edición general
10 meneos
40 clics

La iniciativa a favor del SMI propio ha recogido más de 100.000 firmas

Las y los trabajadores vascos han mostrado un apoyo claro a la Iniciativa Legislativa Popular impulsada por la mayoría sindical para decidir aquí un salario mínimo propio, superando en solo tres meses el umbral de las 100.000 adhesiones.

| etiquetas: smi propio , euskadi , ilp
Me alegro por ellos, espero que lo consigan . Así se deben hacer las cosas, meter presión desde abajo, que somos los que aguantamos la economía del país .
ojalá en Murcia partidos de izquierda luchando por mi sueldo:
En España, las comunidades autónomas con mayor número de huelgas suelen ser Cataluña, Madrid y el País Vasco, regiones con economías potentes, alta sindicalización y fuerte presencia en sectores como la industria, la sanidad y la educación. Curiosamente, estas comunidades también presentan algunos de los salarios medios más altos del país —superiores a los 30.000 € anuales—, lo que sugiere que el número de huelgas no está…   » ver todo el comentario
#31 Como si eso cambiase algo.
Y por estás cosas los nacionalistas no se pueden considerar de izquierdas.

Si no crees que todos somos iguales y merecemos los mismos derechos no eres de izquierdas.
#5 Que perdido andas, el problema es que tu quieres ser igual por abajo y nosotros queremos ser iguales por arriba.
#10 No has entendido una mierda.
La definición que he dado es estrictamente correcta.

El tema es que, si fuesen de izquierdas, hubiesen intentado luchar esa mejora para todos. Como se creen distintos, pues la han luchado solo para ellos. Eso no es de izquierdas.
#11 Que raro, sindicatos vascos luchando por vascos. Tu si que no te enteras.

Somos de izquierdas e internacionalistas, queremos lo mejor para toda la clase trabajadora.
#15 Si si. Lo que tú quieras.
Pero empleáis vuestro esfuerzo en leyes que os permitan mejorar solo lo vuestro en lugar de en uniros con el de al lado para mejorar lo común.
#17 Tu no sabes que es el ámbito. ¿Verdad? Yo tampoco veo a CCOO en París luchando, porque si ámbito es España.

Es fácil de entender.
#20 #19 Precisamente. Ese debería ser el objetivo de la izquierda europea. Unirnos cada vez más en nuestras luchas en lugar de luchar por separarnos.
#21 Los sindicatos vascos ya están unidos a otros europeos y mundiales.
#22 Muy bien, pero piden poder tener más derechos que el resto en vez de derechos para todos.
¿Es esto mentira?
#23 Sindicatos de ámbito vasco piden derechos para su ámbito, rarísimo.

:palm:
#24 Lo que están pidiendo es tener un SMI distinto al resto. Leyes distintas al resto.
#25 Tenemos muchas leyes distintas y un autogobierno, además de 4 haciendas.

¿El problema?
#26 Para alguien de derechas, entiendo que ninguno.
#27 Ni para izquierda, cada uno lucha lo suyo en su país.

La representación vasca de izquierdas en el congreso vota a favor de todo lo que favorece a la clase obrera española.
#28 Pues cuando hacen se se comportan como políticos de izquierdas.
#30 Y dale con políticos, son sindicatos.
#29 El estatuto de Gernika es una ley organica que lleva 40 años sin cumplirse completamente. 30 transferencias pendientes todavía.
jajajaja y lo mejor es que esto está vinculado a los partidos de "hizquierda" (guiño, guiño, que suena igual pero es distinto)... Debería dar vergüenza a los neoprogresistas (porque de izquierda no son) que el único partido que se muestre a favor de incluir a toda España en el régimen general es VOX, con todo lo que significa ese partido.
#2 Leer es de cobardes: sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, HIRU y ETXALDE son los que están llevando esta iniciativa.
#13 Pues tener el mismo SMI en Euskal Herria y en España no es un reparto justo, la vida es más cara aqui que en Extremadura o Castilla y León.
#16 Y no os veo luchando por un SMI más alto en Barcelona o Madrid.
#18 Ni en París. Tampoco os veo afiliándose a catalanes y madrileños a sindicatos vascos.
#16 Uy, justo hablas de las desigualdades que el Estado es responsable de acabar con ellas aplicando los principios de la Constitución y las leyes que "se supone" los sucesivos gobiernos deben instaurar para llevar a cabo estos principios.
Jo, ¿ Nadie cae en la cuenta que en cuanto tienes varios SMI la M deja de tener sentido ?

Si tienes varios SMI lo que en realidad tienes es un SI, salario interprofesional.
#4 En la unión europea hay varios SMI. En las provincias vascas ya tenemos hacienda propia y menos 30 transferencias gestionamos el resto, no veo el problema para tener un SMI propio.
#9 Uno de los objetivos del Estado, según nuestra Constitución, es el reparto de la riqueza, si empezamos a tener un SMI por cada Comunidad, apaga y vámonos.
Mira, lo mismo que pide Ayuso para sus votantes madrileños en detrimento de los extremeños. Pero esto para algunos no rompe España.
www.eldiario.es/politica/ayuso-conferencia-presidentes-salario-minimo-
Puta vergüenza de terruño... ricos a base de robar a los españoles y encima se lo tienen creidito... dejad atrás vuestro chollo económico foral y pasaos a régimen general, ya veréis qué pronto tenéis el PIB de Zamora... lo peor de todo: que ya sea por psoe para seguir en el poder o por pp para tener mayoría absoluta y agarrarse a las poltronas se lo concederán... después que cómo es posible que gane la extrema derecha...
#1 chollo económico?. Pero si es administrarse y pagar los servicios comunes... Si tan bueno es, que se ponga en todas las comunidades.. veremos lo que tardan los rescates
#1 Venga, a repetir lo que te has aprendido de memoria.
¿A quien se roba teniendo un SMI propio? Deja de decir tonterias.

Lo mejor es un referéndum de independencia y asi no te robamos

:troll:

menéame