Paleontología y mundo antiguo
107 meneos
957 clics
Nuevo descubrimiento en Göbekli Tepe: sale a la luz una estatuilla que podría tener 9.000 años de historia

Nuevo descubrimiento en Göbekli Tepe: sale a la luz una estatuilla que podría tener 9.000 años de historia

Durante los trabajos de restauración de la Estructura C del famoso yacimiento de Göbekli Tepe, en Turquía un equipo de arqueólogos ha sacado a la luz una estatuilla votiva que estaba incrustada de un modo muy singular en una de las paredes de una estancia... Los expertos también han destacado que esta curiosa práctica se parece mucho a la disposición de las estatuas encontradas en el yacimiento de Karahantepe, que pertenece al complejo Taş Tepeler (Colinas de Piedra).

| etiquetas: arqueologia , göbekli tepe , estatuilla
52 55 1 K 114
52 55 1 K 114
Göbekli Tepe es uno de los mejores y más importantes yacimientos de Turquía, aunque tampoco hay que quitarle ojo a Karahan Tepe
#2 De Turquía y del mundo. Cuanto más se va conociendo de él, más asombroso es…
Me ha costado encontrarla

9.000 años, impresionante
#3 Ya te digo. Podían poner una flechita o algo para no dejarnos los ojos :-D
#3 Hay que recordar que Göbekli Tepe podría tener entre 10 y 12 mil años. Aún faltaban 8 mil años para que se hiciesen las pirámides.
#3 hay esculturas de casi 40.000 años. Y las que quedan por descubrir...
#3 En realidad más de 10000 si haces caso a la noticia.
Entre 8200 y 9600 AC.
Redondeando, entre 10200 y 11600 años.
Para los nerviosos: el pedrolo más largo.
Los "podría" en los titulares me ponen de los nervios
#7 Mis huevos podrían ser los más grandes del mundo.
#7 en los artículos científicos nunca afirman nada categóricamente. Aunque todos los datos apunten a la misma conclusión siempre puede haber pruebas posteriores que prueben lo contrario. Y aunque estés seguro casi al 100% siempre vas a decir "podría"
A mi me suena a chapuza de manitas. Del tipo "calza esa pared con la estatua esa que nos regaló tu suegra"
Si tiene 9.000 años no es historia, sino prehistoria.
#14 . Si se encontrase escritura de algún tipo pasaría a ser historia, independientemente de la edad que tenga.
Eso es impresionante, pero flipo cuando pienso que las pirámides de Giza eran tan antiguas para los contemporáneos de Jesucristo como los tiempos de Jesucristo para nosotros.
#10 Cleopatra vivió más cerca de la llegada el hombre a la Luna que de la construcción de las pirámides.
Menuda mujer, Cleopatra. Y qué nariz!
#13 Pillé la referencia
La sensación de que la historia está manipulada para que todo suene más cercano a Occidente y a la época cristiana es creciente. Este mundo romano cristiano que nos cuentan como que es lo mejor no ha sido más que una época de corrupción y muerte.
Duplicada, sobretodo porque en esta noticia tampoco hay foto de la estatuilla, supongo que no es pública.
#17 Forma parte del primer ladrillo de abajo a la izquierda. Es la forma que sobresale.
#19 Viva el reciclaje jejeje
Gracias!

menéame