#11 Ya, pero que estuviera cometiendo una infracción no lo hace automáticamente culpable. Es como si yo voy completamente borracho y drogado en mi coche, llego a un cruce en el que el stop lo tiene el otro, se lo salta, me arrea y la culpa es mía por estar bebido y drogado. No
#13 Pues que sepas que en ese caso la culpa sería tuya legalmente. Sí, lo cambiaron hace tiempo, ahora la culpa es SIEMPRE del borracho aunque sea otro el que comete el fallo, pq el borracho de no estarlo podría haberlo evitado estando en condiciones.
#30 Por aquí debajo han calculado que a 165Km/h con la huella del neumático y ChatGPT, pero vamos que si me dices 200 me lo creo también.
Por ponerlo en contexto recuerdo como se quedó el coche del prota de "A Todo Gas" que se mató en un Porche (si no recuerdo mal) que iba a 160Km/h y estaba bastante más entero que este.
En un Lambo, sospecho que fue un total infortunio a 80km/h cruzándose con algún animal o se deslumbró con un coche que venía de frente por el otro lado de la autovía. No puede haber dudas al respecto.
#4 he visto la imágenes y es muy difícil que te deslumbre el que viene de frente. Ahora, arrancar el quitamiedos... Da una pista de que no iba a 120.
Aún con esas, si te revienta un neumático a 120 km y pierdes el control de vehículo... Besitos besitos chao chao. Porque con la hostia que te vas a dar tienes todas las papeletas de irte al otro barrio.
#9 Es cierto que puedes tener mala suerte y tener una piña gorda a 120km.h.
Personalmente me ha ocurrido 2 veces, ambas reventones de golpe.
Uno adelantando un camión, tuve suerte choque mi delantera con su rueda trasera, destroce el coche y acabe en el arcén sin el todo ese lado derecho.
La segunda lloviendo, tras pasar un puente, sospecho que quizás la junta de dilatación o algo rajo el neumático, era en recta y pude parar sin muchos problemas en el arcén sin daños.
#4 la huella de frenada tiene un ángulo muy acusado, parece como si circulara por la derecha, se distrajera y al percatarse de un vehículo en su mismo carril, diera un volantazo y perdiera el control del coche.
#21 entonces al menos salvó al de la derecha. Pero si eso pasó ese otro habría testificado a la poli, pero me da que cuando el piñazo no había testigos ni conductor en el carril opuesto. Aparte que había una mediana separando ambos sentidos.
#22 Nope, lo mío fue una consulta más básica, básicamente basándote en esta distancia de frenada cual puede ser la velocidad probable , la verdad es que no esperaba ni que me dieran un calculo razonable. pero tu dato me cuadraría más con el estado final del coche. Ahora tengo curiosidad de ver que indican los forenses
Pero no dicen la velocidad, aunque le he hecho la pregunta a Copilot y me calcula lo siguiente (Resumen 165kmh) lo dejo como dato curioso y por si en el futuro se dice y poder comparar.
Para estimar la velocidad del coche a partir de las marcas de frenado visibles, se puede usar una fórmula empírica comúnmente empleada en reconstrucción de accidentes:
???? Fórmula básica:
Velocidad ≈ √(30 × distancia × coeficiente de fricción)
Donde:
#7 En autovia en una recta se puede circular perfectamente a esa velocidad y no te tienes porqué estrellar, menos con un coche de esos, siempre y cuando estés muy atento a la conducción. Algo tuvo que pasar, reventón, descuido por móvil, deslumbramiento,....o, la causa más habitual de accidentes en dobles vías, vas a rebasar a uno que circula mucho más lento, y se pone a pasar al carril rápido justo cuando llegas.
#8 Si, la verdad es que me parece poco, ya tengo una edad pero en mi época de mozo, con un rover coupe turbo llegué a ponerlo a 220, de esto hace mil años cuando era gilipollas, así que un bicho de esos se debe poner con más facilidad. y más rápido
#7 ¿Le indicaste el modelo de coche y que esos 100 metros de frenada fueron antes de golpear y destrozar el quitamiedos? con esos datos gemini deepresearch me dice:
"El análisis concluye que la velocidad del vehículo en el instante en que comenzó la pérdida de control se encontraba, con un alto grado de probabilidad científica, dentro del rango de 176 km/h a 207 km/h. La estimación más probable, basada en los parámetros más realistas para el coeficiente de fricción de neumáticos de alto rendimiento y la severidad del impacto, es de aproximadamente 194 km/h."
200 en el huracan es ir pisando huevos, iba a 276 lo he visto por escrito, revento una rueda, por viejas o por lo q sea, se llevo el guardarrail puesto y el mismo guardarrail partio el deposito y se incendio... dep
#24 y lo hizo para no viajar en avión porque no se qué profesional se lo había desaconsejado. Quizá estaba tan loco que hubiera asaltado la cabina del piloto y estrellado el avión....
Solo de ver lo que quedó se ve que iba como un loco y que la ostia fue fina.
Por ponerlo en contexto recuerdo como se quedó el coche del prota de "A Todo Gas" que se mató en un Porche (si no recuerdo mal) que iba a 160Km/h y estaba bastante más entero que este.
La velocidad no les mató, fue la desaceleración
Seguro
Aún con esas, si te revienta un neumático a 120 km y pierdes el control de vehículo... Besitos besitos chao chao. Porque con la hostia que te vas a dar tienes todas las papeletas de irte al otro barrio.
Personalmente me ha ocurrido 2 veces, ambas reventones de golpe.
Uno adelantando un camión, tuve suerte choque mi delantera con su rueda trasera, destroce el coche y acabe en el arcén sin el todo ese lado derecho.
La segunda lloviendo, tras pasar un puente, sospecho que quizás la junta de dilatación o algo rajo el neumático, era en recta y pude parar sin muchos problemas en el arcén sin daños.
Conozco mas gente… » ver todo el comentario
Para estimar la velocidad del coche a partir de las marcas de frenado visibles, se puede usar una fórmula empírica comúnmente empleada en reconstrucción de accidentes:
???? Fórmula básica:
Velocidad ≈ √(30 × distancia × coeficiente de fricción)
Donde:
La distancia es en metros (en tu caso, 100 m).
El… » ver todo el comentario
"El análisis concluye que la velocidad del vehículo en el instante en que comenzó la pérdida de control se encontraba, con un alto grado de probabilidad científica, dentro del rango de 176 km/h a 207 km/h. La estimación más probable, basada en los parámetros más realistas para el coeficiente de fricción de neumáticos de alto rendimiento y la severidad del impacto, es de aproximadamente 194 km/h."