#1 por lo que leí los vecinos quitaban la publicidad que se veía de su buzón, para que no atrajera ocupas. Algunos decian que pensaban que no vivía nadie allí, y el olor se lo atribuían a las palomas, que por lo que se ve llenaban el piso. #2
Lo que me chirría un montón es que no pudieran una fe de vida ni nada desde el banco o la administracion. Con mi madre me tocaba aportarla cada dos por tres y eso que ella hacía vida normal y no era dependiente.
#3 Imagina el banco que solo tiene gastos e ingresos y ni un céntimo en comida, restaurantes ni nada de eso.
Ni movimientos ni actividad alguna en los cajeros.
Sólo cosas domiciliadas.
gastos de luz y agua practicamente inexistentes.
#7 pues lo que digo. Mi madre tenía una vida normal, con gastos e ingresos y sin embargo nos pedía fe de vida todos los años. Y no es un caso único, conozco más jubilados que tienen que presentarla a menudo.
Llamadme tiquismiquis pero ElPais ha patinado un poco asignando al fallecido una edad de 86 años. Si murió hace quince...murió con 71. A ver si ahora lo hubieran encontrado veinte años más tarde le iban a asignar una edad de 106 años.
Tengo a un vecino de unos 70 años que vive solo y sus hijos no quieren ni verlo. Les maltrató toda la vida y es una persona muy desagradable y problemática. Si se muere dentro de su casa van a tardar en darse cuenta.
#8 Yo tengo a un familiar en una situación diferente. Está en una residencia abandonado y sin recibir visitas de la familia porque fue un maltratador en vida. Lo más probable es que muera solo, pero en la residencia sabrán lo que hacer con el cuerpo al instante.
A mi siempre me han sorprendido estos casos. Nadie los echa en falta? las facturas se pagan solas?
Cuando ves el buzon del vecino lleno de cartas nadie sospecha nada?
#1 en lo de las cartas, yo llevo años sin recibir ninguna, vamos ni publicidad me dejan, y las facturas se seguirán pagando mientras haya una cuenta bancaria con dinero, que sería la misma donde recibía la pensión.
Yo he vivido en un edificio con 24 viviendas más de 10 años y no he conocido ni a un tercio de los vecinos.
Lo que si me jode es que no haya ningún sistema de control sanitario que haga saltar una alarma si la gente no acude al médico o recoge su medicación, ya que el hombre murió con 71 años, con lo que tendría que tener alguna patología médica, aunque fuera colesterol alto, que para eso almacenan los historiales.
Lo que me chirría un montón es que no pudieran una fe de vida ni nada desde el banco o la administracion. Con mi madre me tocaba aportarla cada dos por tres y eso que ella hacía vida normal y no era dependiente.
Ni movimientos ni actividad alguna en los cajeros.
Sólo cosas domiciliadas.
gastos de luz y agua practicamente inexistentes.
Cuando ves el buzon del vecino lleno de cartas nadie sospecha nada?
Yo he vivido en un edificio con 24 viviendas más de 10 años y no he conocido ni a un tercio de los vecinos.
Lo que si me jode es que no haya ningún sistema de control sanitario que haga saltar una alarma si la gente no acude al médico o recoge su medicación, ya que el hombre murió con 71 años, con lo que tendría que tener alguna patología médica, aunque fuera colesterol alto, que para eso almacenan los historiales.