Las y los trabajadores vascos han mostrado un apoyo claro a la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la mayoría sindical para decidir aquí un salario mínimo propio, superando en solo tres meses el umbral de las 100.000 adhesiones.
|
etiquetas: smi propio , euskadi , ilp
En España, las comunidades autónomas con mayor número de huelgas suelen ser Cataluña, Madrid y el País Vasco, regiones con economías potentes, alta sindicalización y fuerte presencia en sectores como la industria, la sanidad y la educación. Curiosamente, estas comunidades también presentan algunos de los salarios medios más altos del país —superiores a los 30.000 € anuales—, lo que sugiere que el número de huelgas no está… » ver todo el comentario
Si no crees que todos somos iguales y merecemos los mismos derechos no eres de izquierdas.
La definición que he dado es estrictamente correcta.
El tema es que, si fuesen de izquierdas, hubiesen intentado luchar esa mejora para todos. Como se creen distintos, pues la han luchado solo para ellos. Eso no es de izquierdas.
Somos de izquierdas e internacionalistas, queremos lo mejor para toda la clase trabajadora.
Pero empleáis vuestro esfuerzo en leyes que os permitan mejorar solo lo vuestro en lugar de en uniros con el de al lado para mejorar lo común.
Es fácil de entender.
¿Es esto mentira?
¿El problema?
La representación vasca de izquierdas en el congreso vota a favor de todo lo que favorece a la clase obrera española.
Si tienes varios SMI lo que en realidad tienes es un SI, salario interprofesional.
www.eldiario.es/politica/ayuso-conferencia-presidentes-salario-minimo-
¿A quien se roba teniendo un SMI propio? Deja de decir tonterias.
Lo mejor es un referéndum de independencia y asi no te robamos