la exposición al frío. Más tarde, tras un diagnóstico, un instructor me desaconsejó hacerlo y también la medicación que empecé a tomar hacía que practicarlo me sentara mal, así que lo dejé. No obstante, en ciertos apartados, el MWH me funcionó mejor que la medicación, solo que por sí solo no es suficiente y por eso la tomo (y por ello, el MWH ha quedado excluido).

a

#12 duro, durisimo.

Destrozo

#14 gracias, yo ya pensaba votar a box, como son verde hierba...

reithor

#37 think out of the box!

iapetus

#37 Si te fijas pasaron de verde esperanza a verde militar, lo que hacen los colores. 

Katipunero

#7 En España regular suele equivaler a abolir en la práctica, para tener una regulación demencial o incumplible casi mejor que se quede como está.

E

#13 por Valencia y Castellon apesta también, pero desde hace 10 años lol.

Duke00

#35 Parece que #13 tampoco ha visitado lo suficiente Barcelona.

hombreimaginario

#44 Bueno, vivo en Gracia. No es ni comparable.

D

#13 Pues prefiero que las calles sigan sin apestar a esa mierda, gracias.

U

#26 Creo que depende del estado, el THC no es legal a nivel federal.

Metabron

#33 No han legalizado en todos los estados de Estados Unidos, solo en algunos, pero aquí ni en una sola comunidad... y eso que en Egpaña hay toda una industria cannbica alegal, y miles de consumidores desprotegidos, se ve que al estado le sobra el dinero y no quiere regularizar una actividad cotidiana que reportaría millones en impuestos, la reutilización de medios del estado a otros propositos que no sean la represión, y acabarían con las mafias... pero nada nada, aquí todos contentos con el debate del cannabis medicinal... miles de años de consumo libre, y menos de un siglo de prohibicionismo capitaneado por los intereses económicos de USA, y al final son ellos los que van a legalizar antes... para monopolizar esa industria... es para joderse...

Metabron

#60 Te repito lo que diigo en #36

Trescroto

#26 Qué barabaridad! Solo es legal en algunos estados y en algunos con bastantes restricciones y una legislación chapuzera que ha perjudicado a los cultivadores de siempre en beneficio de los cárteles y la mafia. EEUU todavía tiene cientos de miles de presos por POSESIÓN DE MARIHUANA, cosa que en España sería IMPENSABLE.

Siguiente paso, la psilocibina

D

Están viendo a que peces gordos les cae el monopolio, básicamente.

estemenda

El debate de la medicinalidad del cannabis nos escamotea otro mucho más importante que es el del derecho del individuo a disponer de sí mismo.

eltoloco

#8 no es legal como producto para fumar o consumir en el caso del aceite porque requiere las garantias de cualquier producto de salud/cosmetica/alimentación o lo que sea, pero tampoco es ilegal venderlo con otros fines, ergo su venta es legal.

Darknihil

#9 Pues eso que legal legal, no es, se vende, si, pero disfrazado. Como las sales de baño aquellas, que eso, se vendian como sales de baño y no para el consumo peeeeero no. Hecha la ley, hecha la trampa.

pedrobz

#10 Es legal, en el sentido que estamos hablando de cannabis como droga, la normal no es legal, no la puedes vender ni disfrazada, si tiene THC te detienen por delito a la salud pública.

Pero el cannabis con CBD se puede vender (básicamente es cáñamo), como si yo te vendo cesped o piedras del río que tengo al lado, mientras no engañe o no robe es perfectamente legal. Otra cosa es venderlo como "medicina" o como "alimento" eso si que no se puede vender como tal, como medicamente tiene que pasar los 1000 controles y garantías por los que pasan todos los medicamentos (que es de lo que va la noticia). Como alimento en plan aceite de oliva tampoco lo pueden vender porque aunque menos, también tienen controles, garantías y un listado de lo que se puede vender como "alimento" así que solo queda venderlo como coleccionismo "si lo usas para otra cosa ya es tu responsabilidad"

Darknihil

#18 Pues lo que te estoy diciendo todo el rato, que lo pueden vender pero lo tienen que disfrazar por lo que vender cbd para el consumo no es legal como tal aunque lo puedas comprar en mil paginas, eso si "para coleccionar", igual que las semillas, que tambien son "para coleccionar".
No es legal venderlo como lo que es pero han encontrado el resquicio para poder venderlo aunque sea como otra cosa.

pedrobz

#21 No es un disfraz, no lo están disfrazando, no hacen como en alimentación que te venden productos con aceite de colza como "aceite vegetal" o "aceite de semillas" aquí te dejan bien claro lo que es, lo que hay, su concentración etc. Es un tema de descargo de responsabilidad y de garantías ¿Puedes garantizar que es un medicamento? No, pues no lo puedes vender como tal ¿Puedes garantizar que se puede ingerir como un alimento? No, pues no lo puedes vender como alimento. Pero para otra cosa si puedes venderlo, es legal, la sustancia es legal venderla, es el propósito lo que cambia.

