Tecnología, Internet y juegos
24 meneos
60 clics
RTVE bloqueará todas las aplicaciones no oficiales para acceder a sus podcasts – Victorhck in the free world

RTVE bloqueará todas las aplicaciones no oficiales para acceder a sus podcasts – Victorhck in the free world

RTVE bloquea el acceso a sus podcast a través de aplicaciones de terceros a pesar de estar financiados con dinero público.

| etiquetas: rtve , rne audio , rne , podcasts
20 4 1 K 254
20 4 1 K 254
#6 Tiene sentido no distribuir contenidos mediante terceras partes que se aprovechen, publicidad mediante, de lo que hemos pagado entre todos.
¿ A alguien se le ocurre alguna razón de porque lo hayan hecho?
#2 que quieren que uses los canales oficiales y no los canales no oficiales que por algo los primeros son oficiales y los segundos, no.
#2 Lo explican en el envío.

Gracias por escribirnos.

Lamentamos su malestar. Desde la Subdirección de Innovación y Productos Digitales de RTVE nos aportan la siguiente explicación sobre este asunto por el que nos han preguntado muchos usuarios como usted en esta Oficina de la Defensora:

"A partir de ahora, la descarga de audios solo está habilitada desde la aplicación oficial de RNE para garantizar la calidad, la correcta atribución del contenido y el cumplimiento de los derechos de

…   » ver todo el comentario
#4 Gracias.
#4 si no están en iVoox para mi no existen.

Puedo entender las razones, pero es lo que hay. Así que espero lleguen a acuerdos.
#6 Se nota que pagas premium, por que en lo que se ha convertido iVoox da vergüenza.
#6 iVoox no es un na plataforma libre ni abierta en el sentido que debería ser la plataforma en que RTVE alojase sus contenidos.
#14 Ahora piensa en que, con ese mismo argumento, RTVE Play publicase sus contenidos en YouTube, y adivina dónde está el fallo.
#18 Youtube no es ni libre, ni abierta y pertenece s una megacorporación como Alphabet. A YouTube no agua.
RTVE es un ente público. Me confirmaría con que lo subieran a un repositorio público y facilitasen el acceso a sus fondos con cualquier aplicación, con protocolos libres.
#19 ivoox, por ejemplo, es una empresa privada que se beneficia de los contenidos de RTVE para su beneficio. Como tantas otras apps. Contenidos que en muchas ocasiones tienen derechos de autor que ha abonado RTVE, es decir, nosotros. Estás defendiendo que empresas privadas se beneficien del esfuerzo público. Por no hablar de las consideraciones legales del asunto.
#20 ¿yo? ¡He escrito justo lo contrario en todas mis intervenciones!
#21 ¿Puedes citarnos muchas aplicaciones que compartan en streaming contenidos de RTVE de forma libre y gratuita?
#22 no sé si me entiendes. Digo que RTVE debería subir sus contenidos a un repositorio público.
Luego, que terceros pudieran acceder a esos fondos. Cabría, efectivamente, la posibilidad de que aplicaciones basadas en protocolos libres prestaran ese servicio.
#23 Ya lo están. Se llama RTVE Play. Gratuito total, público, internacional, sin límites de ningún tipo.
#24 mira el título de la noticia en la que estamos comentando.
#25 ¿En qué altera mi argumento?
#6 #11 en ivoox se escucha perfectamente. Rne5 al menos que es la que pongo cuando empieza la turra furgolera.
#4 resumiendo, las apps oficiales permiten crear perfiles sobre los usuarios. Ese control se pierde con las otras.
#8 "Tiene sentido no distribuir contenidos mediante terceras partes que se aprovechen, publicidad mediante, de lo que hemos pagado entre todos. " como dice 7
#4 ¿Entonces ya no se puede escuchar la radio por internet si no es a través de su app?
Quién escucha eso
#9 solo los guapos listos y fuertes, o eso me han dicho
#9 las mañanas de RNE desde las 8:00 es el mejor informativo nacional y sin anuncios

menéame