Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
187 clics

Qué es el hipospadias: una malformación poco frecuente entre los niños pero con grandes repercusiones

El hipospadias es una patología poco conocida pero de grandes repercusiones en la vida de los niños. Consiste en una malformación congénita del pene y de la uretra (conducto por el que pasa la orina desde la vejiga para salir del cuerpo) por la que su abertura se encuentra por debajo de su desembocadura habitual, no estando en el extremo del pene como es lo habitual. "Esto supone, en la mayoría de los casos, que el varón tiene que realizar la micción obligatoriamente sentado, no podrá eyacular dentro de la vagina, y en muchos casos
20 meneos
188 clics

¿Cómo se mide la altura de las montañas?

Una corriente a la que pertenecía George Everest, el topógrafo británico que dio nombre a la montaña del Himalaya, fue la que empezó con la triangulación para realizar estos cálculos.
23 meneos
92 clics

Investigadores andaluces demuestran la relación entre la vitamina D y una mayor supervivencia frente al COVID-19

Investigadores del Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud han realizado un estudio retrospectivo sobre casi 16 000 pacientes para determinar y confirmar la relación entre la vitamina D y una mayor tasa de supervivencia frente a la enfermedad por COVID-19. El grupo de investigación, liderado por el investigador principal y director del área, Joaquín Dopazo, ha utilizado información clínica proporcionada por la Base Poblacional de Salud de un total de 15 968 pacientes COVID-19 hospitalizados en Andalucía.
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
19 meneos
192 clics

Cómo Galileo hizo avanzar enormemente la ciencia con un simple truco literario

(...) los inquisidores creían que tal precepto infringía el derecho de Dios a hacer funcionar el universo de forma milagrosa. Galileo no convenció a los religiosos y tuvo que aceptar su orden. Y el científico pensó para dentro, sin decírselo a sus censores: "De acuerdo, no escribiré sobre mis teorías científicas acerca de cómo el mundo gira alrededor del sol. Pero no me habéis dicho nada de que no pueda publicar ficción".
15 4 0 K 40
15 4 0 K 40
17 meneos
379 clics

La noche en que la Luna explotó

En la tarde del 18 de junio de 1178 cinco monjes de Canterbury, en el sur de Inglaterra, informaron de que estaban mirando una luna creciente nueva cuando vieron que la parte superior se partía en dos. Ese testimonio cayó en el olvido hasta Jque ack Hartung, un geofísico de la Universidad Estatal de Nueva York, lo recuperó en los años 70 y, a partir de ahí, se empezaron a hacer hipótesis sobre qué podían haber visto aquellos monjes.
14 3 1 K 37
14 3 1 K 37
7 meneos
25 clics

Geología y mala educacion

Habitamos un planeta maravilloso. Un planeta vivo sometido a cambios permanentes donde la corteza se crea y se destruye, las montañas se elevan y se arrasan, el clima cambia y se generan rocas y minerales que nos sirven para infinitos usos en nuestro día a día. Pero, ¿qué sabe un ciudadano medio de todo esto? ¿Qué se enseña en colegios e institutos? ¿La nueva ley educativa trata adecuadamente estas cuestiones tan importantes? Spoiler: ni de lejos. Ley tras ley, reforma tras reforma, la Geología se va adelgazando en el currículo oficial
8 meneos
83 clics

Científicos chinos construyen un robot capaz de leer la mente humana

Los desarrolladores afirman que la máquina puede "reconocer la intención" de las personas con un 96 % de precisión.
5 meneos
262 clics

Revelan qué es la extraña formación cúbica que el 'rover' chino Yutu-2 encontró en la Luna

Our Space, programa de divulgación de la Administración Espacial China, reveló que la formación cúbica con aspecto de "casa misteriosa", detectada en la cara oculta de la Luna el mes pasado por el 'rover' Yutu-2, es una roca, según una publicación realizada este viernes en su cuenta de WeChat.
26 meneos
78 clics

Hombre con ataque cardíaco salva la vida gracias a la llegada de un Dron con desfibrilador [EN]

