Hace 3 años | Por painful a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por painful a cadenaser.com

La pandemia de COVID-19 ha fijado los ojos de todo el mundo en la ciencia y países como Reino Unido, Alemania o EEUU han aprovechado la ocasión para exhibir músculo: en menos de un año han desarrollado vacunas que ya están salvando miles de vidas. En España no se han obtenido resultados tan buenos ni tampoco tan rápidos, pero a las fuentes consultadas no les sorprende en absoluto porque la investigación en España adolece, desde hace años, de carencias crónicas.

Comentarios

D

#2 Que va, como buen español donde iría la columna vertebral tengu un palo...

D

#3 "Un total de 100.000 dosis del candidato vacunal Soberana 02, producido por Cuba, arribó a Irán para complementar la fase III -y última- de ensayos clínicos del biológico contra la Covid-19, informaron fuentes oficiales"
Irán probará candidato vacunal cubano anticovid Soberana 02

Hace 3 años | Por rojo_separatist... a telesurtv.net

D

#5 Informaron fuentes oficiales. Ya.

sotillo

#7 Pregunta en Génova, información más oficial no vas a encontrar

D

#7 si las fuentes oficiales no valen...quén fuentes quieres?
#18 quien "nos tiene" prohibido? A quien? Y por qué motivo?

D

#40 #39 beneficios. Así de fácil. Sacaremos vacunas cuando el pastel ya esté servido.

D

#40 Las fuentes oficiales cubanas, castristas son siempre mas falsas que una moneda de tres euros.

D

#7 Va ha ser euronews. lol

sotillo

#3 lee campeón, que si no luego te dejan con el culo al aíre

Corvillo

#1 ¿Pero tú qué quieres, quitarle fondos a Patrimoño Nacional y que el bribón no se pueda seguir dando la vida padre? Qué mala entraña la tuya
clap

sotillo

#6 Se le puede quitar a la educación, total para lo que da, mejor lo dejamos para escuela taurina y tradiciones varias

sotillo

#1 Ya pero los fachas te dirán que son comunistas y que inventen ellos que aquí por pasta no será

D

#15 PP y Psoe se deben a otros.

D

#15 órdenes de Europa. Que a su vez reciben órdenes de las farmacéuticas.

D

#19 what?
Europa exige al gobierno español invertir poco en ciencia?

D

#15 ¡Que inventen ellos!

D

#15 No me cabe la menor duda de que Pedro Duque estará mucho más frustrado de lo que lo estemos ninguno aquí. No basta con ser un buen ministro, tienen que concederte presupuesto. Ese es el eterno problema.

Corvillo

#32 No solo se ha de contar con un presupuesto, también se debe ejecutar de forma adecuada. Hay muchos Ministerios que no ejecutan todo su presupuesto, y me suena (aquí me pongo el palillo entre los dientes) que una de las cosas que pretende Duque es agilizar la parte burocrática a la que se enfrentan los científicos.

Ah, pero tanto Defensa como Patrimoño Nazional no solo ejecutan su presupuesto, también se gastan el de otros ministerios.

#38 Sin el palillo en la boca. Imagínate que te ofrecen un presupuesto tope de 100000 (cien mil) euros para tu equipo de investigación. Pero con las siguientes condiciones:
- Una vez sopesen la propuesta, siempre te ofrecerán menos de lo que pidas. Y si pides demasiado, tal vez no te den nada.
- Un 40% de lo que pidas será destinado a los sueldos de los doctorandos y postdocs que tengas.
- Un 60% será destinado a otros gastos, como material, viajes a conferencias, colaboraciones, etc
- Viajes significa que sólo tú viajas, una vez para toda la duración del proyecto. Usando vuelos low-cost y los hoteles más baratos. El viaje no puede ser por más de una semana.
- Material demasiado caro no te lo ofrecemos. Solo hacer cambios y mejoras a lo que tengas.
- No te pagamos ordenadores, impresoras, ni material de oficina.
- Para invitar a un colaborador debe ser catedrático emérito por lo menos, pagarse él el viaje, y demostrar que se ha realizalo la colaboración teniendo un paper conjunto en menos de un año.
- Publica por lo menos un paper al año que tenga esta beca como lo primerito que salga en el paper. Si los otros colaboradores tienen otras becas, ajo y agua. Si no, te quitamos el presupuesto.
Aunque digan que te han ofrecido cien mil euros... dime tú qué puedes hacer con eso. Posiblemente dejar la ciencia y dedicarte a la política para poder rasgar algunos euros y poder hacer algo con ellos...

