Sobre política y políticos.
41 meneos
57 clics
La propuesta de Feijóo de forzar elecciones si no hay presupuestos solo existe en Estonia y aumentaría el poder de los nacionalistas vascos y catalanes

La propuesta de Feijóo de forzar elecciones si no hay presupuestos solo existe en Estonia y aumentaría el poder de los nacionalistas vascos y catalanes

Si la propuesta de Feijóo hubiera existido en el pasado, siete de los últimos nueve gobiernos habrían estado a merced de los partidos nacionalistas.

| etiquetas: propuesta , presupuestos , elecciones
34 7 0 K 367
34 7 0 K 367
Se puede ser más subnormal?
Si.
Mañana más
#3 a ver, igual es que se lo ha pensado mejor y ahora si quiere ser presidente ( recordemos que no es presidente porque no quiere)
#3 Si ... cualquiera del PP. Ocurrencias del PP como esta cada día después del almuerzo hasta arriba de sobremesa y copas.. Entre los sopores del alcohol todo les suena bien y se las pasan a sus medios sobre la macha para hacer ruido.
Mejor una reforma constitucional dónde automáticamente haya elecciones si no gobierne el PP.
La cuestión es hacer propuestas a lo loco. Para que parezca que trabajan.
No engañan a nadie.
#1 "Hay que dar la idea de que". El otro día lo pusieron en negro sobre blanco. Sin querer xD
Está a la altura de dejar gobernar a la lista más votada... Siempre está sea el PP.
Feijoó, ese con tantas luces como un barco de narcos
Este tío es imbécil.
No quiere aceptar la quita de la deuda de las autonomías, por no beneficiar a los nacionalistas catalanes y ahora quiere una ley que les beneficia de pleno.
Cualquier cosa por conseguir unas elecciones.
#14 fuera de lugar? dime, donde en la constitucion dice que debe dimitir. los presupuestos se presentan siempre que es lo debido. si el congreso no los aprueba, es otra historia..
#15 Tu comentario hablaba de cosas que no tienen nada que ver con lo que comenté, sólo porqie no tenías argumentos. Sí, fuera de lugar.

En la Constitución no dice cuál es la consecuencia de no presentar los presupuestos. Que no exista "castigo" no significa que no sea su obligación. Esto me lleva a una pregunta: ¿Tú eras de los que se rasgaban las vestiduras porque el PP no cumplía con lo de renovar el CGPJ? Tú mismo.

Pero además, es que Sánchez no los ha presentado, no es que no los haya aprobado, no los presentó ni para el año pasado ni para este. O vives en una realidad paralela o te lo tienes que hacer ver.
#11 el PPSOE siempre está de acuerdo en los temas "importantes". :-(
#21 O simplemente completamente de acuerdo en que algunas cosas sigan igual. Y estando en completo desacuerdo se aseguran de que esas cosas no cambien, porque siempre se necesita al menos a uno de los dos partidos. Así que ¿seguro que son los nacionalistas periféricos los que chantajean a los otros partidos?
#24 Los nacionalistas "periféricos" no chantajean, utilizan a su favor la ley de la oferta y la demanda. El problema para el PP es que vio como nicho electoral el enfrentamiento con el soberanismo histórico. El problema que tiene es que en el resto de España no le salen las cuentas de votos necesarios para gobernar y ahora no pueden recular porque su hijito franquista se los comerían vivos.
Pero si ya estamos en manos de los partidos nacionalistas qué odian el propio país del que cobran.
Maldito Feijo qué está evitando conseguir presupuestos, ahh no que eso lo hacen los propios socios de gobierno.
#2 "Carlos Amoedo, catedrático en Derecho Administrativo de la Universidade da Coruña, apunta hacia esa interpretación: "Los nacionalistas serían más decisivos y les darían más poder. A la segunda prórroga, si el partido grande no acepta las condiciones del minoritario, habría elecciones anticipadas. El PP no está en esa reflexión de fondo o futuro, le puede más la inmediatez. Hay una prioridad absoluta y una desesperación por hacer abortar esta legislatura y parece que todas estas ocurrencias quieren comer el espacio de Pedro Sánchez"

Pues nada campeón, hagámoslo ley...
#2 ¿Te das cuenta de que si hubiese un acuerdo PP-PSOE la opinión de los nacionalistas periféricos sería irrelevante?
#2 Esos "que" (que odian, que está evitando) van sin tilde y a Feijóo le falta una "ó" (es un apellido gallego que se escribe así).