Un médico asiste en la carretera a un hombre que estaba sufriendo un ataque cardíaco, y minutos después de llamar a emergencias contempla estupefacto cómo llega un Dron con un desfibrilador, gracias al cual salva la vida del paciente de 71 años. De momento el servicio sólo se ofrece en Suecia y tiene un alcance de unos 200.000 habitantes, pero se espera que llegue a más lugares de Europa ese año.
21 5 0 K 41
21 5 0 K 41
5 meneos
22 clics

Hacia el fin de la excepcionalidad

cambio de año viene marcado por el sexto período epidémico de COVID-19 en España. Esta ola ha sido distinta a todas las demás: la llegada de ómicron está dejando una gran cantidad de infecciones con niveles máximos de incidencia, pero con pocos casos graves en términos relativos.
8 meneos
22 clics

Cáncer de pulmón: Un simple análisis de sangre predice quién puede beneficiarse de la detección de este tumor

Un análisis de sangre, combinado con un modelo de riesgo basado en el historial de un individuo, determina con mayor precisión quién puede beneficiarse de una prueba de detección de cáncer de pulmón que los estándares habituales, según un estudio publicado ayer en «Journal of Clinical Oncology». Si se implementara, el modelo de análisis de sangre plus habría identificado un 9,2% más de casos de manera temprana y reducido la remisión a detección entre los que no son casos en un en un 13,7% en comparación con los críterios básicos de 2021
17 meneos
91 clics

¿Qué métodos de demostración matemática son válidos?

Desde los antiguos geómetras griegos, quien dice matemáticas dice demostración. Una demostración es un razonamiento que, a partir de unos principios o axiomas que se consideran correctos, permite deducir un resultado o teorema. Las demostraciones son el pegamento que mantiene unidas las matemáticas. Pero, ¿cuáles son los métodos de demostración válidos? Es decir, ¿de qué formas se puede llegar de los axiomas a los resultados?
20 meneos
104 clics

Determinando la naturaleza de los géiseres de Tritón

En agosto de 1989 la sonda Voyager 2 llevó a cabo la primera y, hasta la fecha, única visita a Neptuno y sus satélites. Uno de los protagonistas de este encuentro fue Tritón, la mayor luna de Neptuno. La Voyager 2 nos reveló un mundo con una superficie muy joven y descubrió lo que parecían ser unos penachos provenientes de la superficie, una señal inequívoca de que estábamos ante un cuerpo activo. Aunque en las imágenes se pueden ver otras estructuras en la atmósfera, hoy en día, solamente se consideran confirmados dos (...)
16 4 0 K 35
16 4 0 K 35
19 meneos
103 clics

La vida en el corazón 'muerto' de Australia (ENG)

Un equipo de científicos ha descubierto e investigado un nuevo e importante yacimiento de fósiles en Australia, que contiene magníficos ejemplos de animales y plantas fosilizados de la época del Mioceno."Muchos de los fósiles que estamos encontrando son nuevos para la ciencia e incluyen arañas trampa, cigarras gigantes, avispas y una variedad de peces".
17 2 0 K 24
17 2 0 K 24
23 meneos
24 clics

Casi 2 millones de muertes atribuibles a la contaminación del aire urbano en 2019

Aproximadamente el 86% de las personas que viven en zonas urbanas de todo el mundo, es decir, 2.500 millones de personas, están expuestas a niveles de partículas poco saludables, lo que provocó 1,8 millones de muertes en exceso en las ciudades de todo el mundo en 2019.

Además, casi 2 millones de casos de asma entre los niños de todo el mundo fueron atribuibles a la contaminación por NO2 en 2019, y dos de cada tres ocurrieron en áreas urbanas.
19 4 0 K 12
19 4 0 K 12
11 meneos
33 clics

Los casos de demencia en el mundo se triplicarán en los próximos 30 años

El incremento en España será del 83%. Además del envejecimiento, factores de riesgo como el tabaquismo o la obesidad contribuyen a la degeneración cognitiva
9 meneos
30 clics

China finalizará este año su estación espacial

China completará la construcción de su estación espacial en 2022 y realizará más de 40 lanzamientos espaciales, incluidos múltiples vuelos espaciales tripulados, dijo la Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China (CASC), informó la agencia Xinhua.
6 meneos
84 clics

¿Por qué en las fotos tomadas desde la Luna no tienen estrellas?

