Hace 5 meses | Por onainigo a bnnbreaking.com
Publicado hace 5 meses por onainigo a bnnbreaking.com

Desde los paisajes áridos de España hasta los distinguidos pasillos de la Universidad de California, Berkeley, la trayectoria vital de la biofísica española Eva Nogales es tan impresionante como los descubrimientos científicos que ha realizado. Recientemente galardonada con el estimado Premio Shaw, a menudo denominado el 'Nobel del Este', Nogales se ha convertido ahora en una potente candidata al Premio Nobel, marcando un hito significativo en su ilustre carrera.

Comentarios

m

#4: Solo he criticado a los premios, deberíamos dejar de darles importancia cuando su concesión no responde solo a méritos científicos. Yo no quiero apoyar campañas publicitarias de universidades privadas, o de lavado de cara con los de la paz.

A mí con lo de Mojica me quedó muy claro que todo era una farsa. Si unos premios ignoran a quién merece ser premiado, es hora de empezar a ignorar esos premios.

SirMcLouis

#9 Como todo en la vida los premios son más que un criterio. Que tu consideres a Mojica la releche no quiere decir que todo el mundo lo considere así y mucho menos el comité del premio, que puede tener mucho más criterio que tu, y considerar muchas más cosas, que tu opinión.

#20 No es sólo su opinión. También dieron el Nobel al inventor del LED azul/blanco y el inventor del LED se quejó porque en su día a él no se lo dieron, siendo el invento base más importante.

m

#26: Exacto, podían haber dado el premio a todos ellos.
Que sí, el LED azul necesitó desarrollar ciertas peculiaridades para mejorar la conducción, pero no se puede dejar de lado a los otros colores de LED.

SirMcLouis

#31 Personalmente creo que el problema lo tienes tu… que consideras que una persona es mejor que otra por tener un Nobel. Los premios son reconocimientos por un trabajo que has hecho, y no tiene porque ser totalmente mejor que el que ha hecho otra persona. Los Nobel se dan con unos criterios https://en.wikipedia.org/wiki/Nobel_Prize#Award_process y que son muy particulares del comité de ese año. Son absolutamente subjetivos, y no corresponden nada más… y se dan por un comité de expertos que tienen sus propios criterios. No hay nada publicado, ni una serie de reglas. Y esto es así porque ellos ponen el dinero y hacen lo que les da la gana con él.

Los premios los entiende la gente como el puto culo… la gente cree que el Nobel de la Paz se lo dieron a Obama por traer la paz, cuando en realidad se lo dieron por ser el primer presidente negro de un país profundamente racista y con un conflicto racial muy profundo. https://en.wikipedia.org/wiki/2009_Nobel_Peace_Prize

Y #26 y #29 piensan que saben de lo que hablan cuando hablan que si le tenían que haber dado el Nobel al del led blanco y no al del led azul, a todos ellos y a la señora de la fabada, pero seguro que no sabe ni de lo que habla https://sitn.hms.harvard.edu/flash/2014/why-the-blue-led-should-light-up-your-life-and-won-a-nobel-prize/ (en resumen el azul es mucho más difícil que el resto)

PS/ Y os podéis plantear todo lo que os de la gana de reglas en vuestras cabezas, que un premio siempre será subjetivo, y hay que verlo de esa menera.

#33 Le agradezco que trate de explicarse. Le faltan formas aunque la intención sea buena. Puedo estar de acuerdo con usted en la subjetividad de los premios, pero le agradecería que se abstuviera de decir que "no sé de lo que hablo". Llevo 25 años trabajando con componentes electrónicos y algo sé de LEDs.

SirMcLouis

#35 pues muy bien… pero el comité del Nobel parece que difiere… y entre usted y el comité del Nobel en principio me quedo con el comité del Nobel

m

#33: ¿Más difícil? Depende respecto a qué, un LED azul tiene más complicaciones que un LED rojo, verde o amarillo, pero también hay que valorar que esos colores tienen la complicación que parten de la nada y que los nuevos investigadores tienen más medios para facilitar el trabajo.

que consideras que una persona es mejor que otra por tener un Nobel.

