edición general
319 meneos
324 clics
Dimite el Consejo Profesional de Canal Sur por pérdida de independencia y bloqueo institucional

Dimite el Consejo Profesional de Canal Sur por pérdida de independencia y bloqueo institucional

El Consejo Profesional de Canal Sur ha presentado su dimisión colectiva tras denunciar bloqueo institucional, la falta de respuesta a sus informes y el incumplimiento del Estatuto Profesional; llama a la plantilla a renovar el órgano para garantizar independencia y pluralidad.

| etiquetas: canal sur , juanma moreno , junta de andalucía , cribados , andalucía
Y como siempre, los que dimiten son los que deberían quedarse.
#6 Ya lo decían los Offspring:

"Si te vas quién se queda,
por que la verdad de este mundo
es que el mal siempre compensa".
#11 He estado un rato pensando en la canción porque me sonaba parecido, pero creo que en realidad dice más o menos:

"Así que si te vas,
¿quién se va a quedar?
Porque me gustaría hacer del mundo un lugar mejor.

Cuando la verdad se va,
todos se quedan,
porque la verdad sobre el mundo es que el crimen compensa".
#24 Have you ever - The Offspring
#6 Cuando empiezan a hacer de manera descarada estas cosas, estan desesperados y creen que haciendo eso se van a salvar.
En tiempos de la dictadura como no podías echarlos funcionaba todo a base de censura y mentiras.
Hoy no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo.
La gente te acaba poniendo en donde mereces que es echarte de las instituciones y llevandote a los tribunales.
Ahora pondrán a gente de okcagarro, the ojete y el del water y lo llamarán pluralidad, con puntos de vista de toda la extrema derecha.
#2 pues visto como les ha ido a telemadrid mucha suerte. Que ya cada vez menos personas miran la tele.
#4 Tiene que ser la reostia ser periodista y no poder hacer un trabajo serio de información porque el gobernante es un puto inútil y un cagao de muchísimo cuidado.
#5 Y que haya profesionales que dejan de serlo para convertirse en la voz del amo.
Gente vendida sin el menor escrupulo.  media
#12 Lo de abajo, que es lo que más se hace ahora, no es periodismo, es propaganda.
#17 correcto es la perversión del periódismo crítico y saludable para convertirlo en dócil propaganda servil.
#5
Tiene que ser lamentable trabajar de periodista y no poder informar al lector, porque el dueño del medio te marca una línea editorial y te despide si te apartas un milímetro de dicha línea.
Eb cuanto a Canal Sur y Tele Ayuso, eso se arregla no votando a ningún partido de derechas o extrema derecha.
#2 Eso es una estrategia que siempre ha seguido la derecha, llevar a cotas ínfimas a los medios públicos con una manipulación escandalosa, lo que genera la repulsa de la sociedad y por tanto que acaben siendo residuales.
Los que se quedan son fanáticos convencidos y si cambias de canal te encuentras con los medios privados que son la mayoría de extrema derecha.
Esos canales donde ves a gente hablando que todos dicen lo mismo y sólo se dan la razón unos a otros,
Y estan a ver quien dice la barbaridad más grande.
¡Como está RTVE!
Dando ejemplo de ética profesional
#7 Sí, pero un poquillo también tardaron, eh...

Los de teleayuso y otras ccaa, a qué estarán esperando? Si es que hay, claro...

Realmente igual no valen de mucho, si acaso más para dar apariencia de independencia que para tener eficacia real.
#9 hombre dejar tu trabajo en estos tiempos que corren no es el movimiento mas inteligente. Me imagino como estará la cosa
¿En TeleAyuso no se cuelan transfugas, no?
Jajaja si es que no falla. Al final a la derecha le acaba explotando la mierda en la cara.
Marca PP. Por donde pasa ese partido arrasa con todo atisbo de decencia, pluralidad y democracia.
Mira que les gusta a los fachas una manipulación mediática.
Tele que toca el PP, tele que jode.

Siempre. No ha fallado ni una vez.
Dimiten o los hacen dimitir, por no pasar por el aro de Moreno.
Edito
Los medios públicos deberían de ser apolíticos e imparciales pero resultan siendo herramientas para conseguir prosélitos. Mejor se clausuran y nos ahorramos un dinero.
#25 Depende de quien gestione los medios publicos.
Compara el share de RTVE en manos del PP y en las manos actuales.
Con TeleAyuso ocurre lo mismo, compara el share de antes y de ahora.
Al menos algunas personas cuando ya el tufo de la manipulación les llega hasta las trancas dimiten y se van porque no pueden tener independencia y hacer el periódismo normal que debería de haber en un medio público.
dimiten o se jubilan? en canal sur la media de edad era sorprendentemente alta
Abriéndole paso a los enchufados a catetoTV

menéame