[C&P] En el vídeo [...] explico por qué no aparecen estrellas en el cielo en las fotos tomadas por las misiones Apolo desde la Luna y cómo podéis replicar el mismo fenómeno por vuestra cuenta.
3 meneos
80 clics

El caracol terrestre más pequeño del mundo podría caber dentro de un grano de arena [ENG]

Una especie de caracol recién descubierta es la más pequeña que se haya encontrado hasta ahora en la tierra. Angustopila psammion, descubierto en el sedimento de una cueva en el norte de Vietnam, tiene un caparazón de solo 0.48 milímetros de alto y un volumen de caparazón de solo 0.036 milímetros cúbicos. Esto hace que la especie sea tan pequeña que podrían caber unos cinco individuos dentro de un grano de arena promedio.
7 meneos
43 clics

El apio: “la revolución curativa global” que no tiene respaldo científico

La popularidad del apio viene arrastrada por actrices como Gwyneth Paltrow y otras celebridades de Hollywood, pero también de su mano vienen las dudas. Además del libro del apio, William ha publicado otros que se han convertido en best seller, como ‘Rescate del hígado’, ‘Curación de la tiroides’, ‘Médium médico’ y ‘Alimentos que cambian la vida», y a su legión se sumaron personajes como Silvester Stalone, Pharrel Williams y Novak Djokovic, lo que le ha garantizado millones de ventas.
13 meneos
84 clics

Científicos presencian la agonía de una estrella gigante por primera vez

La muerte de una estrella es uno de los eventos más dramáticos y violentos en el espacio, y unos astrónomos han tenido un asiento de primera fila sin precedentes para el final explosivo de un gigante estelar. Los telescopios terrestres proporcionaron la primera mirada en tiempo real (terrestre) a la agonía de una estrella supergigante roja.


Si bien estas no son las estrellas más brillantes ni más masivas, son las más grandes en términos de volumen.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
3 meneos
53 clics

Cómo hacer un test de antígenos a un niño y qué hacer si el resultado es positivo

Esta pandemia nos está trayendo muchas enseñanzas, y una que seguramente no esperábamos era la de terminar haciéndonos (y haciendo a los niños).
7 meneos
16 clics

De cuando la información se transforma en desinformación real en tiempos de pandemia y postpandemia

Es preciso recordar las orientaciones de la OMS para la información sanitaria convencional, junto con una señalización final para la época digital que nos toca vivir en la actualidad. La fuente de la noticia debe estar claramente identificada. No nos vale el rumor, ni el “dicen que…” La noticia no debe exagerarse, debe ser fiel a la fuente. El informador, persona u organización, debe estar bien identificado
12 meneos
71 clics

Evidencia de estrecha conexión entre supernovas y vida en la Tierra

Se han descubierto pruebas que vinculan el número de estrellas cercanas en explosión, llamadas supernovas, y el establecimiento de las condiciones esenciales para que exista vida en la Tierra. La evidencia demuestra una estrecha conexión entre la fracción de materia orgánica enterrada en los sedimentos y los cambios en la ocurrencia de supernovas. una explicación del vínculo observado entre las supernovas y la vida es que las supernovas influyen en el clima de la Tierra. Un gran número de supernovas conduce a un clima frío con una diferencia...
10 meneos
44 clics

El veredicto de Elizabeth Holmes: los investigadores comparten lecciones para la ciencia

Elisabeth Holmes, la infame ejecutiva jefe que prometió revolucionar los test sanguíneos, ha sido encontrada culpable de fraude. La fundadora de Theranos traicionó intencionadamente a sus inversores, y se enfrenta a 20 años de cárcel y una multa ejemplar, pendiente de sentencia. El caso dará forma a cómo los emprendedores biotecnológicos abordan a los inversores, comentan investigadores a Nature, y resalta la importancia de la validación de investigación temprana a través de la revisión por pares.
21 meneos
27 clics

COVID-19 puede haber matado cerca de 3 millones en la India, mucho más que los números oficiales indican (EN)

