edición general
120 meneos
3023 clics
'Rocroi', ¿el fin de los Tercios españoles?

'Rocroi', ¿el fin de los Tercios españoles?

La sangrienta batalla de Rocroi (19 de mayo de 1643), en la que los franceses derrotaron a los temibles Tercios españoles se ha considerado, hasta hace muy poco, el principio del fin para uno de los ejércitos más poderosos de la historia. Una batalla que ahora llega al cómic en 1643: Rocroi (Cascaborra ediciones), del guionista Roberto Corroto y el dibujante Román López-Cabrera.
108 meneos
3799 clics
La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

La costa que se eleva en el Archipiélago Kvarken

El lugar de uno de los fenómenos geológicos más sorprendentes del planeta, una región que tras la última glaciación ve como la corteza está todavía subiendo de nivel. Es uno de los escasos fenómenos geológicos visibles a escala temporal humana.
136 meneos
3877 clics
Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

Atención, pregunta: ¿Qué es una integral?

La respuesta depende del contexto. El término «integral» se usa como sustantivo (p. ej. integral de Lebesgue o integral de caminos) y como adjetivo (p. ej. curva integral o ecuación integral). Y en español los adjetivos se pueden sustantivar y los sustantivos se pueden adjetivar. No es lo mismo la integral como cuadratura, un simple número resultado de calcular el área bajo una curva, que la integral como primitiva (antiderivada), una familia de funciones que se diferencian en una constante (o una función que las representa sin ella). Y no es l
123 meneos
2485 clics
Esparta y su dominio sobre la Hélade ¿Cómo lo logró?

Esparta y su dominio sobre la Hélade ¿Cómo lo logró?

Desde el siglo VIII en adelante, Esparta llegó a ser el estado con la mayor fuerza militar de Grecia, culminando con su victoria en la Guerra del Peloponeso en el año 404 a. C. Esparta, tenía un sistema político de reyes duales y un sistema educativo diseñado para producir solo guerreros, los espartiatas. Todos los varones adultos en Esparta tenían un solo trabajo, el de ser hoplitas de infantería pesada. El estado espartano y su vasto sistema de esclavos estatales, los ilotas, fue diseñado para facilitar y apoyar el dominio militar de Esparta
115 meneos
3960 clics
Nietzsche y su hermana: la leyenda del incesto más famoso de la filosofía

Nietzsche y su hermana: la leyenda del incesto más famoso de la filosofía

Un libro de Sue Prideaux sobre el emperador de los intempestivos desmonta algunos de los más persistentes mitos sobre su figura
139 meneos
5040 clics

El chivo expiatorio y la máquina que devora el tiempo para transformarlo en la nada

Nací en 1984, pero casi todo lo que me gusta en cine, música o literatura es anterior a esa época. Este fin de semana estoy repasando algunas de mis series y películas favoritas, que podéis ver en la web de RTVE gratuitamente www.rtve.es/television/series-tve/ (os recomiendo Ana Karenina, Los Miserables, Fortunata y Jacinta, Los Gozos y las Sombras, Arroz y Tartana, La Regenta y Los Pazos de Ulloa).

Viendo estas obras y comparándolas con la televisión actual, pensé en las dos grandes modalidades de ocio que podemos encontrar. Una devora tu tiempo y no te da nada que puedas llevar contigo a cambio. Es tiempo a cambio de vacío. La otra, aparte de entretenerte, te ofrece reflexiones, sentimientos y perspectivas que puedes proyectar sobre la vida real y usar para mejorarla, o te despierta una sensibilidad que te acompañará a lo largo de toda tu vida y te incitará a buscar nuevas expresiones de arte para seguir creciendo como individuo.

En las series de La 2 de principios de los 80, se cuestionaban las relaciones de poder, se denunciaba la injusticia, se mostraba el heroísmo de quienes se alzaban para cambiar su mundo y se reflejaba la profunda podredumbre que se ocultaba bajo el oropel de las instituciones dominantes. Por el contrario, la televisión de hoy nos ofrecen peleas en el fango protagonizadas por los especímenes más primarios y embrutecidos. Y es que el mensaje que muestra la pantalla es un arma muy poderosa, dado su poder de contagio. Por eso conviene que la gente babee mientras ansía su nueva dosis de carroña, en lugar de pensar sobre el significado del mensaje de una de las mejores obras de nuestra literatura, convertida en palabra por excelentes actores. Hay que evitar que cuestionen la figura de Cayetano, el cacique de Los Gozos y las Sombras, y la proyecten sobre su vida real.

