#9#11 El problema no es llamar nazi a un nazi, que no sé si Dani Estévez lo es, el problema al que se refiere #8 es llamar nazi a cualquiera que esté a la derecha de SUMAR.
"Podemos insta al PP a retirar a Casado por sus palabras "violentas" y "fascistas""
#8 toda la razón del mundo. El cerebro no es nada elegante. De hecho, es un órgano bastante chapucero. Cualquier creacionista lo es porque no tiene ni puta idea de lo mal que funciona un cerebro. Si eso es lo mejor que se le ocurrió a su dios para gobernar el cuerpo, la vida, era un dios becario.
#8 Es increíble que se le llame nazi a un nazi, es el fin de la civilización. Algunos, con tal de justificar lo injustificable, os amarrais a la literalidad del prototipo de nazi de hace un siglo: camisa parda o negra, desfiles paramilitares, alemanes o italianos y pertenecientes a un partido que se llame a sí mismo nacionalsocialista o fascista. Disculpe, el mundo evoluciona y los nazis también.
#8#9 Me refería a China evidentemente. En China el sistema de salud es de copago. En USA carecen de un sistema de salud publico suficiente, la sanidad es privada y carísima, por lo que de repente por una enfermedad o accidente alguien que viva dignamente puede perderlo todo y quedar en la indigencia, si no tiene un seguro que específicamente le cubra esa circunstancia. Todo un drama, recordemos el asesinato de Brian Thomson. Y es verdad que el 82 % de los chinos no pagan impuestos sobre la renta. Pero si que los grandes objetivos económicos y de investigación son señalados por el Gobierno y las empresas públicas y privadas colaboran al máximo hasta lograrlos.
#8 No, la economía no está "totalmente" planificada, esos planes quinquenales son más bien una guía muy desde arriba. Las empresas privadas chinas siguen existiendo, y planificando por sí mismas y pueden quebrar y quiebran si no consiguen clientes.
Economía totalmente planificada tenía Mao cuando no había ni una empresa privada en China. Cuando en el "Gran Salto Adelante" mataron de hambre a decenas de millones de chinos en un par de años.
#8 Yo tuve una temporada un wifi con contraseña en casa solo para los familiares, durante esos primeros años de smartphones que chupaban datos como unos condenados pero las tarifas aun eran una mierda, y la cara que ponían cuando pedían la contraseña era un poema... "adivina si puedes y escoge si te atreves" que es un aforismo de un tal Corneille. Iba escrito todo junto y las risas estaban aseguradas, pero los joios le pillaban el truco al momento y ya no preguntaban más en la siguiente visita. Se aprendían la frase al momento...
#8 Te refieres a China? Que tiene menos regulación que Europa/EEUU? Que no tiene sanidad estatal universal? Que tiene impuestos más bajos que EEUU/Europa?
#8 Las ONGs, todas las que lo son y no solo de nombre, son potenciales grupos de presión.
Aparecen porque el Estado (o las distintas organizaciones gubernamentales que lo componen) están fallando de alguna manera para el público y este necesita organizarse para suplirlo...
Luego, estas ONGs van a presionar al Estado, ya sea porque revelan sus vergüenzas (no están haciendo el trabajo que, se supone, deberían hacer y la ciudadanía tiene que organizarse para hacerlo) o directamente revelando las consecuencias negativas para el grueso de la población de sus políticas...
Al final, eso significa presionar al político para que modifique su comportamiento.
#8 TRAGSA (SEPI) es un conglomerado de empresas de gestión privada sufragada con el erario público a cambio de la realización de diferentes servicios públicos.
Por lo tanto, sus meritos no son reconocidos por ninguna administración para presentarse a una convocatoria a un proceso selectivo a nivel nazional, por que al no ser un servicio 100% público, no son reconocidos como personal laboral.