No, son los periodistas, los que elaboran pliegos de condiciones para contratar a un científico, los que otorgan nombres de calles...

Precisamente lo que hago es eso, pedir a la sociedad que de más la espalda a unos premios que están muy sobrevalorados.

#9 Pues anda que algunos de la paz, como Obama, o antes Churchill o Kissinger... wall En ciencia habra mamoneo, sin duda (principalmente olvidos...roll, como Mojica o Salvador Moncada cry) pero quien lo tiene lo merece, es bastante objetivo.

perrico

#4 En vez de eso podrían ensalzar que gracias a la educación pública pudo llegar a Berkeley en vez de quedarse en su pueblo con las ovejas.

bronco1890

#17 Pues si, alegra ver que la educación sigue funcionando como ascensor social al menos en algunos casos, por no hablar del esfuerzo y el talento que hace falta para llegar a donde ha llegado esta señora.
Por ahí tenemos otra noticia donde ponen a Amancio Ortega a parir, aunque por lo menos en ese caso es por motivos políticos, es patológica y nada sana la desconfianza con que se mira en este país a cualquiera que triunfe.

perrico

#22 A ver. Hay triunfos y triunfos. Y de unos me alegro más que de otros.
Depende de los resultados de dicho triunfo y de la manera de llegar al mismo.
Hay una parte de ética y de épica en todo eso de celebrar un triunfo.

SirMcLouis

#7 y también mucho más verdes y humedas. https://en.wikipedia.org/wiki/Sequoioideae que os hacéis una imagen mental de los sitios y luego os quejais de la que hacen otros…

Un_señor_de_Cuenca

#21 Yo he vivido en California. El texto no tiene mucho sentido, más aún cuando California tiene unos desiertos muy notables. España también, pero precisamente eso quita sentido a la frase. Y más aún que Colmenar Viejo ni mucho menos es zona árida.

onainigo

#6 ¿Pero que dices?
Es insufrible. Adiós.

m

#8: Vale, otros trabajarían en aplicaciones, pero sin base no hay aplicaciones. A lo mejor las aplicaciones son más vistosas, pero la base es la que permite que haya aplicaciones.

Es más, la ciencia sin base y solo con aplicaciones, no es ciencia, es ingeniería.

Y voy más allá: los "no descubrimientos" también merecen reconocimiento, a veces realizar un experimento lleva mucho trabajo, y obtener un resultado nulo no hace que ese trabajo sea menos valioso, los incentivos por hacer ciencia no se pueden basar solo en obtener descubrimientos, si no se está favoreciendo el fraude.

onainigo

No se que paja mental te estás montando. #10
Puedes leer mi comentario de nuevo , si quieres.

m

#11: Es mi punto de vista, el mensaje de 10 le he modificado.

Yo creo que el reconocimiento no debe limitarse solo a quién obtiene resultados aplicables.

m

Esta como está en una "universidad de prestigio", la darán el premio, si hiciera la misma investigación para alguna universidad pública española... ignorada, como se hizo con Francisco Juan Martínez Mojica.
https://es.wikipedia.org/wiki/Francisco_Juan_Mart%C3%ADnez_Mojica
Son unos premios muy sobrevalorados, su relevancia en la prensa no tiene justificación. #ignoremos_los_premios_nobel

m

#2: Sí, claro, ahora va a resultar que Mojica no descubrió nada, que es un farsante.
Ni tampoco Pío del Río Hortega, tampoco descubrió nada.

A otro perro con ese hueso, esos premios no merecen aprecio, son polítiqueo y propaganda de universidades que se premian a si mismas, son básicamente publirreportajes para que la gente pague luego dinerales por las matrículas, o para mantener el negocio de los artículos cientificos.