Otro elemento clave para el dominio de las masas son los chivos expiatorios. Ya aparecían en La Casa de Bernarda Alba, en aquella escena donde el pueblo en masa arrastra a una chica que mató a su bebé por miedo a que descubriesen que era madre soltera. Finalmente fue lapidada. Salvando las distancias, hoy vemos esas mismas escenas con todo tipo de criminales de baja estofa que (presuntamente, pues en algunos casos resultan ser inocentes) han cometido violaciones o asesinatos. La gente, en un espectáculo tan patético como estéril, se apelotona en el lugar de la detención para gritarles, escupirles e intentar lincharles.

Toda esa gente, aunque en algunos casos no lo sepan, está usando al criminal para escupir en la cara de todas aquellas personas que han abusado y abusan de ellos, pero que no se atreven a cuestionar. Escupen a sus jefes, gobernantes, responsables de fondos buitres que les suben el alquiler, directores de banco que les amenazan con el desahucio...en la cara de ese asesino-pobre diablo que sin duda debe sufrir la condena pertinente, pero que no es más que un chacal solitario en comparación con los leones que tiranizan a toda la selva desde lo más alto. Puesto que jamás se atreverían a enfrentarse a los leones, necesitan desfogarse con el chacal para sentir que recuperan un poco de dignidad y expulsar todo el veneno que llevan dentro.

El chivo expiatorio es una válvula de escape para el pueblo cobarde que acumula bilis, rencor y rabia hasta el extremo, y que necesita soltarlo de una forma que no implique peligro para los mandamases. Durante siglos se ha usado en España, y hoy se sigue empleando, habiéndose diversificado bastante (ya no son sólo parricidas, ahora también se incluye a los malvados moros o los pérfidos independentistas). Unido al Gran Hermano, ofrece al pueblo la dosis de sedación y puñetazos contra el aire que necesita para seguir tragando.

Como tantas otras cosas, la televisión de principios de los 80 era un signo de esperanza sobre el cambio real que España necesitaba, y que a mucha gente le parecía factible. Luego vinieron el 23F, la famosa lectura televisada del guión escrito por otros que hizo Campechano...y quedó claro que todo iba a seguir atado y bien atado.

106 meneos
1684 clics
Un registro arqueológico de la mirada humana

Un registro arqueológico de la mirada humana

Las cerámicas fabricadas desde el Neolítico contienen pruebas de cómo y cuándo cambió nuestra forma de mirar. Analizando la decoración de las vasijas, un equipo de investigadores españoles ha extraído información sobre cómo comprendían el mundo nuestros antepasados, y cómo con el tiempo se pasó de representaciones fundamentalmente horizontales a otras más verticales.
110 meneos
1783 clics
La humillación francesa en Indochina

La humillación francesa en Indochina

Desde finales del XIX, con las campañas imperialistas europeas, Vietnam había sido ocupado por Francia bajo el nombre de Indochina Francesa. Francia ocupó toda la zona, inicialmente con emperadores títere junto con un gobernador hasta la aparición de Japón en la escena a mediados de 1941, en el marco de la Segunda guerra Sino-japonesa. Cuando Japón entró en la Segunda Guerra Mundial ocupó todo el sudeste asiático, que hasta ese momento habían sido colonias británicas, francesas y holandesas. Los vietnamitas nunca aceptaron esa ocupación.
130 meneos
4965 clics

Descubren una nueva especie de serpiente capaz de atacar con su veneno sin abrir la boca  

Ocurrió una noche en Liberia, cuando un grupo de investigadores se encontró con una serpiente arrastrándose a lo largo de las oscuras laderas de un bosque. Como en otras ocasiones, trataron de atraparla agarrando la serpiente detrás de la cabeza con los dedos. Aquello fue una mala idea. Al parecer, y debido a los largos colmillos que tienen, pueden clavar dentro y fuera de las esquinas de sus bocas, lo que permite que estas criaturas puedan apuñalar de lado.
57 73 0 K 289 ocio
57 73 0 K 289 ocio
147 meneos
1156 clics
Trump amenaza a México con cerrar la frontera la próxima semana