La India tiene un número de muertes por COVID-19 "sustancialmente mayor" de lo que sugieren los informes oficiales: cerca de 3 millones, lo que es más de seis veces superior a lo que ha reconocido el gobierno y el mayor número de cualquier país. El hallazgo podría dar lugar a un examen de otros países con tasas de mortalidad anormalmente bajas.
18 3 2 K 10
18 3 2 K 10
5 meneos
10 clics

La resistencia de las bacterias a la meticilina surgió de modo natural hace 200 años

El descubrimiento de los antibióticos hace más de 80 años supuso un antes y un después en la salud humana y animal, pero tras décadas de abuso y mal uso de estos fármacos, muchos patógenos humanos se han hecho resistentes a los antibióticos.
La resistencia a los antibióticos es uno de los mayores problemas de salud global, y saber cómo se producen es esencial para combatir este fenómeno creciente.
5 meneos
27 clics

Científicos detectan patrones sofisticados en colonias de bacterias 'simples' (ENG)

Las colonias bacterianas pueden organizarse en patrones complejos en forma de anillo que tienen una "similitud intrigante" con los embriones en desarrollo y se pensaba que eran exclusivos de las plantas y los animales, sugiere una nueva investigación.
11 meneos
71 clics

Mercurio, el planeta de hierro | Guía rápida del sistema solar

Video de Ciencia de Sofá, explicando características de Mercurio. Entretenido y didáctico.
8 meneos
44 clics

Olas procedentes de Groenlandia llegan hoy a Galicia

Hoy y mañana se complica también la situación en la costa gallega. La Agencia Estatal de Meteorología ha activado un aviso naranja en todo el litoral por olas que podrían ascender hasta los 7 metros.Las cadencias de grandes olas que están llegando a las costas gallegas es una consecuencia de la acción de la borrasca que actualmente se encuentra situada cerca de Groenlandia.
35 meneos
333 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia habla, los gobiernos no escuchan: tratamientos baratos, eficaces y seguros para la COVID-19 (y otras enfermedades)

Que la OMS recomiende un medicamento nuevo normalmente requiere superar un ensayo clínico de fase III, que cuestan unos 20-40 millones de dólares. Existen cientos de pequeños (y no tan pequeños) grupos de investigadores en todo el mundo que llevan DÉCADAS intentando hacernos ver que el drug repurposing de medicamentos o complementos alimenticios con perfiles de seguridad altísimos podrían evitar millones de muertes al año. Ningún gobierno parece hacerles caso. Incluso, se hicieron estudios específicos COVID-19 y no se han llevado a la práctica.
29 6 10 K -14
29 6 10 K -14
29 meneos
655 clics

Un árbol muy curioso, el Ginkgo biloba

El nombre del ginkgo os sonará, probablemente, de verlo en anuncios de productos a los que se les atribuye potenciales efectos beneficiosos tipo mejora de la memoria, aunque su eficacia es, cuanto menos, controvertida (a pesar de que sus extractos, infusiones… son de las más vendidas del mundo). Pero cada vez que paso por aquí, en lo que realmente pienso es que estos árboles son una de las especies más curiosas que tenemos sobre la superficie terrestre. ¿Sabías que el ginkgo…
11 meneos
92 clics

Descubren cómo el asma puede reducir el riesgo de tumores cerebrales

Las personas con asma parecen ser menos propensas a desarrollar tumores cerebrales que otras y ahora investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, en Estados Unidos, creen haber descubierto el motivo, debido al comportamiento de las células T, un tipo de célula inmunitaria.
18 meneos
158 clics

¿Pueden los perros distinguir el idioma que hablan los humanos?

En el estudio, publicado en NeuroImage, participaron 18 perros de diferentes edades, entrenados previamente para quedarse quietos mientras se les realizaba un escáner cerebral. Todos ellos habían escuchado a lo largo de su vida un solo idioma. O español o húngaro. Por eso, el experimento constó de tres partes. En la primera se escanearía la actividad cerebral de los canes mientras se les leía un fragmento en español de El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry. Después, se haría lo mismo, pero con un fragmento en húngaro. Y, para terminar (..)
13 meneos
55 clics

Oh, blancos acantilados

En muchas escenas de famosas películas y series de televisión hemos visto a los protagonistas cruzando el Canal de la Mancha enmarcados en una bucólica y típica estampa inglesa, los acantilados blancos de Dover. Pero, ¿por qué son blancos?