Polarin

#6 #2 quizas como el senior que vivio en el Barrio de la Concepcion en Madrid, que tiene un monumento en el parque, pero que no llego a tener el Nobel por descubrir la radiacion de fondo del Universo. 

j

#14 ¿De quien hablas?.

Polarin

#18 https://www.madrimasd.org/arturo-duperier-martir-mito-ciencia-espanola
Me ha costado encontrarlo. Tiene un monumento en el Parque Calero en Madrid. 

j

#32 ¡Muchas gracias!. Lo desconocía absolutamente.

ctrl_alt_del

#1 No, a ella no la darán nada.

t

#1 Vaya, un boicot a los premios Nobel, justo cuando esta investigadora se acerca a ellos.

Con amigos así..., no hacen falta enemigos.

m

#15: Si sigues la etiqueta verás que vengo criticando a esos premios desde que se lo negaron a Mojica, no ahora.

Además, no es el primer caso, Pío del Río Hortega es otro ejemplo de persona con grandes descubrimientos ignorada, por eso debemos dejar un poco de lado estos premios, porque si los usamos como criterio estamos tirando por tierra el trabajo de mucha gente.

SirMcLouis

#1 Los premios, como todo, te los dan si te conocen. Las universidades de prestigio tienen maquinas de marketing muy grandes comparadas con las universidades españolas. No tiene porque ser publica o no publica, Suiza tiene universidades de mucho prestigio todas ellas públicas.

Los premios no están sobrevalorados para nada, pero hay que verlos como lo que son, marketing.

No hay que olvidar que para que te den el premio novel alguien te tiene que nominar, y si nadie te conoce, no te nominan.

Por cierto, dejando descubrimientos a parte, tengo que recordarte que es mucho más díficil triunfar en el extrangero, donde nadie te jodidamente conoce, que hacerlo en tu propio país, donde sueles acabar conociendo a alguien. Eso lo sabes si has vivido y trabajado fuera, donde cuando llegas a una uniersidad eres un don nadie hasta que alguien te conoce y te da una oportunidad. Para mi tiene mucho mas valor lo que pueda haber hecho Nogales, ya que en tu carrera profesional es más facil que hayan contado mucho más su valia, que sus amigos. Por no mencionar que es una mujer en ciencia y lo suelen tener más díficil.

Dejemos de tocar los cojones y tratemos de ayudarnos los unos a los otros.

m

#19: No quito mérito a esta persona, lo que digo es que deberíamos dejar de considerar a los Nobel como un indicador del valor de los investigadores y científicos, porque son premios que no se dan de manera neutra. Decir que alguien es mejor por tener un Nobel es dejar de lado a quienes tienen méritos pero no lo recibieron. La ciencia no se puede medir usando este criterio tan sesgado.

t

"Desde los paisajes áridos de España hasta los distinguidos pasillos de la Universidad de California"
Hace mucho ya que tenemos un problema con los periodistas y la ínfima calidad, sensacionalismo y desinformación de sus textos.

M

Que mas quereis, una pobre en la elite. Ya sabeis, si os esforzais mucho muy mucho conseguireis todos vuestros sueños... El mantra de la sociedad de la suscripcion..., bajo el yugo de las elites. 

D

BTC tiene una oferta limitada.  Cuando hay grandes empresas mineras y diferentes personas comprando y vendiendo BTC, se crea demanda.  Más demanda, menos oferta crea un alto valor.  Es pertinente saber que la inversión es fundamental para ganar más dinero.  Logré un gran éxito con las criptomonedas con la ayuda de mi asesor financiero (CARIAA en INSTAGRAM), no temas dar un paso hacia tu grandeza.  ¿Creerías que esta es mi duodécima victoria?  Ella es verdaderamente la mejor corredora con la que cualquiera puede trabajar.

onainigo