Hace 1 año | Por --727997-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --727997-- a youtube.com

Los quasars son los objetos más energéticos que se conocen. Situados en el centro de algunas galaxias, brillan con la energía de galaxias enteras.

Comentarios

F

#2 Puede usted pasarlo? Muchas gracias

ElTioPaco

#5

D

#2 Cuenta mentiras para adultos con mentalidad de 10 años con dibujos animados diseñados para niños de 4 años. Me encanto el episodio en el que peppa pig colonizaba venus con cubitos de huelo en naves de space x.

Tren_de_Lejanias

#6 ¿Puedes probar que tu terraplanismo o lo que sea no es lo mismo y que te están engañando a tí en vez de a nosotros?

D

#8 Ser terraplanista no es creer que la tierra es plana, sino aceptar que no sabemos nada. Por ejemplo. ? que pruebas teneis de que vivis en una pelota mas alla de las fotos de insulabarataria y el viaje a la Luna? Si yo creyera que la tierra es plana, seria de nuevo religioso, como lo era cuando creia en la.NASA y toda esa estafa espacial de nucleos fundidos giratorios.

Tren_de_Lejanias

#10 Es decir, que no quieres aceptar que te están engañando. Menuda sorpresa.

¿Quién es más engañado, el engañado o el que va con los engañados?

D

#11 El que se.pone 4 dosis de una "vacuna" sin saber lo que lleva.

ElTioPaco

#13 no sabes lo que lleva ni el agua del grifo ni el aire que respiras, así que menos cuento, que sigues respirando.

Y ahora échate una Cocacola para celebrarlo y disfruta de saber todo lo que lleva.

Fernando_x

#13 O el que se niega a ponérsela, pero luego se traga una lata de redbull.

hideputa

#10 Por gente como tú la democracia es un error.

PD: En Meneame no hay libertad de expresión.

T

#10 Paso 1. Mira la luna.
Paso 2. La parte no iluminada es una sombra, la sombra de la tierra concretamente.
Paso 3. Observar que la sombra siempre es circular.
Paso 4. Deducir que si la sombra siempre es circular, en cualquier momento, en cualquier posición solo puede ser porque la tierra es en cierta forma esférica.
Pero claro, si dudas de si la tierra es redonda porque te cuestionas las cosas, como no vas a dudar de otras cosas básicas como que la luna gira entorno a la tierra y la tierra entorno al sol...

Tren_de_Lejanias

#15 Sin necesidad de esos argumentos, me da también que por lo menos desde la Edad de Bronce (fenicios si ya existían por entonces, minoicos, etc) ya debía de saberse de la curvatura terrestre cuando se veían los barcos aparecer y desaparecer progresivamente por el horizonte.

Hasta se puede ver en tierra firme con nubes de tormenta muy alejadas, que asoman en parte por el horizonte, si se está en una zona llana.

T

#19 No sabría decirte, el mar era un terreno muy inhóspito y generador de leyendas, pero desde luego, no mucho más tarde hay evidencias de que si se conocía, creo que la primera evidencia conocida es la de Eratostenes.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Erat%C3%B3stenes
Pero, claro seguramente ya se intuía desde antes que algo iba mal en el modelo plano de la tierra.

Tren_de_Lejanias

#20 Sí, ese es el primero que investiga y calcula el diámetro terrestre pero juraría haber leído que ya de antes se sabía o por lo menos se sospechaba que no era plana. Al menos la mitología usa una que es plana, por ejemplo en la Odisea cuando navegando hacia el oeste llegabas al Hades si no recuerdo mal, lo mismo que la Biblia con todo bajo el firmamento hemisférico.

T

#23 Entiendo que cuando realiza ese experimento es porque ya tenía claro a lo que iba, por lo tanto tendrían que tener claro que no estaban en un plano sujetado por tortugas infinitas.
Pero entiendo que esto eran las élites intelectuales, seguramente el pueblo llano ni tenía idea, no le importaría, seguramente con pagar el diezmo e intentar sobrevivir ya tenían bastantes preocupaciones, o al menos eso he leído por ahí, que las clases altas "siempre" han tenido ese conocimiento.

D

#15 La sombra que se ve en la Luna no es la de la Tierra, es su propia sombra. Salvo que sea un eclipse de Luna, en ese caso sí.

T

#29 Así es.

D

#29 #15 Se ha hecho la picha un lío. Menudo "arreglo".