Trump amenaza a México con cerrar la frontera la próxima semana

Si México no detiene inmediatamente toda la inmigración ilegal, se cerrará la frontera sur. Es la última amenaza que ha lanzado Trump. El presidente de EEUU ha advertido de que ese cierre podría llegar la próxima semana. Se ha quejado de las laxas leyes de inmigración de los demócratas y ha criticado la inacción de los gobiernos de México, Honduras, Guatemala y El Salvador para frenar el flujo de inmigrantes. "México va a tener que hacer algo, si no, voy a cerrar la frontera. Voy a cerrar la frontera. Y con un déficit como el que tenemos
128 meneos
2463 clics
¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]

¿Por qué no conseguimos generar electricidad de las olas? [ENG]  

La energía obtenida de las olas no ha conseguido aún resultados significativos debido a que es complicado utilizar las olas para mover turbinas, y porque el mar es un entorno hostil para lo que se construye allí.
131 meneos
2358 clics

Un civil sale expulsado accidentalmente de un avión de combate (ENG)

Un civil resultó herido a fines del mes pasado después de que su experiencia con la Fuerza Aérea Francesa diese un giro inesperado. El asiento de expulsión de un caza Rafale se activó, lo que lo expulsó fuera del avión. Francia ha suspendido temporalmente los vuelos de su flota de aviones de combate Rafale en espera de una investigación.
127 meneos
1605 clics
De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas

De cómo 400 tlaxcaltecas partieron a conquistar las Filipinas

Hablamos de como desde la Nueva España zarpó una expedición al mando de un funcionario fiel y eficiente (Legazpi), que atravesó todo el Pacífico para llegar a las islas Filipinas y tomar posesión de ellas, contando con 400 guerreros tlaxcaltecas y el oficio de un fraile ducho en el arte de navegar (Urdaneta).
128 meneos
1473 clics
Opera 60 "Reborn 3" llega con nueva interfaz, VPN más rápida y cartera para criptomonedas

Opera 60 "Reborn 3" llega con nueva interfaz, VPN más rápida y cartera para criptomonedas

Opera está intentando modernizar su producto para dar una imagen más futurista de cara a sus competidores, en un mercado como el de los navegadores donde distinguirse es muy difícil, particularmente ahora que todo se basa en Chromium. Con el nuevo "Reborn 3", nombre en clave de Opera 60, lanzan un navegador que dicen que está preparado para "la web del futuro".
119 meneos
4730 clics
Fotógrafo retrata la ruta de árboles de cerezo en Tokio desde las alturas

Fotógrafo retrata la ruta de árboles de cerezo en Tokio desde las alturas  

La primavera es una temporada mágica para visitar Japón: es cuando los árboles de cerezo, también conocidos como sakura, comienzan a florecer. Los árboles, que prevalecen en ciudades como Tokio, parecen explotar con pequeñas flores de color rosa que le dan un toque de fantasía al paisaje urbano. El fotógrafo Rei Hanada aprovechó esta espectáculo de la naturaleza para capturar increíbles imágenes aéreas de los esponjosos árboles de cerezo que enmarcan del río Meguro con su dron.
58 61 1 K 311 ocio
58 61 1 K 311 ocio
119 meneos
1487 clics
El Doncel de Sigüenza

El Doncel de Sigüenza

Esta es la celebrada estatua de D. Martín Vázquez de Arce, seguramente la más hermosa entre todas las que encierra la catedral de Sigüenza, y una de las más sentidas, más inspiradas y más delicadamente bellas de cuantas ha producido el arte de Castilla en toda su historia, pudiendo soportar ventajosamente la comparación con las mejores creaciones de la plástica cristiana universal.
125 meneos
2187 clics
La gran carrera de robots [ENG][subs]

La gran carrera de robots [ENG][subs]  

Los DARPA challenge son competiciones para coches autónomos patrocinadas por DARPA, el departamento de investigación del ejército de Estados Unidos. Las primeras competiciones se lanzaron para impulsar el desarrollo de las tecnología necesarias para conseguir vehículos autónomos. Varios de los equipos que participaron en aquellas primeras ediciones, hace poco más de 10 años, son los que están detrás de los vehículos que están llegando al mercado de consumo. Este documental repasa como fueron las primeras carreras. En la primera, nadie terminó.
132 meneos
4156 clics
China crea una atracción para uno de sus parques que simula tu propia incineración (ENG)

China crea una atracción para uno de sus parques que simula tu propia incineración (ENG)

Dos filántropos chinos han creado un "simulador de la muerte", que permite a los participantes que deseen experimentar la cremación.
57 75 0 K 372 ocio
57 75 0 K 372 ocio
122 meneos
2331 clics
La influencia de la mitología en la ciencia (22ª Parte): Vanadis

