16 meneos
84 clics

La inteligencia artificial y el fin del trabajo tal como lo conocíamos: ¿hacia una sociedad postlaboral?
Durante las anteriores revoluciones industriales, el trabajo físico fue el más afectado. Pero esta vez, la automatización no va dirigida contra el músculo, sino contra la mente. La inteligencia artificial ha traspasado la última frontera: la de los oficios intelectuales. Y con ella, amenaza no solo profesiones concretas, sino la propia noción de trabajo sobre la que hemos construido nuestras identidades, nuestros sistemas de protección social y nuestras aspiraciones de progreso. Una revolución que desborda lo económico. (Víctor Martínez López.)
|
En el futuro, nuestra época es conocida como la "Edad del Despifarro"; tiene una de las primeras menciones al gobierno mediante Inteligencia Artificial; también la primera mención conocida del concepto de Realidad Virtual; diría que la primera mención de rejuvenecimiento mediante regeneración celular/células madre en ciencia ficción…
No es que sea una gran novela, de hecho, en realidad son cinco historias cortas para revistas de ciencia ficción de la época convertidas en novela, pero predice mucho de lo que conocemos ahora.
detectives que son el Tiempo y la Casualidad."
hay más esperanza de vida y menos mortalidad infantil que en todo el cono sur y parte del norte.
Y esto es mentira. ¿Sabes que país de Latinoamérica tiene más esperanza de vida? Chile.
elordenmundial.com/mapas-y-graficos/esperanza-vida-america-latina/
No vendría mal que os informaseis un poco antes de soltar mentiras por defender una dictadura donde la gente está pasando hambre.
Querías un país, ahí lo tienes. Y un país que sufre bloqueo, sí señor. Infórmate tu en otros medios que no sean los del imperio.
De hecho, las tasas de mortalidad infantil en Cuba, a pesar de bloqueos y demás, siempre han sido mucho mejores, más bajas, que las de EEUU. Y esto es sólo un ejemplo. Hace poco salió un enlace en menéame sobre la baja tasa de longevidad en EEUU, incluso entre gente adinerada.
De acuerdo completamente con #13.
Del mismo modo, si la cúpula es corrupta, no sirve de nada, salvo la de dar la sensación que hacen algo.
Imagina, poner un impuesto a los hoteles y oficinas que despidieron a los ascensoristas cuando dejaron de ser necesario, o multar a las empresas de telefonía cuando la tecnología hizo innecesaria las telefonistas.
Estarías perjudicando el desarrollo tecnológico. Sube los impuestos, reduce jornadas laborales y/o mete una renta básica. Pero no penalices las mejoras de productividad.