D

#45 Parece un campo de minas en vez de un estímulo para investigar. Es deprimente cry

Corvillo

#45 Exactamente lo que hice yo, después de sacarme el doctorado a pachas... Bueno, no me he metido a político (intento ser honrado y creo que no soy psicópata)

D

#30 vuelve a por otra comulisto

Como diria Laporta "...que no estamos tan mal!!!!!"

D

#20 Pero ...., si Cuba ha invertido un 1% de su PIB, y los países que más invierten son todos capitalistas. En #30 te ponen el ejemplo de España.

D

#30 La realidad es que ellos tienen una vacuna y nosotros no.

D

#52 La realidad es que tú te comes su propaganda.

Ñadocu

#52 vacuna, pero no vacuno. Pregunta a un cubano si ha probado la carne de vaca en Cuba.

D

#30 A mi me salvó la vida una médica cubana y no un traumatologo español que cobra 20 veces más, y sí, a los medicos cubanos se los rifan por el mundo, incluso en España están muy bien reconocidos, no te digo en países donde no han visto un médico en su vida, porque los que hay solo atienden a una determinada clase social.

O

#15 Estamos en España, lo que comentas es la norma.

D

#1 no digas eso, joder!!!!
El otro día dije que nos tenían prohibido desarrollar una vacuna y se me echaron encima como perros rabiosos.

Verdaderofalso

#1 comunismo o Libertad. Todo no puede ser lol

D

#1 En Cuba se ahorran bastante gasto, normal que puedan dirigirlo a lo que necesiten. Aqui tenemos que pagar los chiringuitos que tenemos montados (incluidos los que tanto te gustan a ti del feminismo) y aguantar a corruptos de todos los partidos políticos... con lo que sobra se hace lo que se puede. Por cierto, hola desde Marzo 2019, que disfrute usted de su paguita.

D

#22 No me gustan, son necesarios y claro que podrían ser mejores.

El_Cucaracho

#1 Seguramente sea más propaganda que otra cosa.

G

#1 Y si les preguntas mañana ya serán 10... la cosa no es la cantidad si no que sean eficientes y seguras, y no creo que nadie aquí se atreviese a pincharse una vacuna cubana.

D

#1 Pero eso no lo reconoce la cadena Ser, como no reconoce las chinas, las rusas o las Indias.

D

#1 Vale cuatro. Bien, En España tenemos 17 proyectos activos para obtener una vacuna tanto de ARN Mensajero, como basadas en vectores virales y también atenuadas. Respecto de las fases, mucho ojo, la regulación existente en Europa (y bendita sea) es muy superior a la que encuentras en cuba y por tanto todas las fases y todo el protocolo que lo envuelve es mas rápido. Para hacer una comparativa efectiva debemos esperar a que las vacunas lleguen a la temida fase 4, donde la población general se la administre y veamos efectos adversos por cada millón de habitantes así como efectividad y entonces, si al final cuba da con una buena vacuna podremos comparar situaciones y por supuesto alabar dicho hito. Hasta entonces carece de completa lógica la comparativa.

Verdaderofalso

#12 te ha faltado una variante de pajares del ave que es un pozo sin fondo de dinero público

D

#12 Donde este contratar a gente, contra más mejor, que te deba el sueldo, que se quite todo lo demás. Parece ser que piensan todos partidos que nos gobiernan. Red Clientelar, como asignatura troncal, de primero del político perpetuo.

nomasderroches

#26 es decir el resumen es gastarse nuestro dinero en gilipolleces, y luego decir que no han hecho lo que deberían de haber hecho porque la culpa es de otro.

