edición general
22 meneos
53 clics

Las grandes petroleras advierten del fin del auge del petróleo esquisto en EEUU

El sector petrolero estadounidense vive un momento de inflexión. Grandes compañías del país están recortando inversiones y paralizando plataformas de perforación en respuesta a un cóctel de factores adversos: la caída del precio del crudo, el aumento de costes por los aranceles impulsados por Donald Trump, y la creciente preocupación por un nuevo escenario de exceso de oferta.

| etiquetas: gas de esquito , fracking , eeuu , oferta , petroleras
Pues si que ha durado poco, esto va hacer que EE.UU. vuelva a ser importador de petróleo.
Drill, baby, drill
Tarde o temprano el petróleo subirá, es la única manera de reabrir esos pozos que ahora no son rentables.
Joder con el agorero de Turiel...ah ostia no :troll:
¿Queda algún país en el mundo que tenga petróleo y que haya que democratizar?

Preferiblemente que esté próximo al mar para que puedan llegar hasta él los cazas, bombarderos y transporte de tropas que despeguen de portaaviones. También sirve si algún país vecino o cercano tiene bases de la OTAN.

Problema petrolífero solucionado.
Lo bueno de que hayan salido los republicanos en las elecciones es que se contamina menos por hidrocarburos.
El fin del petróleo no vendrá porque se agote, ni mucho menos (era el miedo infundado que se argumentó en varias crisis del petróleo para aumentar artificialmente los precios), sino porque las tecnologías alternativas serán más baratas.

La gasolina es increíblemente barata, mover los 1.500 kg que pesa un coche de un punto A al punto B, con cuatro personas y equipaje, a una distancia de 20 kilómetros, a cambio únicamente de un litro de combustible es un proceso tremendamente eficiente. Incluso…   » ver todo el comentario
#1 Me parece a mi que el petróleo tiene otros muchos usos aparte del uso como combustible

Y el artículo dice que ahora no será rentable extraer petróleo tan barato
Cuando lo sea o se abarate mucho el coste de extracción, entonces se retomará la producción
comentarios cerrados

menéame