La influencia de la mitología en la ciencia (22ª Parte): Vanadis

En la mitología escandinava, Freyja o Freya, era la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. Nacida en Vaneheim, Freyja pertenecía al poderoso linaje de los Vanir o Vanes, de ahí que también se la conozca con el nombre de Vanadis. Vanadis era la diosa más querida y fue muy venerada por los antiguos nórdicos. Se la suele ver representada como una bella joven que viaja en un carro tirado por dos gatos salvajes. Su función era la de recibir y recoger las almas de los guerreros muertos con honor en los campos de batalla.
132 meneos
2131 clics
Descubren una red militar de 4.000 años de antigüedad en el norte de Siria (Fr)

Descubren una red militar de 4.000 años de antigüedad en el norte de Siria (Fr)

El análisis de imágenes aéreas y de satélite ha permitido descubrir una gran red estructurada de vigilancia y comunicación. La estructura excepcionalmente grande se compone de un complejo de fortalezas, fuertes, torres y recintos, a lo largo del relieve que domina la estepa del centro de Siria y protege los asentamientos y sus territorios. Las fortalezas estaban formadas por grandes bloques de basalto sin cortar y paredes de varios metros de ancho y alto. Además, cada sitio fortificado permitia el contacto visual con los demás.
127 meneos
1175 clics
Lovecraft el astrónomo: la peculiar obsesión por la ciencia y el universo

Lovecraft el astrónomo: la peculiar obsesión por la ciencia y el universo

La astronomía fue la rama a la que se entregó con más empeño Lovecraft. Su apetito de lector empedernido le llevó a la mitología, a estudiar los relatos que la Grecia clásica había elaborado inspirada por las constelaciones. De sus páginas, el joven Howard pasó a las de los manuales de la ciencia que escudriña en el universo y sus secretos. Siendo todavía un niño, se inició en los rudimentos de la astronomía con los libros de texto que encontró en casa. A principios de 1903, antes de cumplir los 13, consiguió su primer telescopio...
104 meneos
1230 clics
Crónica científica: el futuro de la navegación aérea según José Echegaray

Crónica científica: el futuro de la navegación aérea según José Echegaray

(Crónica de 1883) Las revistas francesas se han ocupado recientemente de una nueva solución, ideada por Mr. Duponchel, para este inaccesible e interesante problema: la dirección de los globos. Dar a nuestros lectores una ligera noticia del sistema propuesto por el inventor, es el objeto del presente artículo. Las infinitas soluciones que han ido apareciendo y desapareciendo, desde el día memorable en que Mongolfier vio elevarse por el cañón de su chimenea la carta providencial, origen del descubrimiento que nos ocupa.
135 meneos
2884 clics
El primer Falcon Heavy en la plataforma de lanzamiento (ENG)

El primer Falcon Heavy en la plataforma de lanzamiento (ENG)

El primer Falcon Heavy de Spacex ya está en su plataforma de lanzamiento, a la espera de su vuelo inaugural que está previsto para enero de 2018.
140 meneos
4426 clics
Aprende a leer y escribir con los consejos de William S. Burroughs

Aprende a leer y escribir con los consejos de William S. Burroughs

En 1974 William S. Burroughs impartió un curso de escritura creativa en el City College de Nueva York durante seis meses. La experiencia fue catalogada por el escritor como una de las peores de su vida. Teniendo en cuenta que en 1951 había matado a su esposa Joan Vollmer mientras jugaban a Guillermo Tell con un revólver, la cosa tuvo que ser realmente dura.
60 80 3 K 405 ocio
60 80 3 K 405 ocio
123 meneos
3061 clics
August Kubizek y Adolf Hitler: una amistad en la edad del pavo

August Kubizek y Adolf Hitler: una amistad en la edad del pavo

Hay un libro de memorias del único amigo adolescente de Hitler, August Kubizek. Se ha empleado con frecuencia para demostrar que Hitler era en realidad gay, pero eso sería forzar las escenas en las que se cogen de la mano o duermen juntos desnudos. Lo que sí que ponen de manifiesto estas memorias es a un Hitler que era un adolescente hipersensible y reprimido que, en Viena, una de las ciudades más cosmopolitas y multiculturales del mundo en aquel entonces, si no la que más, no pudo resistir su identidad germánica diluida y reaccionó.

menéame