Basura. A seguir exprimiendo a empresas y asalariados.

Como ahora toca criticar al que está en el gobierno termino diciendo que "Pero lo importante es que hemos frenado a la ultra derecha".

e

#12 Efectivamente. Invertir en ciencia es estratégico. Mirar en las próximas elecciones no lo es (que nunca son a 4 años vista, hay autonómicas, locales, europeas).
Necesitamos más estrategas.

pys

#12 Ya lo he dicho otras veces, el BOE no debe ser la principal fuente de inversión en investigación, sino de las propias empresas privadas, que son las que más saben qué es lo que se debe investigar. Los políticos no tienen ni idea y por eso los contratos de investigación suelen servir para apuntalar sus redes clientelares, perjudicando a empresas más pequeñas que no tienen influencia en las esferas políticas. Lo que se necesita es un clima donde las empresas quieran dedicarse a la investigación porque es muy rentable.

Me recuerda a cuando Pedro Sánchez dijo hace poco que había que invertir en Inteligencia Artificial. ¿Y cuáles son los objetivos de esa inversión? Además, ya llegas muy tarde, pero que muy tarde a ese campo.

T

#16 Creer en la ciencia no es tirar dinero en un sistema funcionarial de investigación que no funciona. Es poner las bases para asentar un ecosistema empresarial de empresas que inviertan en investigación.

La pregunta no es porqué nuestro csic no ha hecho ninguna vacuna, sino por qué España no tiene una empresa o parte de ejemplos como Pfizer, Moderna, Astrozeneca, etc.

l

#24 tienes a una grande como Grifols y luego a más pequeñas como Rovi

c

#27 por eso tiene que haber inversión pública en I+D. Si tenemos que esperar que la inversión privada invierta en el bienestar general, apañados estamos.

Nagamasa

#24
Tu nick lo dice todo.
Comparar a los investigadores de las universidades con el funcionario enchufado del ayuntamiento que no la rasca me parece un tanto manipulador.

España no tiene empresas como esas, entre otras cosas por que se invierte poco en cienca, sí, si quieres empresas privadas que hagan ciencia, lo primero que tienes que tener es investigación básica para generar materia gris y buenos presupuestos en ciencia que den lugar a proyectos interesantes, de hay surgiran spinoff´s. Al final lo público y lo privado son vasos comunicantes.

Pd: Por ejemplo SpaceX es posible basicamente por que la Nasa tiene cierto presupuesto que le permite financiar contratas como la propia SpaceX. Si hijomio, te pongo de ejemplo USA, promulgan liberalismo, pero luego son los que más proteccionismo practican, los que más financian a sus empresas....

ejkai

#24 yo creo que los sistemas públicos y privados son complementarios, el público más tendiente a la investigación básica y el privado a la aplicada y innovación tecnológica.

Es verdad que en España la I+D privada es más minoritaria en relación a la pública que en Europa y eso hace que las empresas no generen servicios y productos con un valor añadido.

J

#42 Eso no tiene porqué ser así necesariamente.

C

#42 También la inversión en I+D de las empresas es baja porque la inmensa mayoría de empresas son microempresas que no tienen capacidad para nada. Tampoco ayuda una legislación que en cuanto tu empresa supera cierto tamaño te joden vivo con toneladas de burocracia extra y regulaciones varias.

Psignac

#24 Claro, porque como Pfizer&company no han demostrado ya lo que es confiar el futuro de un país a una empresa privada, sableándonos con los precios y toreándonos con los suministros...Cualquier país serio y preocupado por un futuro más rico y próspero habría invertido dinero de verdad en investigación para conseguir una vacuna pública. España perdió 80.000 millones del turismo extranjero el año pasado y este año perderá otros cuantos miles de millones y posiblemente el que viene. Cualquier inversión de unos cientos o miles de millones en sacar una vacuna para la covid a nivel nacional o europeo habría tenido un retorno espectacular, en vidas salvadas y economía salvada, negocios y empleos.

ejkai

#16 los profesores que investigan tienen reducciones en las cargas de docencia. Además existen los sexenios de la CNEAI y muchas comunidades autónomas dan complementos si se cumplen ciertos criterios investigadores.