La respuesta a esta pregunta debemos buscarla en el origen de estos materiales. Las rocas que afloran en el litoral de Dover y otras zonas del sureste inglés, como las costas de Sussex, están formadas por los restos de los caparazones de unos microorganismos llamados cocolitofóridos.
10 3 0 K 10
10 3 0 K 10
22 meneos
188 clics

Hartos de las cabañuelas, de Jorge Rey y su propaganda

España, pleno siglo XXI, pero muchos medios de comunicación fomentan la ignorancia y la incultura, dando crédito al absurdo método de las cabañuelas y su nuevo gurú, Jorge Rey.

Pocas personas acudirían a que le diagnosticara una enfermedad, por leve que fuera, un adolescente, sin estudios de medicina. O ninguna empresa aeronáutica encargaría el diseño de un avión a alguien sin conocimientos mínimos de dinámica de fluidos, materiales, mecánica aeronáutica u otras materias, ni creemos que nadie se subiría a un avión pilotado por él.
18 4 0 K 13
18 4 0 K 13
9 meneos
50 clics

Una vista de cangrejo del mundo antiguo (ENG)

Sus ojos eran aproximadamente el 16% del tamaño de su cuerpo. Callichimaera, tenía aproximadamente el tamaño de una moneda de veinticinco centavos, presentaba grandes ojos compuestos sin órbitas, garras dobladas, bocas con forma de patas, una cola expuesta y una larga cuerpo. El primer ejemplo de un artrópodo nadador con patas en forma de paleta desde la extinción de los escorpiones marinos.
25 meneos
130 clics

Los astrónomos encuentran una de las estructuras más grandes de la Vía Láctea, un filamento de hidrógeno de 1.600 años luz de largo [ENG]

Esto dificulta la investigación de las primeras fases de la formación de estrellas, lo que ofrecería pistas sobre la evolución de las galaxias y el cosmos. Un equipo internacional dirigido por astrónomos del Instituto de Astronomía Max Planck (MPIA) notó recientemente un filamento masivo de gas hidrógeno atómico en nuestra galaxia. Esta estructura, llamada " Maggie " , se encuentra a unos 55.000 años luz de distancia (al otro lado de la Vía Láctea) y es una de las estructuras más largas jamás observadas en nuestra galaxia.
21 4 1 K 14
21 4 1 K 14
18 meneos
64 clics

Científicos identifican detalladamente las señales cerebrales asociadas con el TOC

El TOC puede implicar pensamientos intrusivos y comportamiento compulsivo, que afectan la vida diaria y provocan angustia. Se estima que afecta hasta dos de cada 100 adultos. Aunque existen varios medicamentos aprobados, el 25 y el 40% de las personas con TOC no obtienen ningún beneficio sostenido de ellos.
Al observar la actividad cerebral con más detalle que nunca, los especialistas identificaron las señales neuronales relacionadas con el TOC, conocidas como bucle cortico-estriatal-tálamo-cortical.
16 2 0 K 19
16 2 0 K 19
28 meneos
31 clics

Los ejecutivos de Pfizer y Moderna deberían ser más altruistas al calcular sus ganancias

Bottazzi codirige el Centro de Desarrollo de Vacunas del Hospital Infantil de Texas y la Escuela Baylor de Medicina, dos instituciones privadas sin ánimo de lucro en Houston (EE UU). Su equipo ha desarrollado una nueva vacuna contra la covid y la ofrece al mundo libre de patentes. Corbevax, se fabrica con un proceso utilizado contra la hepatitis B, por lo que se puede elaborar por poco más de un euro cada dosis. India acaba de autorizar su uso de emergencia y la eficacia llega al 90% frente coronavirus original.
18 meneos
145 clics

Clasificación climática de Köppen

La clasificación climática de Köppen-Geiger fue creada en 1900 por el geógrafo ruso de origen alemán, especializado en climatología, Wladimir Peter Köppen, quien posteriormente la modificó en 1918 y la suscribió conjuntamente con Rudolf Geiger en 1936. Consiste en una clasificación climática natural mundial que identifica cinco tipos de clima principales, subdivididos en un total de treinta clases con una serie de letras que indican el comportamiento de las temperaturas y precipitaciones que caracterizan cada clima......
11 meneos
12 clics

Salinidad en manglares influye en producción de bacterias

La salinidad disponible en suelos de manglares colombianos influye en la producción de actinobacterias y de genes que sintetizan compuestos antimicrobianos ideales para obtener nuevos antibióticos que matan a las “superbacterias”.
16 meneos
125 clics

¿Por qué tenemos vacunas contra el COVID19 pero no contra el VIH?