Darknihil

#25 No pueden garantizar que es un medicamento porque la legislacion de aqui no lo contempla, en otras partes si se puede vender como medicamento, por lo que se podria considerar que lo es. Por lo tanto, estan disfrazando un medicamento como algo para coleccionismo para poder venderlo. En el momento en el que la legislacion de la notica se haga efectiva ya si lo podran vender como lo que es, pero de momento lo venden pero disfrazado.

Darknihil

#31 No hablabamos de procesados pero gracias por la cremita

Lekuar

#28 No están disfrazado un medicamento porque no es un medicamento, es una planta.

obmultimedia

#9 el poppers tampoco es legal y se vende, hay hasta tiendas que te lo envian a tu casa, se vende como aromatizante y listo, hecha la ley, hecha la trampa.

eltoloco

#22 claro, el tema es que el THC está ilegalizado específicamente. Es lo que tiene que algo esté catalogado como estupefaciente. Con el CBD no ocurre eso, es decir, es legal de facto y por ello se puede comprar legalmente, aunque el uso oficial sea otro. El THC no lo puedes comprar en ningún caso. No es tan complicado de entender.

D

Al menos te echas una risas con los porritos mientras te dan una cita.

P

#1 Lo dudo, el CBD no es psicoactivo...

eltoloco

#3 el CBD ya es legal, busca en Google cualquier tienda online y te lo mandan a casa. No se desde cuando, pero hace ya 2 años que hice un pedido por primera vez.

Darknihil

#5 Mmmmmmm no estaria yo tan segura, mira los envases, te pondra que es para coleccionismo

P

#5 Sí, se vende desde hace casi dos años, a ojo. Otra cosa es que es CARÍSIMO, ahora también en farmacias, igualmente caro.

zeioth

#1 Que va. Han dicho: Que cure, pero prohibido pasarlo bien. A ver que coño va a ser esto todo el mundo contento.

orangutan

Echo en falta aErgoErgo en estas noticias

o

Y para cuándo poder sembrar sin licencias administrativas

U

#29 Conociendo a la administración, me da que está lejos. Se encargarán de poner todas las trabas burocráticas posibles para que solo los grandes puedan hacerlo.
Por eso yo prefiero que cosas como el Kratom sigan en un limbo legal, antes que poner tal cantidad de trabas que se haga inaccesible.

cenutrios_unidos

Piensa en verde.

Pasoto

Cualquier jardinero de confianza pide menos requisitos, lo malo que allá por dónde busques siempre hay indica y cero sativa.

Cero_Ironia

#6 pues que sepas que indica o sátiva es un mito. Todas son hibridas hoy en día. Menos casos excepcionales como Méxican Sativa o así, de todos modos siento romperte la ilusión de que es tan simple que el efecto sea por el tipo de cepa.

El efecto depende del momento de poda. Si hay más tricomas blancos será lo que típicamente se cree que hacen las sativas, si hay más naranjas, más indica y si hay transparentes o naranjas demasiado pasados dolor de cabeza y mal colocon.

También los terpenos influye un poco en el tipo de colocón.

Fíjate, siempre se puede aprender algo si pones información incorrecta en internet.

obmultimedia

#20 mi ex siempre compraba supuestamente Índica para dormir y le ponia como un motor diesel taquicardico. ( y a mi de rebote)

Pasoto

#20 no llevo poco tiempo siendo consumidor y hace años también fui jardínero, y me atrevo a decir que sí que hay diferencias y no por el momento de poda.
Una indica te dejará clavado la cortes cuando la cortes y si la curas seguirá siendo igual. La parte buena, que crecen y cortas bastante rápido, en cambio la sativa, tarda la de dios. Pocos cultivos al año en comparación con la indica.
Y los efectos no son iguales.
Que no hay cepas originales y que todo son híbridos, claro que si. Es lógico y más cuando se mezclan tantas especies y se trata de conseguir algo diferente, mira más auto. Las rudelaris apenas tienen thc o cbd pero en 60 días ya florecen.
Existen híbridos auto sativa, pero no es lo mismo.

Unas buenas sativas que cultivé si mal no recuerdo fueron de Arjam. Y ni punto de comparación con lo que pillas a cualquiera en la calle.

Cero_Ironia

#40 pues yo conozco alguien que hizo pruebas con voluntarios sin información de lo que estaban fumando y el estado de los tricomas es, definitivamente lo que marca lo que se conoce como “sativa” o “indica”.

Si bien es cierto que hay que tener cuidado por que no todas las ramas maduran por igual lo cual puede influir en el resultado. Lo mejor es analizarlas a microscopio para determinar el estado antes de hacer la prueba.

Pd: también influye mucho que las sativas son de más larga floración por lo que se suelen cortar antes de tiempo dejando más tricomas blancos y transparentes y las sativas enseguida anarananjan dando como resultadonese efecto. Y entonces, oh, sorpresa, todo cuadra y de ahí el mito.

Lekuar

#20 Yo he fumado de todo y nunca he tenido más colocón ni dolor de cabeza.