En los criterios de selección seguro que hay margen de mejora en términos de transparencia y meritocracia, ahí estoy contigo.

c

#41

Si, pero las reducciones son cada vez menos. Y los trienios se consiguen con unos mínimos que no son para nada competitivos en ciencia.

Conozco a varias personas que se sacan trienios pidiendo a sus amigos que los cuelen en algún paper una vez cada 2-3 años.

Moderdonia

-Estamos de acuerdo en que la enfermedad la produce un virus, pero ¿qué lo cura?
-¡Y qué algarabía!
-Echen al becario.

F

Con 825 millones al CSIC para estudios serios, desde luego poco puedes hacer.
Pero que no falten 451 millones para murales, pintar contenedores de morado y hacer estudios sobre el color rosa.

D

Mientras tanto nos gastamos 400 millones en ministerios inútiles

D

#57 451 millones de euros en el Ministerio de Igualdad. Si sumas otros ministerios inútiles, nos da para pagar sueldos forococheros a todos los investigadores de España.

D

#58 ya con reducir ministros y asesores da para pagar unos cuantos

D

#58 Pues fijate si se lo quitamos a la iglesia, la mitad al ejército y obligamos a los empresaurios y bancos a pagar lo qué deben.

A

Pero nosotros tenemos al Real Madrid.

C

#14 No es incompatible. Podríamos tener al Real Madrid e invertir en ciencia un 5% del PIB. Lo que pasa es que tenemos unos políticos lamentables cuando no abiertamente criminales.

A

#74 Pero.. ¿es que nadie ha pensado invertir en bares y restaurantes, estaciones de esquí y parques temáticos, y el ocio nocturno qué?...

J

Rusia, China, y Cuba también tienen sus vacunas que están salvando miillones de vidas.
Pero eso no lo va a delcir la Cadena SER

El_Cucaracho

#35 China y Rusia son grandes potencias mundiales, cosa que hace siglos que no somos, y lo de Cuba es tan creíble como la vacuna de Maduro.

D

#48 No sólo es creíble es CIERTO, pero reconocerlo igual se te bloquea la neurona.

J

#48 ¿No es creíble lo de Cuba, que tiene uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo?.

No solo es creíble, sino que es cierto. Y no una vacuna. Creo wue ha sacado una, y tienen otras dos o tres e investigación.

¿A qué vacuna de Maduro te refieres?. Porque yo no he visto que Venezuela haya anunciado ninguna vacuna.

Es bueno informarse antes de hablar, para no decir tonterías.

D

#35 Decimos lo mismo, no te había leído.

KimDeal

es tan absolutamente aberrante esta noticia... que absurdidad lo de la ciencia en este país.

urannio

Definitivamente España no tiene el control. Y da lo mismo quien esté en el gobierno de turno porque España hará lo que más convenga a la potencia extranjera de turno.

nomasderroches

#36 no todo es culpa de otros, que estamos mayorcitos ya...

Catavenenos

Joder, ¿pero todavía estamos así? Que a estas alturas de la historia siga habiendo padres que dejen que sus retoños estudien carreras de ciencias para himbestigar y no solo para acceder a una oposición debería ser objeto de intervención de los servicios sociales. España es para venir a hacer la conga y arrugarse bajo el sol. Para trabajar con respeto a tu dignidad y aportar al patrimonio científico mundial hay que emigrar a Occidente o a China, si es que puedes.

C

#53 China quiere pasar a invertir en investigación y ciencia un 7% de su PIB. Eso viene a ser en torno a 1 billón de dólares, equivalente a casi todo el PIB de España. Cada año.