Apenas seis meses tras la aparición del covid, surgieron varias vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, a casi 40 años del surgimiento del SIDA, todavía no existe una inmunización efectiva contra el VIH, el virus que lo causa. Una aparente paradoja que, sin embargo, es perfectamente explicable.
14 meneos
75 clics

Los dilemas éticos de la neurotecnología: por qué son urgentes

El debate sobre la privacidad mental es cada vez más urgente. El tiempo se agota, las inversiones en el sector privado en neurotecnología crecen, y el problema puede acabar estallándonos en las manos. Así de claro se expresa Rafael Yuste, neurobiológo en la Universidad de Columbia (Nueva York) y una de las eminencias de este campo.
11 3 0 K 26
11 3 0 K 26
10 meneos
32 clics

Una estructura estelar primitiva nos acerca a las primeras etapas de la Vía Láctea

Los cúmulos globulares son agrupaciones de estrellas, generalmente muy antiguas, que se encuentran en los márgenes de las galaxias. Las estrellas de este cúmulo globular poseen un contenido excepcionalmente bajo de elementos pesados. “Este descubrimiento abre una ventana directa y única a las primeras épocas de formación de estrellas en el universo”, indica Nicolas Martin, investigador del Observatorio de Estrasburgo que lidera este trabajo. “Hemos encontrado una reliquia de la época en la que se crearon las primeras estructuras estelares”...
24 meneos
24 clics

La superbacteria MRSA surgió en erizos mucho antes del uso clínico de antibióticos (ENG)

Los investigadores creen que la resistencia a los antibióticos evolucionó en Staphylococcus aureus como una adaptación a tener que coexistir en la piel de erizos con el hongo Trichophyton erinacei, que produce sus propios antibióticos."Nuestro estudio sugiere que no fue el uso de penicilina lo que impulsó la aparición inicial de MRSA, fue un proceso biológico natural. Creemos que MRSA evolucionó en una batalla por la supervivencia en la piel de los erizos y posteriormente se extendió a ganado y seres humanos a través del contacto directo ".
20 4 0 K 15
20 4 0 K 15
11 meneos
168 clics

Arqueólogos encuentran la primera víctima del tsunami que arrasó el Mediterráneo hace 3500 años [ENG]  

Las olas gigantes que provocó el volcán Tera en la Isla de Santorini llegaron a cientos de kilómetros de distancia. El evento está relacionado con el colapso de la cultura minoica.
12 meneos
36 clics

Un escáner médico revela los secretos de extintos reptiles marinos

Los escaneos revelan un nuevo nivel de detalle, lo que confirma que los plesiosaurios nadaban principalmente con la cabeza gacha, en contraste con la criatura del lago Ness, y muestran un estrecho vínculo entre los fósiles de Nueva Zelanda y los especímenes sudamericanos de hace 70 millones de años.
12 meneos
127 clics

Taxista revive un mono con reanimación cardiopulmonar  

Vídeo muestra cómo un taxista le aplica a un mono una maniobra CPR
10 meneos
33 clics

Los niños de las madres que hacen ejercicio antes y durante el embarazo podrían tener un mejor rendimiento académico

Cada vez es más sólida la evidencia que muestra que los beneficios de llevar un embarazo activo no solo se limitan a la salud de la madre, sino también a la del bebé. Menos conocidos son los efectos que tiene el ejercicio durante este periodo sobre el desarrollo cognitivo del niño. Además, estudios recientes muestran que ser activa antes y durante el embarazo puede mejorar el desarrollo cognitivo del hijo. El ejercicio físico durante el embarazo ha demostrado ser un factor clave en la generación de un entorno intrauterino ideal para el correc

menéame