edición general
14 meneos
29 clics
El 20% de los recién casados en Corea del Sur son 'falsos solteros': retrasan el registro matrimonial porque para adquirir una vivienda es rentable estar soltero [EN]

El 20% de los recién casados en Corea del Sur son 'falsos solteros': retrasan el registro matrimonial porque para adquirir una vivienda es rentable estar soltero [EN]

El problema radica en la estructura de sanciones que enfrentan los coreanos al contraer matrimonio. Quienes tienen un salario anual inferior a 60 millones de wones pueden utilizar productos financieros de pólizas durante la soltería, pero después del matrimonio, los ingresos combinados de la pareja deben ser de 85 millones de wones o menos. Dado que las evaluaciones se basan en los ingresos combinados de la pareja, los préstamos hipotecarios se vuelven menos favorables después del matrimonio.

| etiquetas: corea del sur , matrimonio , falsos solteros , vivienda
Si ni premiar el matrimonio hacen bien no me extraña que tengan de las fertilidades más bajas del mundo.
#1 ¿Que tiene que ver el matrimonio con los niños?
#3 El matrimonio es un marco de seguridad y estabilidad vital. Para tener hijos se agradece tener ambas cosas.
#10 Supongo que depende de la sociedad, a efectos prácticos en algunos países es indiferente y ese marco se "seguridad y estabilidad" no presenta diferencias.
#12 Depende qué sociedades directamente ni son estables ni seguras en general, y su gente refleja eso mediante comportamientos más primales, lo que efectivamente desacopla la fertilidad de cualquier parámetro que vaya más allá de llevarse comida a la boca. Otras comunidades algo más desarrolladas que no requieran matrimonio pueden aplicar esa seguridad y estabilidad de otras formas, por ejemplo con presión o vergüenza social, con conceptos de honor familiar, etc que remplacen la ligadura legal que supone el matrimonio.
#1 No sé por qué retrasar uno o dos años el matrimonio puede tener impacto en la fertilidad de las parejas.

Se emparejan, saben que se quieren casar, buscan la casa, la compran y luego se casan. En cuanto lo hacen reciben ayudas públicas (según leo en internet) para precisamente fomentar la natalidad.
#5 Porque la fertilidad es dependiente del tiempo, cada año adicional que pasa es un año menos en la ventana de fertilidad de la pareja.
#1 ¿El matrimonio te hace fértil?
"El problema radica en la estructura de sanciones a las que se enfrentan los coreanos al contraer matrimonio."

¿Por qué traducen siempre mal enfrentar?
#2 ¿Google translate?
#4 Probablemente. Esto parece como eso de que si le pides que te dibuje un reloj siempre marca las 10 y 10, es incapaz de traducir bien.
Fiscalmente hacen lo que les conviene. Qué raro que no quieran pagar más pudiendo pagar menos.
El problema es que las administraciones todavía asocian matrimonios e hijos en una sociedad que hace tiempo que funciona de otra manera.
El matrimonio tal y como lo ve la normativa está pensado para una sociedad en la que uno de los dos trabaja y el otro se ocupa de logística y la crianza, cosa que ya ocurre cada vez menos.
Es el caso de España donde estar casados, tener hijos y trabajar los dos a jornada completa es una ruina fiscalmente hablando, aparte de que cuadrar los horarios es una complejidad al nivel de solucionar el problema de oriente próximo.

menéame