Ocio, entretenimiento y humor
133 meneos
699 clics
'Una historia muy heavy' descubre el metal en España: la docuserie, ya en RTVE Play al completo

'Una historia muy heavy' descubre el metal en España: la docuserie, ya en RTVE Play al completo

¿Listos para subir el volumen? Porque llega la nueva docuserie original de RTVE Play que pone a los gigantes del metal español frente a frente y con cuatro décadas de batallas a sus espaldas. A lo largo de tres capítulos cargados de riffs, adrenalina y memoria social, Barón Rojo y Obús recorren, junto a otras grandes estrellas del rock, la historia del metal en España, desde los talleres de los barrios obreros de los 70 hasta los grandes escenarios de la actualidad.

| etiquetas: una historia muy heavy , heavy metal , documental , rtve play
65 68 0 K 343
65 68 0 K 343
#11 Y diploma de honor para Banzai, Sobredosis, Evo, Santa, Bella Bestia, Alcaudón.

#2 LEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEÑÑÑOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
#14 ufffff Ese Aliate alza tú bandera
Corrió saltó y no miró atrás, grande Azucena
El batería de Bella Bestia con la máscara de hockey
Votadme positivo a este comentario si sois de Barón y negativo si sois de Obús
#1 No te voto, que soy de ambos. Y por delante, Leño, Rosendo y Barricada :-D
#2 Los veo y subo a Ángeles del Infierno.
#7 Oro, plata y bronce
#7 los sólos de guitarra bastante malos....
#2 pet shop boys, Soft Cell y Erasure delante.
#1 jajajaja... Yo te doy positivo por la ocurrencia. Muy bueno.
Obús y Barón siempre generaron polémica entre los heavys.
#3 sera entre los jebis y los mierdacas que escuchan al calvo con greñas xD
#4 ¿tú qué escuchas?
#8 ambos, era por tocar los pinreles xD
#4 Los calvos con melena son tontos y dan pena
#10 son feos y dan pena

Que yo sé entrar a la T.I.A.
#1 no lo voy a hacer para que no me perjudique el karma por negativos injustos
#1 Pues no, ni de Baron Rojo ni de Obús.... Siempre Suaves :-D
#1 Conmigo empatas.
Ponme a prueba con Sangre Azul.
#0 Gracias. La iba a envíar pero como envié el otro día esta otra de los Suaves, me parecía abusar y sabía que por aquí había gentucilla de la buena que no me iba a fallar.
www.meneame.net/m/cultura/suaves-ese-dia-piensa

* no la he visto aún, pero habiendo oldmelenudos fijo que merecerá la pena. Meneo
#0 ¡Gracias! Me lo apunto para verlo cuando tenga tiempo.
Me parece oportuno recordar que esta gente llenaba estadios (en este caso la plaza de toros de las ventas) durante los años 80, mientras que los grupillos de la movida, como Alaska y compañía, apenas reunían a unas 300 personas en una sala. Esto lo escuché decir a Juan Herrera, el de Humor Amarillo.

Es curioso cómo la crítica musical ha intentado siempre reescribir la historia basándose en prejuicios y afinidades personales. Me recuerda…   » ver todo el comentario
#12 Sherpa comentó una vez que aunque oficialmente se han vendido unas 100.000 copias de Volumen Brutal, un ejecutivo le dijo una vez que habían sido más de 400.000 pero la compañía no lo reconocía para no declarar a hacienda
#13 Sherpa...eh?
Voy por tercer capítulo, años 2000, y siguen sin salir Angelus Apatrida. Baron, obus, Madrid, Madrid y Madrid
Legion, los mas sobrevalorados
#31 Negativo porque no te gustan Obús
#34 Si me gustán Obús y también Barón Rojo. Antes de eso ne debo a Leño y Ñu y antes a Asfalto y Bloque, que fueron los que ponían mis primos mayores en casa y acabaron marcando mis gustos.
Nunca estuvimos de moda y vivimos en el underground musical. No dependemos de radiofórmulas ni de modas pasajeras y por eso sobreviviremos siempre. ????????????????????????
Heavy: especie en peligro de extinción. Los pocos jóvenes que quedan son heavy-frikis...
Recuerdo de pequeño, en los 80, los heavies mayorzotes de mi barrio que me daban pánico al verlos, hasta que uno habló conmigo en los recres y resultó ser súper buen tío... Me impresionaban sus melenas, sus chalecos vaqueros con parches, muñequeras con pinchos... ( Y eran unos mataos, en realidad, como lo somos todos)
#21 En tu comentario dices que había heavies en los 80 y que 2025, también. 45 años.
No pillo lo del "peligro de extinción".
#29 Que no hay jóvenes, y lleva razón.
Los viejos vamos teniendo nuestros compromisos, hijos y achaques. Es normal que cada vez nos prodiguemos menos por los conciertos y baretos, es lo natural. Pero claro, si no hay jóvenes que tomen el relevo pues ya está, se terminará acabando.

No es bueno ni malo, simplemente un ciclo.
El mejor grupo de la época eran los Ñu, con diferencia (los 5 primeros discos) y los Sangre Azul por ser de mi pueblo
#6 joder, es que eran todos muy buenos. Yo todavía me pongo a Panzer de vez en cuando
#9 En marzo los vi en Valdemoro (Ahora se hacen llamar Pina Perro Viejo) y la verdad es que tienen muchos temazos.
#9 Espero que traten el tema de “la mala suerte” de los Panzer!! En el mundillo siempre se ha hablado de eso, y de hecho un Leyendas del Rock en el que tocaron después de nosotros y se desataron los cielos! al final tuvieron q desalojar el camping y meter a la gente en un barracón! xD
#6 El estilo gustará más o menos pero Sangre Azul les daba sopas con honda al resto de grupos jebis de la época.
#17 Carlos Raya is God.
#17 Hombre Carlos Raya.......
#6 Sangre Azul me parece el grupo más infravalorado del Heavy Metal español, nunca entenderé porque no pegaron más fuerte en su época.
#19 El cantante, el Lili que venía de Tritón les iba mogollón, el Toni bufff
#6 Negativo por Sangre Azul.

menéame