Publicado hace 1 año por Desideratum a energias-renovables.com

La Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobada hace apenas 18 meses, establece que "las emisiones del conjunto de la economía española en el año 2030 deberán reducirse en, al menos, un 23% respecto al año 1990". Los diputados del grupo parlamentario Unidas Podemos Txema Guijarro y Juantxo López de Uralde, han registrado este lunes en el Congreso una Proposición No de Ley en la que plantean elevar ese listón (el -23% con respecto a las emisiones de 1990) "hasta llegar a una reducción de emisiones del 55% para el año 2030.

Comentarios

D

Pues es un intento razonable. Es de lo que más va a agradecer la humanidad.

Diem_25

#4 Es que deberíamos convertir a España en el mayor generador 🌀 (y exportador 💰 🔀 🔌 ) de energía renovable de Europa.
España tiene el potencial (tanto la irradiación solar 🌞 como el viento 🌀 ) que no tienen nuestros socios Europeos para cubrir las necesidades de energía renovable de Europa

Fingolfin

Y porque no -75%, si total lo de la reducción de la contaminación son todo promesas que luego no se van a cumplir

D

#2 Ojalá se cumplan.

Fingolfin

#9 Acuerdate mejor de quienes prometiron reducciones radicales para quedar bien sin planes realistas para ejecutarlos.

A

#11 También me acuerdo de ellos

Arkhan

#11 Podemos decir que más que no tener planes realistas para ejecutarlos también se puede añadir que no hay soluciones para los problemas derivados de lo que ya se ha ejecutado.

Que reducir las emisiones está muy bien pero para antes de poder comprometerse a hacerlas hay que tener soluciones para que la ciudadanía no note simplemente que son restricciones y no cambios necesarios.

D

#9 Por mucho que hagamos en España no vamos a cambiar el clima. Esto no es más que otra chorrada Podemita.

A

#15 Cada país tiene que hacer su parte. Que otros paises no estén haciendo su parte no nos exime a nosotros de hacer la nuestra.

Tu justificación para no combatir el cambio climático, en mi pueblo lo llaman "excusas de mal pagador"

Moal

#9 y lo monos que quedan con su palillito en la boca y carajillo en mano?

GioMad

Está bien que alguien se preocupe por el cambio climático y la mierda de aire que respiramos a diario. 

i

Se nota que a él le llega para una casoplon con placas solares y un buen eléctrico de los caros. Los demás ya nos apañamos como podamos.

D
jonolulu

#7 Podemos llamarla apertura genovesa

D

#30 Por lo que veo el nombre ya está cogido
https://sierradecadizinforma.es/formated/ajedrez.wiki/aperturas-de-ajedrez-iii/

Apertura Gorb: 1. g4 Es llamada también Apertura del Clavo. Fue popularizada por el Maestro Internacional suizo-austríaco Herny Gorb (1904-1974), quien la analizó en profundidad.
Unos de los primeros en jugar esta apertura insólita fue Carl Ahlhausen (1835- 1892). También Tartakover (1887-1956) la eligió para competiciones de partidas simultáneas, llamándola Apertura Genovesa. En los años ochenta, el gran Maestro Internacional Michael Basman le dio nuevo impulso.

D

#5 hoy peta más la de Irene con sus amigas de compras en Nueva York

sacaelwhisky

#5 Bueno, pero seguro que no ponen la calefacción.

J

Resultará difícil con las inversiones previstas en armamento, y si por otro lado colaboramos en guerras, que contaminan más que ninguna otra actividad "humana" (más bien inhumana), claramente no cumpliremos.

D

Lo único que van a elevar es la cantidad de gente que va a dejar de votarles en las próximas elecciones y al PSOE le quedan dos Telediarios como mucho para perder la poltrona.

h

¿Por cuánto vamos de ese -23% desde 1990?

Priorat

#8 Buena pregunta, porque el trabajo no se ha hecho desde 1990 aunque este año sea la referencia (y el compromiso).

Em 1990 la emisiones eran de 232.117Mt CO2 equivalentes.

En 2007 llegaron al máximo, con 375.974MtCO2.

Así que si quieres ver lo que podemos descender, tienes que tomar como referencia a partir de aquí, 2007.

En 2021 fueron de 231.914MtCO2. Si no gusta 2021, en 2019 fueron 256.875MtCO2. Por tanto, a pesar del desastre de 1990 a 2007, se han hecho progresos más que evidentes. De 2007 a 2021, 14 años, han descendido las emisiones de España en un 38%.

Por lo que a la vista de estos datos un -23% en 8 años parece un objetivo muy poco ambicioso, lo mismo que ahora, 0 esfuerzo pero, para ser justos, un -55% es un objetivo muy extremo y me atrevería a decir que inalcanzable. Entre estas dos cifras debería estar el objetivo adecuado.

D

España admite menos del 0,58% de CO2 mundial, pero seguro que esta medida acaba con el cambio climático bien rapidito.

t

Esto es como lo de la "pobreza energética", "casta", "renta básica universal", etc.
blablabla para los suyos y para que parezca que hacen algo. Luego... se queda en propaganda, como siempre.

D

Eso no depende ni de Podemos ni de España, sino de cómo evolucione la tecnología. Pero qué fácil es hablar...  

g

#21 cierto, por ahora lo único que podemos hacer para bajar ese % son las nucleares, que por mucha mierda que echen no sueltan co2 (los problemas uno a uno y el calentamiento global es el más importante)

Podemos con las nucleares que piensa?

D

Como no.

Gobierna Psoe y Podemos pero la culpa es de la derecha.

lol

El cambio podemático me preocupa más, a su puta casa.

m

#20 eso dice mucho de tu inteligencia