T

#35 Así es. Un grave error. Pero hay que admitirlo.
¿Prefieres que eche balones fuera y que diga que era eso a lo que me refería?

D

#15 lol a esto me refiero. Ni entendeis vuestro propio modelo y vais dando lecciones a los que lo cuestionamos. Menos mal que algunos colegas tuyos ya te lo van a explicar para tapar tus verguenzas. En fin, que te sirva de escarmiento.

T

#41 Si que lo entendemos. No es nuestro modelo, es lo que hay. Venga hasta luego, no te caigas por el border.

deprecator_

#10 Es mucho más fácil no creer en nada que estudiar

D

#10 De la ignorancia se puede salir, pero tienes que poner algo de voluntad por tu parte.

Mistico2

#26 De la ignorancia #10 no va a salir. Se siente demasiado orgullosos de ella.

Por eso lo mando a ignorado. Eso me evita distraerme con zumbidos de mosquitos insignificantes.

Y, por favor, hagan lo mismo y así no me distraen con las respuestas a sus rebuznos.

Calomar

#10 Si hasta los griegos ya sabían hacer experimentos para saber que la tierra era redonda e incluso eran capaces de calcular la distancia al sol.
Llama a alguien de Australia y preguntale si es de día o de noche, que haga una foto a las estrellas y compara con tu cielo.
No os creeis nada por que os mienten, pero os tragais cualquier mierda de un payaso en instagram

D

#27 En vuestra vision de la historia los griegos no sabian quee los rayos del sol eran paralelos. Eratostenes debunked. Aunque no creo que lo entiendas, la verdad. No porque no puedas, sino porque te conformas con que otros piensen por ti.

Calomar

#43 ¿Sabes que la informática es un engaño? Realmente soy un chinito muy pequeño que está dentro de tu dispositivo escribiendo y dibujando sobre la pantalla muy rápido. No te dejes engañar por los Bill Gates y compañía, los ordenadores y teléfonos son de mentira.
Te desafío a que lo tires al suelo y lo rompas para ver que realmente estoy ahí y salir del engaño

Fernando_x

#10 Pruebas incontestables de que vivimos en una pelota las tenemos desde que se circunnavegó.

aironman

#10 está claro que no sabes nada. El problema es que tampoco quieres aprender.

D

#8 No. No puede. Punto final.

D
Meinster

#1 Moola, aunque me quedo con esta:

MrAmeba

#1 segun vi el video lo primero que hice fue buscar la bso. Veo que no soy el único

MirandesOnline

#16 y además somos capaces de saber si lo que estamos viendo se aleja de nosotros o se acerca a nosotros. Y la velocidad de ese movimiento también, respecto de nosotros, en el espaciotiempo. Los objetos muy lejanos parecen alejarse a una velocidad altísima, por ejemplo el 30% de la velocidad de la luz, y no quiere decir que viajen a esa velocidad sino que el espacio entre ese objeto y la vía láctea se está expandiendo y al ser una distancia inmensa, la expansión en términos de espacio es abrumadora.

Poniendo cosas que a mi también me hacen explotar la cabeza lol

T

#21 Hay cosas que uno, lo digo por mi, no está capacitado para llegar a entender del todo.

Una cosa que no acaban de decir son los indicios de que es posible que la vía láctea fuera un cúasar en el pasado. Se han descubierto las burbujas de Fermi en los polos de la vía láctea, y se piensa que son los huecos que dejó el jet del cúasar cuando estaba activo y expulsando el gas y polvo fuera.

MirandesOnline

Los vídeos están genial.

Muy interesante que la época de los quasars ya ha pasado y la mayoría que vemos están muy muy lejanos en el espacio tiempo y pertenecen a una fase muy anterior de la vida del universo. Es decir, que ahora ya no existirán.

H

#9 .. se desvanecerán, como lágrimas en la lluvia…

MirandesOnline

#12 como lágrimas en el espacio tiempo lol

T

#9 Cuando comprendí que observar las estrellas es una forma de viajar al pasado me explotó la cabeza. Observar esas estrellas y esos planetas es una máquina del tiempo.

WinterSoldier

Galactus, eres tú?

l

Pero si es un agujero Negro ????️... No puede brillar más que las galaxias... No?

JohnSmith_

#38 Es el disco de materia girando a su alrededor a velocidades cercanas a la de la luz lo que brilla.