#3 Lo que cambia es que ahora se ve bien la nucelar y antes no. Los criterios técnicos no han cambiado, simplemente Sánchez como buen político (en el mal sentido) va en la dirección del viento.
#3 Pues no parece que con los Gobiernos "socialistas" vayamos a salir de la "fachapobreza"...
Presidente Periodo de Gobierno Evolución y Tasas Relevantes
José María Aznar 1996 - 2004 Durante este periodo, que coincidió con un notable crecimiento económico, la desigualdad y la tasa de riesgo de pobreza tendieron a disminuir. Aunque no se dispone de una cifra única de cierre para 2004 en los snippets, la tendencia fue positiva en términos relativos.
José Luis Rodríguez Zapatero 2004 - 2011 La tasa de riesgo de pobreza aumentó, especialmente a raíz de la crisis económica de 2008. Hacia el final de su mandato, la tasa se situó en torno al 21% de la población.
Mariano Rajoy 2011 - 2018 La tasa de pobreza se mantuvo alta,
#3 Claro que lo entienden, lo entienden tan bien que tienen un pacto para no tener una guerra de precios como lo tuvieron en la época de las portabilidades... Por qué crees que de golpe dejaron de dar teléfonos?
#3 Me parecía una burrada, pero aún así pensé que lo habían parado y habían lanzado el gas pimienta, pero no, van conduciendo, ven a alguien con un tono de piel que no les gusta y le rocían con gas pimienta, cuando la víctima va CONDUCIENDO, así sin más, pudieron haber provocado un accidente múltiple.
No se que carajo ha pasado últimamente en el mundo, los de un lado pueden hacer todas las aberraciones que quieran que no les pasa nada, los del otro no pueden hacer o decir nada, porque será tergiversado y se les achará cualquier cosa.
#3#11 Cuando leo estás cosas me viene a la mente el experimento de ratas de universo 25. Tal vez nos estemos convirtiendo en esas ratas.
Cuando abandonamos cosas tan importantes como la pulsión del sexo y la conexión profunda con otros seres humanos creo que nos estamos convirtiendo en esas ratas que tienen de todo y nada para vivir.
#3 pero esque eso que dices es lo normal, pero yo lo que critico son las formas, es el iniciar una guerra antinuclear para luego a los 4 meses decir que "ah, igual no es tan mala".
Y está manera de actuar, de "de repente el ser muy combativos con cualquier cosa" y luego tener que rectificar, de este gobierno es una constante con cualquier cosa. Se hacen propaganda y el resultado acaba en un ridículo
#3 Estás confundido. Fortalecer relaciones comerciales no tiene nada que ver con la sumisión. China no pide sumisión, EEUU sí. Y EEUU se está descomponiendo, hay que buscar nuevas alianzas
#3 No querría un gobierno con VOX, no del PP, pero tampoco quiero este gobierno que no puede hacer nada porque no tiene capacidad para hacer nada, sin presupuestos ni números parlamentarios.
#3 Si la gente se piensa que les van a subir el sueldo por obra y gracia del Espíritu Santo.
Como no luches por ello, olvídate, el empresario no te va a ofrecer por la cara bonita una subida.
Pero se está muy bien en casita viendo la TV, que luchen otros, que ya sí eso, otro día.
#3 empieza hace 40. Es decir en 1985 y veras que es 1,2 millones. Por varias causas hubo una inflación muy muy gorda en los 70 y principios de los 80. De hecho desde 1975 a 1985 se duplica el dinero, Inflacción del 100% y de 1985 a 1995 aumenta un 40%. . de 1995 al 2005 el aumento ya es solo el 30%. . Del 2005 al 2015 aumenta un 20% y del 2015 al 2025 es un 30%. Muy raramente se pasara ya del 30% y los bancos eso lo saben. juegan con un 3% anual aproximadamente. El periodo de 1975 a 1985 fue por la crisis del petroleo y de hecho desde entonces se introdujeron medidas anti inflacionistas
#3 Yo cambié todos los de casa por estos viscoelásticos y los encuentro más cómodos que los clásicos de muelles. Eso sí, la campaña que están haciendo en su contra las marcas que venden colchones con un precio bestialmente superior es por que le están haciendo pupita.
#3 Eso no está relacionado con la destrucción de la filial de móviles de Nokia. Ese es otro problema que hay que sumar pero no son problemas que estén realcionados entre ellos.
#3 en muchos casos es "aquí no se hace nada si no nos dan presupuesto para que nos lo haga alguien", o el servicio es una cadena de subcontrataciones donde nadie tiene entre sus tareas algo medianamente complejo como una migración.