40 personas componen STOPCULEBRAREAL, proyecto del Gobierno canario y el Cabildo de Gran Canaria para frenar la culebra real de California. En Gran Canaria no había serpientes en libertad. En 1998 se capturó la primera y, casi 3 décadas después, colonizan gran parte de la isla. Hay 4 patrones: negra/albina y lineal/analillada. Sus principales víctimas: lagarto gigante de Gran Canaria (en peligro crítico de extinción, el máximo nivel), lisa de Gran Canaria (en peligro, segundo nivel) y perenquén de Boettger, las 2 primeras endémicas de la isla.
|
etiquetas: serpiente , especie invasora , reptil , gran canaria , canarias , culebra real
Y para hacernos una idea de lo presionado que está el lagarto gigante, ahora se puede ver hasta en los jardines del centro de la capital, cosa que antes era imposible.
www.20minutos.es/noticia/5134809/0/estas-son-las-multas-por-tener-una-