* A lo mejor, tal vez, esos nacionalistas de los que hablas sí que escriben bien el castellano además del gallego, euskera o catalán.
En otros tiempos esto que propone Feijoo no es que se diese por supuesto, es que ya por defecto a la primera, no a la segunda, a la primera que no se aprobaden presupuestos se dimitía.

Por otro lado, la interpretación del artículo es harto sesgada. Igual que dice eso también se suele decir, h suele pasar, que el partido que obliga a una repetición eelectoral es el más castigado a las siguientes, véase el caso C's. Así que forzar elecciones por no presupuestos también.

Y a fin de xuentas ¿más poder que ahora? ¿cómo? Si los independentistas catalanes están recibiendo todo lo kqe qjieren en contra de lo qje Sánchez sino que haría hasta la noche del 23J.
#8 en otros tiempos los que perdían la elección a presidente no estaban todos los días acusando al gobierno de ilegitimo, acosando desde la "prensa" y la judicatura al gobierno y sus familias, no llamaban hijo de puta al presidente, no se mentía ni se ponían denuncias en base a bulos, no se incumplian leyes nacionales obstaculizando su desarrollo sistemáticamente en las comunidades....
#13 Bufff, está tan fuera de lugar tu comentario, incluyendo falsedades y medias verdades, que sólo voy a decirte que presentar los presupuestos es una obligación constitucinal que el actual gobierno se ha saltado varias veces.
#8 Esos tiempos no han existido. Hasta el PP tuvo que aplazar presupuestos, aunque luego los aprobase en Marzo. Con esa norma. I Moreno Bonilla ni Ayuso se librarían de la repetición electoral.

Estoy de acuerdo de que es importante tener los presupuestos actualizados, pero la norma que propone Feijóo solo es un incentivo para que los demás voten en contra de los presupuestos simplemente por hacer daño y poder meter toda clase de enmiendas que nada tienen que ver a riesgo de que haya que hacer elecciones.
#25 Hazte un favor y comprueba por qué Felipe adelantó las elecciones en 1996.

Metes a Ayuso y Bonilla por motivación ideológica. Desconozco lo que dicen los estatutos de sus comunidades, la Constitución se refiere a los del Estado.

Por favor, infórmate antes de comentar.

En cuanto a tu último párrafo, a ver ¿no es lo que ya pasa ahora precisamente? Yo lo veo al contrario si me apuras: si están tocawebos no dejando aprobar presupuestos ya serán los votantes los que se encargarán de tomar nota.
#27 Si el argumento de la obligatoriedad de adelantar elecciones tras unos presupuestos fallidos es facilitar que haya presupuestos, la propuesta debería ser aplicable también a las comunidades autónomas. Moreno Bonilla o Ayuso son solo ejemplos de presidentes autonómicos que no lograron tener presupuestos a tiempo.

El tema es que esa norma precisamente motivará a que la oposición siempre vote en contra si eso supone adelantar elecciones.
#28 Y vuelta la burra al río. Hablamos de la Constitución y de tener presupuestos. La propuesta es de tenerlos, no de llegar tarde con ellos, que tampoco es bueno pero es mejor que no tenerlos.

¿Que debería pasar lo mismo en las CCAA? Lo dichoz que lo legislen. En los ayuntamientos sí pasa algo parecido a lo que propone Feijoo, en tanto que si no se aprueban presupuestos hay después una moción de confianza y si no la supera el gobierno entonces la oposición puede poner candidato. Algo así. No es lo mismo exactamente, de hecho es más restrictivo, pero no es nada descabellado.

En fin. Repito, la oposición tiende a votar en contra y no, no siempre a la oposición le convienen elecciones.
Mariano dimitio unas cuantas veces en la cabeza de Albertito
#4 Mariano siempre acabó teniendo presupuestos aunque fuese tarde.
#7 y prolongados una y otra vez, tanto que Sánchez en su primer ano tuvo que soportar, según Montoro eran "los presupuestos más sociales de la historia".
#19 eran sociales por que iban para sociedad. La sociedad limitada de montoro
#4 Y eso que Rajoy se pasaba por el forro el plazo constitucional para aprobar presupuestos, ¡con mayoría absoluta! Nada, la típica ley del embudo de Feijoo. Ahora los presupuestos son lo más importante y urgente del mundo. Y tendría razón si Sánchez estuviera gobernando con unos presupuestos del PP, pero está gobernando con los suyos.

Por cierto, ¿está entre las propuestas de Feijoo el sentarse a negociarlos o sólo se le ocurren razones para desalojar al gobierno actual? Si no fuera porque sabemos que no quiere, cualquiera diría que le gustaría ser presidente por encima de cualquier cosa.

menéame