edición general
22 meneos
211 clics
“ En Honduras se redujo la violencia porque la Mara Salvatrucha tomó el control”

“ En Honduras se redujo la violencia porque la Mara Salvatrucha tomó el control”

Esta debía ser una entrevista sobre un libro, “El que tenga miedo a morir que no nazca” del antropólogo y periodista salvadoreño Juan Martínez D´Aubuisson. En las últimas semanas, sin embargo, ocurrieron cosas. El 26 de julio, Martínez recibió en Bogotá el Premio Gabo, el galardón periodístico más prestigioso en América Latina. Semanas antes se había visto obligado a dejar su casa de El Salvador y exiliarse junto a decenas de periodistas que huyen de las amenazas del presidente Nayib Bukele.

| etiquetas: honduras , bukele , latinoamerica
En las colonias controladas por la maras. El centro de Tegucigalpa era una zona conflictiva porque la policía no podía controlar la zona. Yo estuve haciendo voluntariado en una colonia de la 13 en Tegucigalpa y los policías pasaban en las camionetas cada 3 o 4 días. Quien mandaban eran las maras. Y al amigo que tenía en un bareto de esa colonia la mara le pedía todas las semanas el impuesto revolucionario, algo así creo que pasó en el País Vasco. Pero la colonia estaba muy tranquila. Nosotros en madrugada al salir del bar salíamos a donde dormíamos con tranquilidad. Alguna vez se escuchaban tiros pero eran los menos.
Sigamos llamando al presidente elegido democraticamente dictador ya veras que gracioso.
#1 Hablas de Hitler ? :roll:
La democracia se basa en algo mas que el voto que se deposita cada 4 años :
Separacion de poderes, oposicion politica, justicia, educacion libre de adoctrinamiento, libertad de prensa, presuncion de inocencia, respeto a los derechos humanos ... sigo ?
#4 Hitler nunca tuvo las mayorías que tiene Bukele.
#5 ¿Cómo que no? Las tuvo incluso mayores :troll:  media
#9 "las elecciones no fueron completamente libres y se realizaron en el marco de una atmósfera violenta, restringiendo el gobierno severamente el margen de maniobra de la oposición. El Partido Nazi abusó de los recursos del Estado para financiar su campaña y recurrió a la intimidación directa y a inspirar temor hacia «una guerra civil causada por los comunistas». Durante la campaña, se produjo el incendio de la sede del Reichstag, que el gobierno de Hitler utilizó como excusa para culpar a…   » ver todo el comentario
#11 Ya ni con el :troll: se entiende la gente
Me ha parecido muy interesante esto hablando de los grandesmedios de comunicación: No buscan explicar, sino entretener al Primer Mundo. Hubo un periodista del “New York Times”, Azam Hamed, y su fotógrafo Taylor Hicksm, que llegaron a documentar a este grupo de muchachos y fueron muy irresponsables: tomaron fotos de rostros sin permiso y los plantearon como algo que no eran por una sencilla razón, no entendían lo que pasaba ahí. Eso terminó poniendo en riesgo a las fuentes.
Las dictaduras funcionan igual en ese sentido.
Entiendo que la que opera ahora en El Salvador es la "mara Salva Bukele", ¿no? :troll:
#8 No, no lo entiendes, si gobernara una mara, sería un país maravilloso y no tendrían ningún problema. Como era antes de Bukele. El problema es si el poder lo tiene un gobierno democráticamente elegido, que protege la libertad y la vida de los ciudadanos. Eso es anti democrático.
El título del libro de este hombre es claro “El que tenga miedo a morir que no nazca” (Planeta, 2025) Es que no querer ser asesinado o que te extorsionen para no matarte es ser anti democrático. Recuerda al "Vive peligrosamente" de los fascistas.

menéame