Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
160 clics
El espacio-tiempo podría no existir: la física lo describe como un mapa útil, pero no como una realidad tangible

El espacio-tiempo podría no existir: la física lo describe como un mapa útil, pero no como una realidad tangible

Desde hace más de un siglo, la teoría de la relatividad general convirtió al espacio-tiempo en un protagonista indiscutible de la física. Bajo esta visión, la gravedad no es una fuerza invisible, sino la curvatura del espacio-tiempo que obliga a los objetos a moverse por trayectorias determinadas. Una idea elegante, poderosa… y profundamente intuitiva.

Pero hay un giro inesperado: algunos científicos sugieren que, en realidad, el espacio-tiempo no existe como tal.

| etiquetas: espacio , tiempo , realidad , física , einstein , mapa
10 3 1 K 128
10 3 1 K 128
Envío está noticia principalmente para abrir un poco de debate sobre el tema y, por qué no, las consecuencias para los viajes en el tiempo y la cultura pop.

Emosido engañados??
#1 Cualquier planteamiento científico puede y debe ser debatido y el modelo de espacio-tiempo consensuado actualmente no es una excepción. Existen muchas alternativas que plantean que ya sea el espacio, el tiempo, la gravedad o el espacio-tiempo son propiedades emergentes o que, al contrario de lo que afirma la teoría dominante, no constituye un continuo. La loop quantum gravity, teorías de información cuántica, de cuerdas o hipótesis que giran sobre ideas como la de que la geometría espacial…   » ver todo el comentario
#10 Conozco gizmodo, pero me parecía un punto de partida polémico para pasar el rato :troll:

En cualquier caso, la idea de que el tiempo en sí no existe, sino que es únicamente un constructo mental para explicar el mundo me parece bastante atractiva... La diferencia entre existir y ocurrir también puede dar espacio a compartir ideas. La mayoría descabelladas, pero seguro que alguna curiosa.
#1 #10, yo no lo he visto a fondo, pero me suena raro, como un argumento vacío, decir que una silla se define como "existente" porque ocupa un lugar y persiste en el tiempo, pero luego nieguen la existencia del espacio-tiempo... Si no existe como realidad, ¿en qué "lugar" y "tiempo" persiste la silla?
#1 Un debate asi fuera del ambito academico es absurdo, se te va a llenar esto de chatgepeteros y cuñados de barra de bar con su teoria del universo rosquilla
#7 Un universo rosquilla puede rellenar el agujero con material de otro momento espacio temporal?
#1 si los viajes en el tiempo fueran posibles ya habríamos venido del futuro.
#2 Bueno, hay teorías que dicen que el día que se descubra el viaje en el tiempo será la fecha cero hasta la que podrá viajarse... Quizá por eso no ha llegado nadie...?(
#3 ¿Viaje en el tiempo? ¿Quieres decir que lograremos afectar la estructura del universo para organizar cada uno de sus átomos tal como se encontraban, por ejemplo, el 14 de julio de 1789 a las 17:19:22? ¿Eso no nos haría desaparecer? :troll:
#2 Me río yo de esto


PD: Escrito desde mi Tardis
#1 Cuanto mas pasa el tiempo, mas se encorva mi espalda. No le veo debate :troll:
Me gusta leer puntos de vista diferentes en física pero creo que es necesario desarrollar mejor este en concreto. ¿Si algo no es tangible no existe? He leído los ejemplos y no me parecen que sean muy rigurosas las explicaciones, lo mismo se trata más de un tema filosófico como da a entender al final del artículo.
#5 A mí me gusta cómo lo tratan en Marvel. Cuando viajas al pasado, tu futuro se convierte en tu pasado, y tu pasado en tu presente, de tal forma que ya no puedes volver nunca al mismo lugar del que partiste.
Quizas los eventos definen el tiempo.
Y ¿Que es un evento en un ser humano?
Quizas cada respiración. Cada latido, cada flujo de sangre alimentando todo nuestro sistema.

Ó cada movimiento, cada accion consciente ó inconsciente, que hace que se desgaste cada célula, cada átomo para asi poder describir toda esa concatenación de eventos en una linea logica llamada tiempo.

En fin desvario.
Buenas noches.
Eso diré la próxima vez que llegue dos horas tarde
El espacio existe? Sí, es donde están los objetos, de los que no duda. Este artículo es una fumada. Existe el tiempo? Mi intuición me dice que es más discutible. El tiempo es lo que percibimos en nuestro cerebro. O lo medimos con aparatos de medición que se basan en el movimiento. O lo medimos como el lapso entre un evento y otro. Pero yo diría que el tiempo no tiene existencia por si mismo, como el espacio
#11 Si no existe el tiempo, entonces Marty McFly nos ha engañado durante años. Y lo que es peor, la Tardis es una cabina de teléfonos con ínfulas y nada más...
#11 Pero yo diría que el tiempo no tiene existencia por si mismo, como el espacio

Por mi parte diría que es el espacio lo que no existe, sino el tiempo y en concreto por la vida media de cada isótopo.
El artículo perfecto para cuando te empieza a pegar el caliqueño.

Y si me has entendido vete a dormir ya, que ya tienes una edad

menéame