#23 Bueno, el ejemplo de eso que dices es Madrid en si... en los años 60 y 70 los pueblos de alrededor de Madrid eran nada... Mostoles en 1975 no llegaba ni a 18.000 habitantes... en 1981 ya tenia 150.000 (ver imagen adjunta) pero sin empresas ni nada, era simplemente una ciudad dormitorio de Madrid que solo ponia a gente para que la gran ciudad creciese a costa de mano de obra barata alojada a 25km... lo mismo con Alcorcon, Fuenlabrada, Getafe, Leganes... hoy en dia ya estan practicamente todos ellos unidos a Madrid y unidos entre ellos en una gran masa urbana, muchos de ellos separados por una calle, donde antes habia campo y campo ahora hay asfalto y edificaciones... pero las empresas siguen concentrandose en los mismos puntos calientes de hace 40-50 años mas o menos...
#23 De nada. Me he dado cuenta que quizás hablé mucho de front orientado a web, porque es mi campo, pero en el roadmap.sh/frontend tienes muchas ramas donde poder indagar cosas nuevas: desktop apps, mobile apps, y luego moverte al lado back y fullstack (roadmap.sh/full-stack) y node (roadmap.sh/nodejs)
#23 Lógico, porque habrá inversores que apreciaban ese dividendo y querrán vender. Y los especuladores se anticipan a ese movimiento. Luego, con los precios más bajos, entrará dinero más enfocado en el medio y largo plazo. O algo así.
#23 Los inversores españoles son muy dependientes de los dividendos, por eso castigan a telefonica.
Para cualquiera que pensase en el futuro de la empresa veía claro que la estaban canivalizando con esos dividendos.
Lo que no se es si han sido unos chapuzas no explicando lo que quieren hacer a futuro.
#26 Es lo que querían los propietarios (accionistas).
#23 cnn y Ap tambien, tiene 10 pintos de ventaja sobre Cuomo, que solo ha ganado en Staten Island. Por cierto en Virginia y NJ tambien han ganado gobernadores democratas
#23 Según a quien le preguntes. Hawkins decía que nada existía antes del Universo, ya que no existía el tiempo. Por lo tanto no tiene sentido ese "antes".
En realidad la Biblia dice algo parecido, pero con otras implicaciones
Génesis 1:1–2 — Las cuatro primeras frases de la Biblia
1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra.
2 Y la tierra estaba desordenada y vacía,
y las tinieblas estaban sobre la faz del abismo,
y el Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas.
Y dijo Dios...
Éxodo 3:14 — “Yo soy el que soy”
14 Y respondió Dios a Moisés:
YO SOY EL QUE SOY.
Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel:
YO SOY me envió a vosotros.
Juan 1:1 — “En el principio era el Verbo”
1 En el principio era el Verbo,
y el Verbo era con Dios,
y el Verbo era Dios.
#23 Segun la teoria del big bang no existe un "antes" ni un "fuera". Cuando toda la materia del universo se compacta en un unico punto sus propiedades fisicas distorsionan la mecanica fisica y temporal, el tiempo deja de existir, el concepto de dentro y fuera deja de tener sentido.
O sigues jugando la carta de la teoria del big bang o la haces pedacitos y te montas otra, no puedes jugar las dos al mismo tiemp... oh espera, mierda
#23 Porque ser muy rico es un privilegio. Un privilegio quiere decir estar en una situación mejor que la inmensa mayoría.
Si todos los hijos de los trabajadores del campo y sus padres los trabajadores del campo tuvieran 9.000 millones de €uros en el banco, entonces algo no funcionaría. Un mundo en el que todos vivieran en castillos y mansiones y nadie viviera en un piso, pues supongo que supondría un consumo de recursos insoportable.
#46 Pues explícamela, porque tu primera crítica es la de #12 y resulta bastante críptica para cualquiera. Y la siguiente en #23 no te ayuda a aclararte.
#42 Kurosawa, Lean y Kubrick los podría poner en ese top 5 de mejores directores, y eso que no soy fan de Kubrick, pero reconozco que era un director brillante.
Adoro a Wilder, pero su mérito principal era el guion. Y claro, con guiones que eran auténticas obras maestras y en plena época dorada de Hollywood, con los grandes estudios, salían unos peliculones. Pero eso no lo convierte necesariamente en mejor director.
Como digo en #23, lo que demuestra que Spielberg es un gran director es su capacidad para tomar guiones más bien normalitos y hacer de ellos auténticos peliculones. Sabe manejar grandes producciones y, al mismo tiempo, sacar lo mejor de escenas íntimas. Pocos directores hay con esa versatilidad. Puede gustarte más o menos su estilo o sus peliculas, pero pocos directores tienen su talento para convertir lo ordinario en memorable.