edición general
9 meneos
41 clics

El dilema del alojamiento para los trabajadores chinos de CATL: "no vivirán en barracones"

Dónde alojar a los cerca de 2.000 ciudadanos chinos que se estima que vendrán a Zaragoza entre este año y 2026 para trabajar en la construcción y puesta en marcha de la gigafactoría. Es la pregunta del millón que se hacen desde hace varios meses los inversores del macroproyecto, Stellantis y el grupo asiático CATL. Aunque el modelo de alojamiento todavía no está cerrado, todo apunta a que el uso de casas prefabricadas.

| etiquetas: aragón , catl , gigafactoría , trabajadores , alojamiento
La fábrica bien construida con vista a que sea un proyecto a largo plazo
¿Las residencias de los trabajadores? bah, no importa
Made in China saliendo de China
Menudo problemón. Como si no hubiera habido mil veces situaciones similares en todo el mundo.
Gry #1 Gry *
Relacionado: "Fiscales en Brasil demandan a china BYD por presunta “esclavitud” en obras de planta".
www.meneame.net/story/fiscales-brasilenos-demandaron-china-byd-condici
Qué curioso comienzo es traer de fuera 2000 trabajadores para una factoría que iba a crear 3000 puestos de trabajo.
#3 ... es normal para construir la empresa si no quieren que resulte una ruina
Y eso de traer trabajadores de fuera para construir? Tambièn vendràn todos de fuera para trabajar? Què cojones es esto y por qué se permite?
comentarios cerrados

menéame